El deslave en Oaxaca, tragedia concurrente en las tierras del sureste del país, cuantas de ellas no se han podido evitar, recuerdo hoy al Secretario de Comunicaciones Ruiz Esparza o el encargado de Protección Civil, Arturo Vilchis que duerme tranquilo porque sabe los puntos de riesgo, dice que trabajan pero no disminuye la posibilidad de riesgo, parece no preocuparle aquellos que peligran su vida por vivir debajo de una colina o porque transitan una carretera.
Hoy por hoy, las tragedias por las inclemencias del clima toman dos formas de actuar, la primera vertiente y no es la más común es la de prevenir. Así lo hizo ver el Diputado Federal Luis Videgaray, quien dentro de los debates para corregir el presupuesto, que con prioridades equivocadas, que busca sostener las prioridades del gobierno y no el de la gente. Para los desastres naturales, no solamente se trata de remediarlos, sino invertir en infraestructura hidráulica y carretera, pero aparte de destinar recursos, tener las prioridades de terminar las obras que no han terminado, como es el caso del Canal de la Compañía que la CONAGUA ha sido incapaz de concretar esta tarea urgente en el Valle de México.
La segunda forma de actuar ante las contingencias naturales, es la que esta tomando fuerza entre los aspirantes a un cargo superior de elección de popular. Resalta su capacidad de respuesta para enviar ayuda a nuestros compatriotas en otros estados, las instituciones y la sociedad siempre responderán en un acto solidario, pero hay actores quienes en su audacia aprovechan para promocionarse, como si se tratará de actos de la formula 1, dan su banderazo, promocionan su ayuda con las poblaciones afectadas, son estos algunos de los ejemplos que deben regular al momento de enviar ayuda,
Punto y Seguido.
Es una ofensa para la sociedad en general, para los ciudadanos de a pie, cuando hoy los políticos se escandalizan porque el crimen organizado ha alcanzado a los presidentes municipales, sobre todo los últimos casos de ediles ultimados, piden operativos para proteger este eslabón de gobierno tan desamparado? y ¿los ciudadanos cuando? ¿Qué no somos los primeros desprotegidos?
martes, 28 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario