lunes, 25 de octubre de 2010

La Visión de Washington en México.

Clinton, Uribe y Calderón, se presentaron en un mismo escenario en el Estado de México, en la Cumbre de Negocios - México Business Summit, los tres expusieron sus experiencias como líderes de un país y de cierta forma también en un papel global.
Un Álvaro Uribe que alabó la determinación del gobierno federal en la lucha contra la delincuencia organizada, situación que el desde su gobierno tuvo que enfrentar contra las FARC, ELN y AUC así como los Cárteles, en base a una estrategia impulsada desde Estados Unidos, los colombianos han comenzado a ver luz en conflictos a base de altos costos en derechos humanos y sobre todo también en vidas. Uribe viene a México a querer vender la idea de su política de seguridad democrática, pero desconociendo el nivel de vinculación de autoridades con los carteles de la droga y lo que esta cruzada implicaría en una sociedad que esta desprotegida en el curso de la presente “guerra”.
Por su parte, el ex presidente Bill Clinton y todavía vigente dentro de la política estadounidense por su influencia en los asuntos internacionales de ese país, viene a sugerir algunos cambios de enfoque dentro del trabajo en la cruzada contra la delincuencia organizada, pronostica buenos tiempos para México, pero también exige la participación social en las decisiones del país y no dejarle el rumbo del país solamente a los políticos, situación coincidente con la Uribe que propone un papel más activo de la sociedad dentro la lucha del estado y de sus órganos contra las amenazas.
Ahora cuando, digo que la visión de Washington no cabe en México, es porque dentro de su discurso el Presidente Felipe Calderón, infirió que el rumbo del país es y seguirá siendo definido por los políticos desde el gobierno federal y los poderes fácticos en la Cámara de Diputados.

Punto y Seguido
Un boom económico pronostica Bill Clinton para nuestro país, no es mago pero si subraya una oportunidad que responde a la dinámica de los precios de las materias primas a nivel mundial, en esta caso especifico los minerales, recordemos que en México contamos con la tercera productora de cobre más grande del mundo así importantes niveles de extracción de oro, plata y silicio, colocándonos el país con mayor potencial minero del mundo. Más el incremento del precio de los minerales en el mercado internacional en conjunto con la apertura de nuevos mercado, la industria minera de nuestro país le depara un futuro prometedor, así lo hacia ver la Secretaría de Economía en 2009, hoy Clinton nos recuerda que esos recursos deben ser encaminados al desarrollo de la economía, reconsiderar una nueva oportunidad que no aprovechamos en el auge petrolero y que hoy el subsuelo nos brinda en la época de recuperación mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...