martes, 21 de febrero de 2012

Vigilantes Ciudadanos


El día de ayer el Instituto Electoral del Estado de México tomo protesta a mil 500 consejeros municipales electorales, propietarios y suplentes los cuales vigilarán los comicios de la próxima elección a realizarse el primero de julio.
La incorporación de la ciudadanía en el desarrollo de las elecciones ha sido pilar fundamental para dar legalidad a cada proceso y por ende a la democracia misma.
Los nuevos funcionarios electorales en este 2012 tendrán triple tarea en este ejercicio, ya que como la democracia se va madurando también trae una nueva serie de problemas para mantener el sistema confiable.
La primera tarea, es el cumplimiento de las atribuciones que les corresponde tales como señala el marco normativo del IEEM para la elección de diputados y ayuntamientos.
En segundo término, es la responsabilidad de mantener en la legalidad el proceso electoral, tener la iniciativa para vigilar de oficio el desarrollo de la jornada electoral.
Y tal vez, por primera vez en una elección, es la de luchar contra actores políticos que han puesto en duda el trabajo ciudadano en los procesos electorales. Recordando que tras el resultado de la elección de 2006, el entonces y también hoy candidato de la coalición PRD PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) se refirió como cómplices del supuesto fraude a los funcionarios de casilla y electorales, en una declaración medida contra quienes por principio son imparciales en su participación por la designación de un órgano electoral y por ser ciudadanos. Aunque los recién designados no participan en la elección federal, también deben ser muy cuidadosos en la observancia de la legislación para evitar este tipo de acusaciones que dañan a las instituciones democráticas y los ciudadanos como actores de esta.

Apunte
El Gobernador Eruviel Ávila acompaño al Presidente Felipe Calderón en la visita de supervisión a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, la más grande en su tipo en todo el mundo y que fue distinguida como el mejor proyecto público-privado en los Global Water Awards.
Esta planta iniciará operaciones en 2013, tratará el 60 por ciento de las aguas residuales del Valle de México. El agua tratada mejorará la producción agrícola, facilitará la reconversión de cultivos y reducirá la contaminación en el Valle del Mezquital.

Punto y Seguido
Rogelio Tinoco Garcia utiliza su paso por la titularidad de los SEIEM, la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, y su cercanía con algunos sectores del PRI como el exgobernador Cesar Camacho Quiroz para pretender ser incluido en la lista de candidatos a diputados plurinominales, argumentando que goza de una carrera política sólida, de paso empujo a su hermana Ivette para la Dirección de la llamada ahora Facultad de Ciencias Políticas y Sociales lo que hasta anoche estaba a punto de conseguir. El posicionamiento que considera tener Tinoco lo utilizará impulsar también a su hijo Rogelio para que se incluido como candidato a Regidor en el municipio de Almoloya de Juárez.
Tal vez, Rogelio Tinoco piensa que sus jefes políticos le ayudarán a conseguir sus objetivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...