domingo, 26 de septiembre de 2010

NiNis y Primer Empleo

Los NiNis, un tema que “preocupa” a autoridades educativas y sociales, problema que esta de moda porque ahora sí es grave por el número de jóvenes que ha alcanzado, pero que no es nuevo y que son muchas generaciones que lo han sufrido.
Retomó el primer informe de actividades legislativas del Diputado Alfonso Navarrete Prida, quien por su ultimo cargo pensaríamos que su trabajo estaría mas enfocado a asuntos de procuración de justicia y seguridad, el caso que la balanza del legislador se inclinó más a su labor en apoyo en los sectores sociales. Desde la iniciativa presentada al primer empleo, apoyos de escuelas, gestiones a mujeres, son los temas que cuando se paran a mencionarlo suenan muy bonito.
De los apoyos gestionados, del que dudo más es del programa Primer Empleo, su eficacia puede que se limite mucho en la oferta de plazas que haya en el mercado, pero a mi parecer nace con un problema que también puede ser altamente ligado al tema de los NiNis, las carencias del sistema educativo para brindar las competencias básicas para poder insertarse al mercado laboral.
Si bien es cierto, la urgencia de incorporar a la economía formal aquellos jóvenes que no trabajan y los que están en la informalidad, la promoción de trabajo siempre será aceptada, pero no al costo de que los nuevos empleados tengan carencias de trabajo porque no cuentan con las habilidades que se consideran imprescindibles al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida laboral de manera satisfactoria.
Para mitigar el problema de desocupación, claro que siempre existirán programas, leyes e incentivos para que los empresarios aporten al desarrollo socia, pero también es importante que para la mayoría aquellos que tienen en promedio la secundaria terminada, sea que esta educación tenga significado real en el proceso de inserción al mercado laboral, porque de no serlo ni programas de primer empleo, ni obligatoriedad para estudiar los niveles educativos adicionales, serán suficientes para poder generar trabajos de calidad, sino se atiende esta deficiencia que no ayuda a los jóvenes de nuestro país.


PUNTO Y SEGUIDO
Dentro de la carrera al 2011, ya hay quienes comienzan a demostrar su capacidad de sumar, este fin de semana destacan los elogios que dio Liebano Sáenz a Luis Videgaray, quien se “impresiono” por la presencia del diputado en las redes sociales y en cuanto su trabajo, el talento que hay en el joven político.
Llama la atención, que el ex secretario particular de Ernesto Zedillo, hoy ponga los ojos en Videgaray, primero porque si bien es sabido, que quedo bastante expuesto por evidenciar sus intereses en la presentación de encuestas en las pasadas elecciones y en segundo lugar, ve en el diputado federal una forma de alabar al Gobernador Enrique Peña, después de defenderlo sobre la excesiva polémica de las candidaturas comunes en el estado de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...