domingo, 24 de julio de 2011

Miedo a los Votantes

Antes de jornada electoral para renovar la gubernatura, los mexiquenses la vivimos diferente por una reforma electoral que al final trajo beneficios pero que también como toda modificación legal tiene espacio para mejorar.
Ahora, después de que los partidos conocieron el resultado de la contienda, las fracciones legislativas del PAN y PRD, se pusieron de acuerdo para proponer ante pleno, una reforma la cual incluya la reelección de legisladores locales y alcaldes, la cual de entrada el diputado priísta Pablo Basañez presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales adelanto que no “era tiempo” nos adelanta con esta declaración que no iba a prosperar ya que el PRI y sus aliados son mayoría y definen la agenda legislativa.
Basañez, nos vende la negativa a esta iniciativa, con los mismos falsos argumentos de siempre, que es ir contra el pensamiento de la gente, que es una conquista revolucionaria, que fomenta los cacicazgos, son los argumentos que se usan cuando los políticos no quieren rendir cuentas a su electorado y por ello medirse verdaderamente en las urnas-
La no reelección, no es revolucionaria sino que fue un movimiento del PNR en 1933 para controlar sus diferentes cuadros a fin de poder seguir teniendo la hegemonía que duro 70 años. La incongruencia cabe cuando, hace algunos meses los diputados del PRI se decían que habíamos avanzado con la pasada reforma electoral, hoy esos diputados son los mismos que ponen argumentos arcaicos para defender la no reelección.
En cualquier democracia avanzada, entiéndase todas aquellas que copiamos modelos, contemplan la reelección como un mecanismo para fortalecer el trabajo legislativo con el propósito de poder incluir las necesidades sociales y no sólo la agenda política del grupo en el poder.
El argumento, de que fomenta el cacicazgo, es tan falso, que hoy, es tan disimulado con los famosos chapulines, aquellos que no duran los 3 años en sus encargos por decisión del electorado ya que están planeando en que puesto quedar la siguiente en base a formulas y no trabajo, el aceptar se que fomentarían también es ir en detrimento de las capacidades de las instituciones electorales las que se supone que quienes pueden evitar las prácticas que lo fomentan.
Por concluir, el miedo a rendir cuentas a quienes votaron por ellos, ¿cuántos diputados serían reelegidos por su trabajo legislativo? ¿qué proporción de su trabajo legislativo esta enfocado a sus distritos? Son escasos los casos que podemos mencionar de Diputados mexiquenses que pueden ganar una reelección, aquellos que lo harían es debido a que han estado cercanos a sus distritos y cumplido con compromisos específicos, pero hay que reconocer que estos mismos diputados que pueden ganar en un sistema de competencia con reelección los podemos identificar porque son políticos consolidados en sus carreras y con su propio peso. Ahora habría que medir los diputados “medios” ¿votarían nuevamente por ellos si no fuera por el arrastre de una presidencia municipal?


Apunte
A quienes debe preocuparles en mejorar sus protocolos de seguridad a los pacientes es al ISSEMyM. Y es que a la institución de servicio médico que encabeza Osvaldo Santin hizo pasar un susto y mal rato a los conductores que circulaban sobre paseo Tollocan el pasado sábado por la mañana cuando un paciente internado en el Centro Medico ISSEMyM se escapo vistiendo una bata, ensangrentado y todavía con material medico colgando.
Los elementos de seguridad del hospital, quienes al parecer carecían de preparación para lidiar con esta situación, perseguían a pie por los carriles centrales de Tollocan al “fugado” poniendo en riesgo la vida de este, la de ellos y los demás automovilistas que transitaban en ese momento.


Punto y Seguido
El Presidente de la Junta de Coordinación política de la Legislatura Local, el diputado Ernesto Nemer Álvarez hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que esta semana que esta marcada como periodo vacacional para los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de México, no les corresponde tomarse estos días libres ya que se encuentran en el sexto periodo ordinario de sesiones.
Pero a quien tal vez pensó que la semana pasada fue intensa en sesiones fue para poderse ir a disfrutar un poco, es el diputado del partido verde Francisco Funtanet, quien ayer andaba twiteando muy alegre que disfrutaba estar en Tabasco. Probablemente las comisiones donde es miembro Funtanet van viento en popa sin ningún pendiente o tal vez no capto el mensaje de que hay que sacar los pendientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...