lunes, 18 de julio de 2011

Ya a la Reforma Política!

Ya pasaron 15 días de la jornada electoral que vivió el país a mediados de este año, con victorias del PRI en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y las locales de Hidalgo, después de conocidos los resultados, se retomó la discusión sobre retomar la reformas importantes en el país y que están más a la mano por así decirlo como son la política y la laboral.
Como ya sabemos, el Senado ha aprobado una y la discusión la dejo en las manos de la Cámara Baja en donde no ha prosperado por la falta de un periodo extraordinario y falta de consenso entre las fracciones parlamentarias y adentro de los mismos, además que las presiones por parte de expertos y organizaciones ciudadanas comienza a ser factor para que algunos actores comiencen a adoptarla.
Ayer la discusión, retomo viveza con la publicación del Gobernador Enrique Peña en la que vuelve a refrendar su posición respecto a la Reforma Política que se debería impulsar y por ende se entiende que es la que tienen los legisladores mexiquenses en San Lázaro.
Sin entrar a analizar la postura de cada uno de los actores políticos, el hecho es que la reforma política esta entrando en una etapa determinante si es que se quiere avanzar y tenerla para el próxima legislatura y presidencia, ¿por qué señalo esto?
No es la ultima llamada como algunos alarmistas se han atrevido a decir, ya que en el caso de la Reforma Política se puede analizar para el 2015, pero tampoco es un tema que se deba seguir posponiendo para aprobar, porque analizar ya se tienen muchos y sabemos lo que se necesita.
Pero si la Camara de Diputados, no se atreve a aprobar algún tipo de reforma tampoco se hará para el 2015, ¿porqué? Porque aunque las condiciones para los partidos políticos son diferentes, los mecanismos de trabajo y los contrapesos entre poderos siguen siendo los mismos entonces estamos esperando que si el próximo Presidente de la República no llega con herramientas para poder trabajar y no estar tan sometido al Congreso, probablemente pierda su partido la elección intermedia del 2015, respondiendo a la falta de eficacia institucional que debería dotar una reforma política.
En el juego democrático así paso le paso a Ernesto Zedillo en 1997, a Vicente Fox en 2003 y a Felipe Calderón en 2009, elecciones en las que perdieron su mayoría, pero que tampoco aprovecharon su victoria en el 2000 como Fox o que no pudieron debido a la polarización en el 2006 con Calderón y por ejemplo en el 1994 Zedillo pudo establecer reformas para comenzar emparejar el terreno de juego para una competencia electoral más justa.
El deseo de la reforma política es para renovar los mecanismos de cooperación entre los poderes de gobierno a fin de comenzar a generar cambios sustanciales en el desarrollo institucional, derivado de un mejor proceso entre el Ejecutivo y Legislativo (cabe recordar que no existe la tan mencionada parálisis legislativa), pero también debe procurar salvaguardar la pluralidad y representación a fin de que estos cambios no se excluya y que tampoco sean radicales y hasta en momento contraproducentes para el país mismo.

Apunte
Tras la reunión de los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN con su líder Nacional Gustavo Madero, acordaron encontrar un método para poder ir filtrando a fin de conseguir la opción adecuada para que sea el indicado para abanderar a los blanquiazules la próxima contienda electoral.

Punto y Seguido
El gobernador Enrique Peña Nieto aseveró que lo hecho durante su gestión le permite que al llegar a la etapa final de su administración acreditando la marca de que el suyo ha sido un gobierno que cumple sus compromisos, lo anterior lo declaro durante la entrega de la obra de rehabilitación de la carretera Atlacomulco- Villa del Carbón, y de la pavimentación de varios caminos locales de la zona norte de la entidad mexiquense.
El Gobernador precisó que el miércoles 20 de este mismo mes, estará entregando su compromiso número 600, de los 608 que asumió en su campaña cuando era candidato a la gubernatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...