Ayer por la noche Carlos Elizondo Mayer-Serra presento su libro “por eso estamos como estamos” la economía política de un crecimiento mediocre, una obra que nos trata de explicar porque el país no crece al ritmo de otras economías emergentes como es el caso de China, Brasil, India, Corea y Chile y en el que destaca principalmente es porque el diseño de las instituciones y las reglas con las que operan.
Este libro nos rompe con las teorías que se han hecho sobre porque no estamos creciendo al ritmo y niveles deseables o potenciales en su caso, y que muchas de estas teorías como las de una tradición latinoamericana, dependencia económica, teorías sociales las hemos hecho propias y aceptado como realidades por lo que México no crece.
Elizondo en su trabajo nos trata de demostrar que esto no es cierto sino que el crecimiento de México es porque los políticos en parte no han querido mejorar las reglas que tenemos internalizadas, hablamos de mejorar los costos e incentivos de participar en la democracia y economía.
El que no se tomen reglas en el asunto nos ha llevado a tener como resultado un diseño como país que se caracteriza por instituciones deficientes y poderes desiguales, sí tenemos democracia pero también dispersión de poder, defensa de privilegios por los Poderes establecidos y los fácticos y todo lo anterior nos lleva a la importancia de tener una Reforma del Estado que tanto se ha pospuesto y que algunos la han querido acomodar para seguir conservando en el tiempo el mismo diseño institucional.
Hoy a menos de un año de la elección presidencial, ya teniendo a algunos actores comenzando a adelantarse y a perfilarse en esta carrera, el trabajo académico del ex embajador de México ante la OCDE debería ser considerado por estos aspirantes a fin de romper todos aquellos vicios que no nos permiten tener un Estado Eficaz ni alcanzar nuestro crecimiento economico deseado, que se atreva a dejar atrás el Estado debil ante gobernantes fuertes, ampliar la densidad institucional y continuar el camino de la transición como un mecanismo para aquellos que no supieron rendir cuentas a sus gobernados.
Apunte
Ayer durante la supervisión de los trabajos de del Túnel Emisor Oriente, en la Lumbrera “A”- 1, en Xalostoc, Ecatepec, en la que gira estuvo el Presidente Felipe Caderón y el Gobernador Enrique Peña, una obra que implicará en resolver en muchos aspectos los problemas que hemos sido testigos sobre todo por las inundaciones en el Oriente del Valle de México, pero que tambien implicará ampliar las responsabilidades de los ordenes de gobierno que participan en este proyecto que actualmente en su mayoría se limitan a sus jurisdicciones.
Por lo anterior el gobernador Peña Nieto pidió al primer mandatario del país, que además de llevar a cabo esta obra hidráulica, que ampliará de manera significativa la capacidad del sistema de drenaje del Valle de México, también se pudiera ordenar jurídicamente la operación de ese sistema metropolitano para la óptima operación de todo el sistema hidráulico de esta región
Punto y Seguido
El anuncio de Alejandro Encinas ex candidato a la gubernatura del Estado de México en la pasada elección por el Estado de México en municipios prioritarios en la que el diputado federal con licencia más que buscar la unidad de las izquierdas que tanto daño le hicieron a su campaña como es el caso de Convergencia, se podría entender como el arranque de otra campaña, en esta ocasión para el Senado de la República.
A pesar de amplía diferencia con la que fue derrotado por el candidato de la coalición “Unidos Por Ti” Eruviel Ávila Villegas, el porcentaje que alcanzó en la elección del 21% básicamente por la calidad de candidato que era no por los esfuerzos de su alianza entre partidos, le permite ser la figura más sólida de la oposición al PRI a pelear en la elección del 2012 un escaño en el Senado.
De seguir las tendencias electorales, el supuesto impulso que traería el PRI en la elección presidencial traería un efecto de arrastre en las Senadurías y sólo Alejandro Encinas trae su trabajo para poder luchar contra ese efecto que fueron los trabajos con las asambleas hechas con Andrés Manuel López Obrador en el Movimiento MORENA, después su campaña en busca de la gubernatura y ahora esta gira post electoral que además es inédita porque anteriormente se entendía que los derrotados de la elección estatal regresaban a sus posiciones en un perfil bajo, hoy Encinas rompe ese esquema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario