jueves, 23 de febrero de 2012

Presidencia a Campaña

Desde la transición en la presidencia los actores políticos se han inclinado para que la Presidencia República se mantenga al margen de los procesos electorales ya sean federales o en lo Estados, aunque en algunos casos los Gobernadores piden pero son los primeros en violar ese acuerdo.
En 2006, la intromisión de la Presidencia de la República fue clara para disminuir las preferencias que tenia el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador.
Para la elección de este año, los llamados y peticiones son las mismas, que el Presidente Felipe Calderón no meta las manos, cuando hay algo que es muestra a favor de su partido o en contra de la vida de otro instituto político los señalamientos se hacen presentes.
Lo más reciente sucedió cuando tras una reunión con el consejo de un banco, se filtro la información de una supuesta encuesta en la que ubicaba a la abanderada del PAN muy cerca del puntero que es del PRI.
El rumor fue aclarado por la oficina de la Presidencia, en la en ningún momento opinó ni mencionó a los aspirantes presidenciales en contienda, sus partidos o sus propuestas programáticas, para más tarde ser desmentido por su propio partido para defender el derecho del Presidente de expresar algunos puntos de vista sobre todos los temas del país incluyendo la política.
Sin embargo, los partidos opositores al gobierno federal, pueden aprovechar este error de comunicación y control de información por parte de la presidencia de la república para llevar el caso a una instancia legal, al parecer sin mayor procedencia en contra del titular del ejecutivo, pero si servirá tanto al PRI como al PRD para crear esa imagen de intervención y juego disparejo en la elección del 2012.

Apunte
El día de ayer el Gobierno del Estado de México y la compañía TELMEX, anunciaron que a partir del 1 de marzo, se reducirán hasta en 60 por ciento las tarifas telefónicas de larga distancia nacional en 15 municipios mexiquenses por medio de la modalidad de ciudades vecinas, serán más 2 millones los habitantes Lerma-Toluca, Teoloyucan-Zumpango, Coatepec Harinas-Villa Guerrero y Atlacomulco-Acambay, que serán beneficiados tras esta disminución.

Punto y Seguido
Mientras la disputa en Huixquilucan para conseguir la candidatura cada día se torna más dura. Los grupos dejan notar su capacidad para querer imponer a su candidato, mientras el ayuntamiento hace la mayor cantidad de esfuerzos para convencer que ha sido una buena administración y por el otro lado, Pablo Peralta utilizando los recursos de la fundación de su familia para crecer en base a apoyos de tipo social.
Sin tanto ruido, el legislador local Carlos Iriarte Mercado se esta posicionando entre los con trabajo de mayor acercamiento a los habitantes sobre todo con las mujeres de ese municipio y con obras específicamente solicitados por los vecinos de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...