lunes, 4 de julio de 2011

Y Cómo Gano el PRI?

El domingo tras ir avanzando en el conteo del PREP los candidatos que buscaban la gubernatura del Estado de México salieron a dar sus anuncios respecto a la jornada electoral, el candidato Eruviel Ávila Villegas con ya las tendencia a su favor, se declaro ganador de la contienda y refrendo sus compromisos de campaña, por su parte los candidatos de la alianza “Unidos Podemos Más” y del PAN, Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena aceptaron su derrota pero dentro de sus pronunciamientos como todos sabemos acusaron al IEEM de ser omiso pero también acusaron de una regresión democrática por la contundente victoria de los aliados “Unidos por Ti” en donde registraban diversas anomalías como soporte de su declaración.
En un escenario de competencia electoral, el abanderado de las izquierdas, Alejandro Encinas, dijo que tenia documentadas diversas irregularidades de las cuales iba a proceder a denunciar, como cualquier ciudadano esta en su derecho de hacerlo pero también tanto el como Bravo Mena, no deben culpar de su fracaso a las viejas practicas del PRI, que todos conocemos y que algunas que no nos imaginamos.
Pero que tan cierto puede ser que el amplio margen con el que gano Eruviel Ávila se deba a las practicas de acarreo, inflar urnas, carrusel, compra de voto.
La realidad es que Eruviel gano la totalidad de los distritos como nos los marca el reporte Estatal del PREP 2011, pero dentro de la apabullante victoria, este es un reflejo global, ya que existieron muchos municipios sobre todo los más peleados como el caso de Tlalnepantla en donde el PRI sí aumento su votación pero no mucho, el PRD registro casi su misma votación, pero el caso del PAN cayo a la mitad de su registro en 2005.
Otro ejemplos tenemos a Neza, en donde el PRD también se mantuvo en sus niveles de votación del 2005, pero el PAN perdió cerca del 80% de sus votos con la anterior elección a gobernador, estos se fueron sustancialmente al PRI y al abstencionismo, ya que en los distritos de Neza se registraron un poco menos que la elección del Gobernador Enrique Peña.
Ahora, tenemos distritos donde el nivel de vida es alto como Atizapan y Huixquilucan, donde el PAN y el PRD disminuyeron el número de votos registrados, pero el PRI avanzó gracias a una mayor participación electoral, lo que se explica el grado de participación en la vida pública que han tenido los vecinos de esas localidades.
La elección del Estado de México no fue un laboratorio, fue un experimento que nos ayudo a quitarnos mitos sobre las victorias del PRI.
• Se decía que el PRI perdía si la gente salía a votar, los municipios que más aumentaron. su participación como Chalco, Ecatepec y Metepec los gano sin problemas
• El abstencionismo ayuda al PRI, de hecho donde más trabajo le cuesta ganar al PRI son los municipios que correspondían al llamado Corredor Azul, el PRI gana porque el PAN es incapaz de sacar a sus simpatizantes a las urnas. Se entiende que por eso los sacaron del gobierno en 2009.
• Las viejas practicas priístas inflan la votación, repetimos como en municipios de alto nivel de vida, creció mucho la votación, a este tipo de votantes no se les compra con una despensa o bulto de cemento.
En realidad, el justificante de creer que regresa un viejo el PRI, que el dinosaurio se ha ido, que hay retroceso electoral, son los paradigmas que deben quitarse PAN y PRD si es que quieren ser más competitivos en el 2012.


Apunte
Quien ya se frota las manos por ocupar la dirección general del IMEJ es Silvia Fernández, pero muchos recomiendan quien encabeza a las mujeres jóvenes del PRI no se haga ilusiones, pues por más que sus asesores le hagan creer que se tiene liderazgo en realidad no se asemeja a otros personajes que han dado resultados al partido y que además ya traen bajo el brazo proyectos definidos para los jóvenes mexiquenses, mientras que ella solo utiliza su paso como suplente en el Congreso Federal para presumir su curul con sus amigos y ex compañeros de la escuela.

Punto y Seguido
Al parecer a Alger Escobar Cuevas, Director del Instituto Mexiquense del Emprendedor, las campañas y las elecciones le fueron muy interesantes a tal grado de quitarle toda su atención a las actividades propia de la unidad de la cual es encargado.
Alger le han transcurrido los días en confirmar a la Secretaría de Economía la participación del Gobierno del Estado de México en la Expo México Emprende que se llevará a cabo en la ciudad de Los Ángeles, California. Tal vez para el titular del instituto del emprendedor no se le haga interesante este tema pero debería acercarse a Arnulfo Valdivia Machuca el encargado de asuntos internacionales del gobierno estatal quien en toda su gestión ha seguido de cerca de los paisanos que viven en el extranjero, tal vez pueda acercarle información sobre la situación que viven los mexiquenses en aquella ciudad Californiana.

Pregunta
¿Quién será ese funcionario del IEEM que después de terminar la jornada electoral del domingo dijo “que madriza les metimos”? ¿no que ese instituto es neutral?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...