El grupo parlamentario del PRI en el congreso local le convendría dar un curso adecuado al análisis presentado por sus compañeros diputados quienes solicitan la destitución de Rogelio Cortes Director de Operaciones de la ASE por presuntos actos de extorsión pues protegerlo podría generarles consecuencias políticas negativas en pleno proceso electoral.
La mayoría legislativa envió ayer la propuesta presentada por los grupos parlamentarios del PAN y PRD a las comisiones de gobernación y puntos constitucionales y de seguridad pública y tránsito donde podría gozar de la protección del partido de mayoría.
Es cierto que el PRI en el congreso local no debe actuar a presiones políticas y menos aun en los tiempos electorales que estamos viviendo sin embargo la mayoría de los ciudadanos no ven con buenos ojos que se solapen actos de corrupción en las instituciones que, aunque no están comprobados, si han sido evidenciados de manera pública de forma contundente.
Incluso ayer Mónica Fragoso Maldonado a nombre de las bancadas de PAN y PRD exigió la destitución y además solicitó que el abogado de los mexiquenses, Alfredo Castillo Cervantes denuncie penalmente al funcionario pues así lo faculta el Código de Procedimientos Penales que debe conocer a la perfección.
En el Pleno de la Legislatura Local, Fragoso argumentó que los arts. 224 y 225 del Código Penal del Estado de México, facultan al Procurador para actuar por oficio como en el caso exhibido donde Rogelio Cortés se muestra en actos evidentes de corrupción por lo que no hay justificaciones para dejar pasar el asunto, así de simple.
Más allá de que se este calificando el Congreso Local si Rogelio Cortés es culpable o no de los hechos que se le imputan, si dejan dudas ante la opinión pública de que al interior de la policía estatal existen irregularidades solapadas y aleccionadas por mandos superiores.
No son nuevas las acusaciones que de este tipo se le imputan a Cortés, y en anteriores ocasiones simplemente no pasa nada y sigue actuando con verdadero poder y sin que autoridad alguna lo frene.
Hace unas semanas, observamos otro video donde Bernardo García Cisneros quien se desempeñaba de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca aparecía en actividades sospechosas que presumían irregularidades de orden de delito electoral.
Ante la presión mediática y de algunos actores políticos, este personaje se vio obligado a dejar el cargo para estar listo a responder denuncias que por este sentido interpusieron partidos políticos. Esta determinación se anotó como oportuna pues de haber permanecido en el cargo habría afectado al PRI y al Gobierno dados los tiempos electorales que se avecinan.
Sin embargo en esta ocasión pareciera que existen intereses fuertes que pugnan por la permanencia y protección de Rogelio Cortés, cuando lo mejor en términos políticos para el PRI sería destituirlo o separarlo temporalmente hasta que se aclare la situación.
No podemos perder de vista que de por si, las instituciones encargadas de la seguridad pública tienen poca credibilidad en la sociedad con este tipo de actos podría confirmarse que en realidad existen muchas irregularidades solapadas por los jefes. Y eso no se lo puede permitir el gobierno en turno.
Además de perjudicar la imagen de la institución queda claro que actitudes como las de Cortés tiran por la borda esfuerzos para sanear las corporaciones policíacas a través de dependencias cómo el Centro Estatal de Confianza que supuestamente es un filtro para detectar a malos elementos, pero no serviría de mucho cuando los mandos superiores son quienes solapan y aleccionan este tipo de conductas.
Punto y Seguido.
En el Valle de México tiene muchas características entre su población, pero sobre todo las formas de organización nos referimos a los colonos. Las asociaciones entre colonos se han destacado como una forma de influir en las políticas públicas de las administraciones municipales, donde se han vuelto tan fuertes y determinantes en diferentes demarcaciones, estas se han distinguido en Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán y Huixquilucan.
Las asociaciones vecinales han aprovechado el boom de las redes sociales sobre todo en colonias de clase media alta para canalizar por esas vías sus necesidades, exigencias y demandas a los ayuntamientos y sus funcionarios, pero pocos han atendido a este llamado pese a que conocen la fuerza de este tipo de agrupaciones.
Tal es el ejemplo del alcalde de Huixquilucan Alfredo Del Mazo Maza quien de una u otra forma tuvo que atender las inquietudes de los colonos de Tecamachalco e Interlomas quienes habilitaron una cuenta en twitter llamada @vecinodeteca la cual ha ganado fuerza pues se ha convertido en el medio por el que los colonos reportan robos, falta de servicios públicos, extorsiones de policías y deficiencias en la obra pública.
De entrada Del Mazo no atendió directamente este tipo de comentarios los cuales encargo al Director de Desarrollo Urbano Alejandro Fernández pero en los últimos días ha tomado el asunto en sus manos lo que podría generarle dividendos políticos sobresalientes.
Por otro lado los dirigentes o los líderes de esta asociación dan ejemplo a otras colonias de cómo organizarse para exigir a sus autoridades que los atiendan de manera casi inmediata.
Sin embargo el poder de estas asociaciones vecinales podría verse más adelante pues hasta el momento tal vez no se conozca la verdadera influencia que podrían adquirir utilizando herramientas de comunicación que en los hechos superan a los medios informativos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario