jueves, 23 de febrero de 2012

Presidencia a Campaña

Desde la transición en la presidencia los actores políticos se han inclinado para que la Presidencia República se mantenga al margen de los procesos electorales ya sean federales o en lo Estados, aunque en algunos casos los Gobernadores piden pero son los primeros en violar ese acuerdo.
En 2006, la intromisión de la Presidencia de la República fue clara para disminuir las preferencias que tenia el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador.
Para la elección de este año, los llamados y peticiones son las mismas, que el Presidente Felipe Calderón no meta las manos, cuando hay algo que es muestra a favor de su partido o en contra de la vida de otro instituto político los señalamientos se hacen presentes.
Lo más reciente sucedió cuando tras una reunión con el consejo de un banco, se filtro la información de una supuesta encuesta en la que ubicaba a la abanderada del PAN muy cerca del puntero que es del PRI.
El rumor fue aclarado por la oficina de la Presidencia, en la en ningún momento opinó ni mencionó a los aspirantes presidenciales en contienda, sus partidos o sus propuestas programáticas, para más tarde ser desmentido por su propio partido para defender el derecho del Presidente de expresar algunos puntos de vista sobre todos los temas del país incluyendo la política.
Sin embargo, los partidos opositores al gobierno federal, pueden aprovechar este error de comunicación y control de información por parte de la presidencia de la república para llevar el caso a una instancia legal, al parecer sin mayor procedencia en contra del titular del ejecutivo, pero si servirá tanto al PRI como al PRD para crear esa imagen de intervención y juego disparejo en la elección del 2012.

Apunte
El día de ayer el Gobierno del Estado de México y la compañía TELMEX, anunciaron que a partir del 1 de marzo, se reducirán hasta en 60 por ciento las tarifas telefónicas de larga distancia nacional en 15 municipios mexiquenses por medio de la modalidad de ciudades vecinas, serán más 2 millones los habitantes Lerma-Toluca, Teoloyucan-Zumpango, Coatepec Harinas-Villa Guerrero y Atlacomulco-Acambay, que serán beneficiados tras esta disminución.

Punto y Seguido
Mientras la disputa en Huixquilucan para conseguir la candidatura cada día se torna más dura. Los grupos dejan notar su capacidad para querer imponer a su candidato, mientras el ayuntamiento hace la mayor cantidad de esfuerzos para convencer que ha sido una buena administración y por el otro lado, Pablo Peralta utilizando los recursos de la fundación de su familia para crecer en base a apoyos de tipo social.
Sin tanto ruido, el legislador local Carlos Iriarte Mercado se esta posicionando entre los con trabajo de mayor acercamiento a los habitantes sobre todo con las mujeres de ese municipio y con obras específicamente solicitados por los vecinos de la región.

martes, 21 de febrero de 2012

Vigilantes Ciudadanos


El día de ayer el Instituto Electoral del Estado de México tomo protesta a mil 500 consejeros municipales electorales, propietarios y suplentes los cuales vigilarán los comicios de la próxima elección a realizarse el primero de julio.
La incorporación de la ciudadanía en el desarrollo de las elecciones ha sido pilar fundamental para dar legalidad a cada proceso y por ende a la democracia misma.
Los nuevos funcionarios electorales en este 2012 tendrán triple tarea en este ejercicio, ya que como la democracia se va madurando también trae una nueva serie de problemas para mantener el sistema confiable.
La primera tarea, es el cumplimiento de las atribuciones que les corresponde tales como señala el marco normativo del IEEM para la elección de diputados y ayuntamientos.
En segundo término, es la responsabilidad de mantener en la legalidad el proceso electoral, tener la iniciativa para vigilar de oficio el desarrollo de la jornada electoral.
Y tal vez, por primera vez en una elección, es la de luchar contra actores políticos que han puesto en duda el trabajo ciudadano en los procesos electorales. Recordando que tras el resultado de la elección de 2006, el entonces y también hoy candidato de la coalición PRD PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) se refirió como cómplices del supuesto fraude a los funcionarios de casilla y electorales, en una declaración medida contra quienes por principio son imparciales en su participación por la designación de un órgano electoral y por ser ciudadanos. Aunque los recién designados no participan en la elección federal, también deben ser muy cuidadosos en la observancia de la legislación para evitar este tipo de acusaciones que dañan a las instituciones democráticas y los ciudadanos como actores de esta.

Apunte
El Gobernador Eruviel Ávila acompaño al Presidente Felipe Calderón en la visita de supervisión a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, la más grande en su tipo en todo el mundo y que fue distinguida como el mejor proyecto público-privado en los Global Water Awards.
Esta planta iniciará operaciones en 2013, tratará el 60 por ciento de las aguas residuales del Valle de México. El agua tratada mejorará la producción agrícola, facilitará la reconversión de cultivos y reducirá la contaminación en el Valle del Mezquital.

Punto y Seguido
Rogelio Tinoco Garcia utiliza su paso por la titularidad de los SEIEM, la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, y su cercanía con algunos sectores del PRI como el exgobernador Cesar Camacho Quiroz para pretender ser incluido en la lista de candidatos a diputados plurinominales, argumentando que goza de una carrera política sólida, de paso empujo a su hermana Ivette para la Dirección de la llamada ahora Facultad de Ciencias Políticas y Sociales lo que hasta anoche estaba a punto de conseguir. El posicionamiento que considera tener Tinoco lo utilizará impulsar también a su hijo Rogelio para que se incluido como candidato a Regidor en el municipio de Almoloya de Juárez.
Tal vez, Rogelio Tinoco piensa que sus jefes políticos le ayudarán a conseguir sus objetivos.

lunes, 20 de febrero de 2012

Activismo Priísta en Redes Sociales


En ocasiones anteriores, se ha platicado sobre como las redes sociales se han utilizado como herramienta electoral sobre todo para alcanzar a ciertos sectores que se distinguen en el perfil de usuarios de cada servicio.
Pero en un ambiente con menos competencia abierta como es la línea que esta siguiendo el PRI, los aspirantes a obtener una candidatura han comenzado a explotarlas para justificar el porque se barajean sus nombres, para posicionarse y también para dar a conocer su activismo político.
Tenemos casos muy específicos, como el de Martha Hilda Gonzalez Calderon, Secretaria General del PRI Edomex y Carolina Monroy Del Mazo, Secretaria de Programa de Acción y Gestión Social del mismo partido.
Por parte de Martha Hilda, uno de los nombres más fuertes que se manejan para que sea la abanderada del tricolor para mantener la alcaldía de Toluca, en sus paginas en redes sociales se puede ver una gran actividad, sobre todo reuniones y discusiones, pero no como Secretaria General sino limitándose a la actividad de su municipio o al menos eso parece que le importa más que sea difundido.
El caso de Carolina Monroy, su actividad es reciente y no tiene contenidos todavía, pero a pesar de esto, llama mucho la atención que sus paginas son historias patrocinadas o perfiles destacados, que como es sabido se necesita una inversión para tener alcance y lograr seguidores, será interesante saber cual es el propósito de una estrategia tan “agresiva” de difusión de su persona.
El PRI deberá tener cuidado de que quienes tienen ventajas económicas y de estructura no aplasten en las nominaciones sobre otros que aspiran, sobrepasando el ejercicio de autoridad y encargo por el que fueron seleccionados.

Apunte
Ante las especulaciones en torno quienes ocuparan las candidaturas a las elecciones locales del Estado de México, estas habían crecido tras la salida de Laura Barrera Fortoul para competir por un escaño federal por Metepec, esto sin tener gran merito frente a otros cuadros en ese distrito.
Se hablaba de la posible salida de Secretarios ratificados por el Gobernador Eruviel Ávila y de los ubicados dentro de su corriente, pero ayer el mandatario mexiquense, aclaro que por el momento no tiene contemplada la renuncia de algún miembro de su gabinete para contender por un cargo de elección popular y se mantendrán ocupados en sus encargos.

Punto y Seguido
Durante la nueva edición de la Encuesta de Ipsos-Bimsa, la cual mide las preferencias de los abanderados de los partidos políticos (aun sin medir a Gabriel Quadri, precandidato del PANAL) dan a Enrique Peña Nieto exgobernador del Estado de México el 48 % de los sufragios, por delante de Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), con el 32 % de las preferencias, y del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que recibiría el 20 %.
Para los opositores a Peña Nieto, este sondeo lo reciben con muc

lunes, 13 de febrero de 2012

Donde quedo el GPPRI?


Hoy en el XIX Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila anunció un nuevo paquete legislativo, en esta ocasión pro derechos humanos, el primero en su tipo a nivel de entidades federativas y el cual promete estar a la altura de los criterios internacionales.
Uno de los distintivos de la actual administración del gobernador Eruviel Ávila ha sido el impulso de reformas necesarias para renovar y fortalecer el marco normativo de las instituciones mexiquenses a fin de que estas estén preparadas para los retos que marcan los tiempos actuales y también vayan trazando el camino de lo que quiere alcanzar la actual administración.
El inicio del periodo de Eruviel Ávila ha sido importante en el tema legislativo por dos cosas: la primera porque permite como lo mencionamos marcar directrices y segundo porque aprovecha la mayoría de su partido y de sus aliadas en la actual legislatura para poder hacer prosperar su agenda legislativa.
Retomando el segundo punto, las condiciones favorables que representa al PRI como partido en el poder en el Estado de México, podrían afectar lo logrado en la actual legislatura, sobre todo cuando la Junta de Coordinación Política la encabezaba el hoy Secretario General de Gobierno Ernesto Nemer, en donde se distinguió por la generación de acuerdos y siguió en esa dinámica con el corto periodo con José Manzur Quiroga.
Nos referimos a que se puede dañar la imagen, debido a que como es sabido el ultimo tramo de cada legislatura, prácticamente se da por muerta por las aspiraciones de la mayoría de sus integrantes que buscan ocupar otro cargo de representación popular. Entonces esta situación puede debilitar la imagen del Congreso local ubicándolo para la oposición como un poder que no es independiente del ejecutivo pero también para el propio Grupo Parlamentario del PRI, cuyos diputados podrían abandonar el “nutrir” las iniciativas del gobernador Eruviel Ávila por ir en busca de sus intereses personales.

Apunte
Hoy se presentará el segundo tomo del libro: “Génesis y Evolución de la Administración Pública Centralizada” de la obra “200 Años de Administración Pública en México” coordinada por el Dr. Alejandro Carrillo Castro, esta obra será comentada por el Lic. Cesar Camacho Quiroz, Ex Gobernador del Estado de México, el Dr. Eduardo Gasca Pliego, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México y la Dra. Mireille Rocatti, Profesora emérita e investigadora en la EGAP del ITESM, el evento lo encabezará el M. en C. Mauricio Valdés Rodríguez, Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México.

Punto y Seguido
El gobernador Eruviel Ávila se reunió con los nuevos alcaldes municipales, en donde los ediles expresaron su animo de seguir la colaboración con el gobierno del Estado.

domingo, 12 de febrero de 2012

Diputados Coyunturales

La mayoría de los dirigentes y ex dirigentes sindicales muestran liderazgos momentáneos dentro del PRI, ya que cuando terminan sus funciones difícilmente logran mantener un crecimiento político, lo que los hace ver débiles respecto a otros personajes mexiquenses.
Lo anterior, demuestra que cuando dirigen un gremio sindical su fuerza radica en función del sector que representa, independientemente del rubro que dirija, sin embargo en muchos casos no logran mantener su liderazgo cuando terminan dichos periodos.
EN algunos casos, logran acomodarse en un esquema de candidaturas de cuotas dentro del PRI, los que predominan en este sentido es el SMSEM, SNTE, SUTEyM y la CTM, cuyos dirigentes en turnos casi siempre obtienen una candidatura inmediata, sin embargo al paso de 3 o 6 años, no corren con la misma suerte porque ya no tienen una estructura que les permita estar vigentes en el contexto político electoral.
Ejemplos están como Herminio Santin que ha sido dirigente del SNTE y candidato en diversas ocasiones en el sur de la entidad y u otros personajes del Valle de Toluca como los maestros federales Antonio Hernández Lugo o Fernando Zamora Morales quienes hasta el momento parecen mantenerse en el esquema de candidaturas por el simple hecho de haber dirigido a dichos gremios sindicales.
Caso contrario, de los burócratas mexiquenses quienes desde hace varios años muestran un nulo poder político ya que a pesar de sus aspiraciones el PRI no les ha dado ninguna candidatura, ni local ni correspondiente a los procesos federales.
Ejemplo, es David Parra de Naucalpan, Antonio Garcia Mendoza quienes parecen estar fuera del contexto de candidaturas pese a que en su momento han encabezado movimientos de presión al interior del PRI, sin ser escuchados.
Seguramente, en el PRI no observan a los dirigentes en turno del SUTEyM con un capital político propio para contender por el algún puesto de elección popular por eso sólo son aprovechados cuando permanecen como dirigentes pero son desechados cuando terminan sus periodos de gestión.

Punto y Seguido
El gobernador Eruviel Ávila durante el mitin de la toma de protesta estructura territorial del PRI en el que estuvo presente Enrique Peña Nieto, precandidato tricolor a la presidencia de la república, fue de las pocas veces que hemos notado al mandatario mexiquense endurecer su discurso frente a como se comporta la oposición a su partido.
Durante la mesa política el pasado viernes, el gobernador Ávila tomo una posición conciliadora con los demás agentes políticos pero ayer en Ecatepec, su postura fue más de defensa del proyecto presidencial del PRI, habrá que esperar como se conducirá con mira a la elección de julio.

Diputados Coyunturales

miércoles, 8 de febrero de 2012

Pasos Grandes de Martha Hilda

Hoy se celebra el quinto periodo extraordinario de sesiones para designar a los presidentes municipales sustitutos después que los propietarios solicitaron licencia para buscar una diputación federal.
Para algunas demarcaciones es cuestión de refrendar los acuerdos, pero en otros la decisión de la legislatura local significa su futuro próximo en la vida política del Estado de México.
Como es el caso de Toluca, en donde la más interesada en conocer quien se quedará a cargo del ayuntamiento es la suplente de la doctora María Elena Barrera Tapia y también Secretaria General del PRI Edomex, Martha Hilda González Calderón.
A Martha Hilda, muchos la consideran la gran aventajada para obtener la candidatura por parte del PRI para contender a la alcaldía de la capital mexiquense y su posición dentro del PRI estatal no la hace viable para quedarse en lo que resta de la presente administración, hay quienes rumoran que sus aspiraciones podrían apagarse con el hecho de haber sido elegida dentro de la planilla de Barrera Tapia en el 2009.
Pero, para quienes tengan ese argumento no les será tan valido ya que hasta no hace mucho cambio el criterio en la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, el cual señala que el sustituto de un presidente municipal no puede ser privado de sus derechos políticos electorales, en este caso el de ser votado en la vertiente de acceso y desempeño del cargo, por lo que el criterio garantista seguirá vigente siempre y cuando Martha Hilda no haya ejercido el cargo de ser alcaldesa suplente.
En todo caso, la preocupación de González Calderón, se enfoca a como se pueden acomodar los grupos con la designación del sustituto de María Elena Barrera Tapia y sobre todo con el resto de los espacios de para competir con elección popular, esto sería suficiente para quitar los frenos que Reyes Eliud ha aplicado con las estructuras de Toluca a fin de detener la nominación de Martha Hilda.

Apunte
La tarde de hoy, se pondrá en marcha el inicio del programa de capacitación a servidores públicos en materia de prevención del delito que se efectuará en el H. Ayuntamiento de Metepec que impartirá el IAPEM A.C.

Punto y Seguido
Ayer el gobernador Eruviel Ávila durante la inauguración del Centro de Ingeniería y Tecnología del plástico del Estado de México (CIATEQ Lerma) se pronunció que en el país se debe pasar de lo Hecho en México a lo Creado en México.
El concepto, se refiere a un reto importante sobre todo en el sector educativo ya que habla de una revolución en el desarrollo de habilidades y aprendizajes que no se tienen actualmente como lo pueden comprobar los resultados del PISA realizado por la OCDE.

lunes, 6 de febrero de 2012

El principio de la Campaña


Con la victoria de Josefina Vázquez Mota en la contienda interna del PAN se puede dar de facto el inicio las campañas y también la guerra sucia en busca de conseguir la Presidencia de la República en la elección de julio próximo.
Después de la reforma al Cofipe en el 2007 en la que limita el uso “de expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos, o que calumnien a las personas” en la propaganda electoral, modificación que se supone como una respuesta al conflicto electoral del 2006 en la que el candidato de los partidos de izquierda se viera afectado por esta estrategia, es hoy ese mismo personaje quien usa estos mensajes para denostar a sus adversarios.
Andrés Manuel López Obrador, aprovecho ayer para acusar a Josefina Vázquez Mota como parte de la operación para elaborar el supuesto fraude de la pasada elección presidencial, pero sin presentar pruebas sobre estos señalamientos en contra de legisladora federal con licencia.
También, AMLO en sus recientes giras ha atacado al gobierno mexiquense en cuanto a sus políticas sociales, (similares a las del DF gobernado por el PRD), en especifico al acusar al gobierno en turno de cumplir el compromiso de campaña de la tarjeta de beneficios denominada “La Efectiva”.
Por lo anterior, el gobernador Eruviel Ávila, respondió al precandidato, al aclarar que el programa de la tarjeta “La Efectiva” no se ha iniciado a petición expresa de los diputados locales del PRD (partido por el cual esta nominado), por lo que sugirió mayor acercamiento con su partido en el Estado de México.
El comportamiento de López Obrador, no abona a una contienda electoral limpia, sino que busca confundir al electorado con información falsa además de violar un acuerdo que se hizo para sanar las heridas de ese proceso electoral y que resulto en una reforma.

Apunte
"Hoy tenemos una candidata cuya historia personal en el servicio público, en lo que ha sido su chamba, creo que deja mucho que desear", dijo ayer Luis Videgaray Caso, coordinador de campaña del precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.

Punto y Seguido
Con la derrota de Ernesto Cordero Arroyo en la contienda presidencial del PAN quedo demostrado que el Grupo Tlalnepantla que encabeza Ulises Ramírez Núñez, ha ido a la baja en cuanto a operatividad, pues no pudo demostrar la eficacia que presumían sus liderazgos, otorgando malos resultados al ex secretario de Hacienda, con quien se vieron realmente débiles en relación a lo que consiguieron otras corrientes internas

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...