El avance en las investigaciones de los 11 ejecutados en Chalco el fin de semana, en las que de acuerdo a la Procuraduría mexiquense ha informado que 7 de las victimas no tenían aparentemente vínculos con el crimen organizado y que este macabro evento es parte del ajuste de cuentas entre una célula de “Los Zetas” y “La Familia Michoacana” ambas ubicadas en el Estado de México, nos preguntamos ¿Cómo las autoridades responderán ante un indicio de acoso a la población civil por parte de los grupos criminales?
El reto ahora es diferente, cuando comenzaron meses atrás las ejecuciones en el municipio de Nezahualcoyotl, la ASE envió inmediatamente elementos a la zona donde se presentaba este fenómeno, los resultados fueron claros: se redujo el número de ejecuciones y cayeron los responsables, la cuestión es que era entre grupos delictivos.
De confirmarse la inocencia de siete los ejecutados, nos encontramos ante un fenómeno inusual en el Estado de México, que solamente tal vez lo habíamos percibido con aquella multi ejecución en un paraje de la Marquesa.
Ahora el actuar de las autoridades estatales que ya tienen que combatir a los Carteles desde el narcomenudeo como lo acaba de sentenciar la SCJN este incidente se debe tomar con mucho cuidado, ya que posiblemente nos encontramos ya en una de las fases violentas en el Estado de México por parte de estas organizaciones criminales, aun falta definir si se están abriendo espacio o limpiando la plaza dependiendo de los intereses de estas células.
El que el gobierno estatal a través de su policía o la presencia de fuerzas federales, debe ser con el objetivo de contener la violencia sobre todo contra la población civil, ya que no hacerlo adecuadamente puede poner en riesgo a más mexiquenses además de llamar la atención de otros grupos criminales que podrían caer en conductas oportunistas ante las acciones de esclarecimiento de estas ejecuciones y búsqueda de responsable, así como la protección de los habitantes del oriente del Estado de México.
Punto y Seguido
Cuando el tema de seguridad pública se ha convertido en un tema de aceptación por parte de la población al Gobierno Federal es más común que tanto la Secretaría de Seguridad Pública como la SEDENA y la Marina se vuelvan recelosos con sus trabajos de inteligencia, ya sea por motivos de estrategia o por querer tener acierto político.
Es por eso que el gobernador Enrique Peña en el marco de la Convención Nacional de Seguridad Pública de la CONAGO pidió que existiera mayor confianza para la coordinación entre los ordenes de gobierno para el combate efectivo contra la delincuencia y crimen organizado.
El posicionamiento del Gobernador Peña es claro cuando se ha trabajado en la certificación de los cuerpos policíacos, en el Estado de México a pesar de las trabas de la SSP se ha logrado a través del Centro Estatal de Control de Confianza y cada vez se tiene mayor certeza que los elementos policíacos no serán halcones o no trabajarán para el bando contrario.
El llamado de Peña Nieto, se debe entender en todos los sentidos, para la federación que deben comprender que a pesar de que algunas policías no son confiables, ya hay cuerpos que si comienzan a serlo y por eso hay que incorporarlos, y para los Estados y municipios pues que si quieren avanzar en sus problemas de seguridad pública pues deben ponerse a trabajar en depurar sus filas a fin de poder dar ese incentivo de confianza y todos así poder cooperar en la lucha contra la delincuencia organizada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario