Al aprobarse en el congreso la eliminación de las candidaturas comunes, para que posteriormente los ayuntamientos mexiquenses comiencen a aprobar las modificaciones en sus respectivos cabildos, también dio unció a una batalla de desprestigio contra la iniciativa del Partido Verde aliancista del PRI en el Estado de México. Este desprestigio se da rebajando la labor de los diputados del verde, tachándolos de hacer el trabajo sucio o algunos otros calificativos despreciativos.
También la propaganda alcanzó al PRI y al gobernador Enrique Peña, escatimando su administración que se traduce en una fuerza electoral que se mediría contra una posible alianza.
El grupo parlamentario del PRI y el Gobernador Enrique Peña han sido señalados de que la posición que adoptan como parte de la agenda del bicentenario son retrogradas, pero el PAN y PRD al momento de rechazar modificaciones a las reglas del juego electoral, olvidan que su actuar esta rezagado a las exigencias de lo que urge la sociedad mexiquense.
La certidumbre del voto ciudadano, no es nuevo en nuestro Estado, podemos recordar hace casi 6 años, cuando Peña era candidato a Gobernador y estableció su estrategia de “Te lo Firmo y Te lo Cumplo”, que fue y es una herramienta para dar seguridad que el sufragio dará un fruto real.
Así la semana pasada, se dio otro paso dentro de esta certeza electoral, al estabilizar la oferta de candidatos o partidos en la contienda electoral, primero generando neutralidad e igualdad de oportunidades de obtener el voto.
Entre mayor acceso a la información más completa posible acerca de las propuestas y proyectos de los aspirantes al poder político, los ciudadanos podremos comenzar a madurar democráticamente y así tener una participación más activa, sino se tiene esta claridad en los procesos electorales, la sociedad no podrá reclamar o denunciar lo que no se les cumple dentro de la oferta electoral, al entender lo anterior resulta increíble que un partido apueste a que esto suceda, pero el PAN y el PRD dentro de sus intereses partidistas están dispuestos a sacrificar el fortalecimiento del papel ciudadano en los procesos electorales.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario