lunes, 20 de febrero de 2012

Activismo Priísta en Redes Sociales


En ocasiones anteriores, se ha platicado sobre como las redes sociales se han utilizado como herramienta electoral sobre todo para alcanzar a ciertos sectores que se distinguen en el perfil de usuarios de cada servicio.
Pero en un ambiente con menos competencia abierta como es la línea que esta siguiendo el PRI, los aspirantes a obtener una candidatura han comenzado a explotarlas para justificar el porque se barajean sus nombres, para posicionarse y también para dar a conocer su activismo político.
Tenemos casos muy específicos, como el de Martha Hilda Gonzalez Calderon, Secretaria General del PRI Edomex y Carolina Monroy Del Mazo, Secretaria de Programa de Acción y Gestión Social del mismo partido.
Por parte de Martha Hilda, uno de los nombres más fuertes que se manejan para que sea la abanderada del tricolor para mantener la alcaldía de Toluca, en sus paginas en redes sociales se puede ver una gran actividad, sobre todo reuniones y discusiones, pero no como Secretaria General sino limitándose a la actividad de su municipio o al menos eso parece que le importa más que sea difundido.
El caso de Carolina Monroy, su actividad es reciente y no tiene contenidos todavía, pero a pesar de esto, llama mucho la atención que sus paginas son historias patrocinadas o perfiles destacados, que como es sabido se necesita una inversión para tener alcance y lograr seguidores, será interesante saber cual es el propósito de una estrategia tan “agresiva” de difusión de su persona.
El PRI deberá tener cuidado de que quienes tienen ventajas económicas y de estructura no aplasten en las nominaciones sobre otros que aspiran, sobrepasando el ejercicio de autoridad y encargo por el que fueron seleccionados.

Apunte
Ante las especulaciones en torno quienes ocuparan las candidaturas a las elecciones locales del Estado de México, estas habían crecido tras la salida de Laura Barrera Fortoul para competir por un escaño federal por Metepec, esto sin tener gran merito frente a otros cuadros en ese distrito.
Se hablaba de la posible salida de Secretarios ratificados por el Gobernador Eruviel Ávila y de los ubicados dentro de su corriente, pero ayer el mandatario mexiquense, aclaro que por el momento no tiene contemplada la renuncia de algún miembro de su gabinete para contender por un cargo de elección popular y se mantendrán ocupados en sus encargos.

Punto y Seguido
Durante la nueva edición de la Encuesta de Ipsos-Bimsa, la cual mide las preferencias de los abanderados de los partidos políticos (aun sin medir a Gabriel Quadri, precandidato del PANAL) dan a Enrique Peña Nieto exgobernador del Estado de México el 48 % de los sufragios, por delante de Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), con el 32 % de las preferencias, y del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que recibiría el 20 %.
Para los opositores a Peña Nieto, este sondeo lo reciben con muc

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...