Ayer la legislatura local aprobó un fondo de desempleo, sin determinar un monto especifico, el cual tendrá como objetivo atender los efectos de la crisis económica y que se aplicará cuando el gobierno del Estado de México lo determine.
La incorporación de este mecanismo para proteger a la clase trabajadora en caso de desempleo otorgándoles una prestación económica, es un buen escudo protector a fin de dar un poco de certidumbre a las familias ante una crisis que hoy hizo estragos en las bolsas de valores del mundo y que continuará así mientras no entre la disciplina política y fiscal en nuestro país vecino, como lo determino S&P y amenaza con seguir disminuyendo la calificación crediticia.
El enfrentar esta crisis es diferente a la de 2008, los diputados mexiquenses, creen que los efectos podrían ser similares y aprovecharon para aplicar las estrategias que pudieron mitigar un poco los efectos de la crisis de aquel entonces. Pero hoy las razones de la crisis son diferentes y obviamente las consecuencias lo serán, la primera comienza que en la crisis subprime México tuvo crecimiento negativo, ayer el FMI anunció que el país tendrá crecimiento sólido este año y el próximo, rondando entre el 4 y 4.5 por ciento.
Lo anterior se explica, por la fortalecimiento de la demanda interna de nuestro país, que viene acompañado con el cierre de administraciones estatales con altos niveles de inversión y el propio aumento en gasto público federal común en el fin de sexenio, por lo que habrá crecimiento establecido y esperemos que su efecto no sea tan grande en la tasa de desempleo.
Por el otro lado, los diputados de la legislatura local aprobaron un mecanismo que es a medias para resolver de la crisis que venimos por el crack del sistema bancario estadounidense en el 2009, la cual arrastramos el principal problema que es el desempleo y falta de competitividad (como lo han reportado estudios recientes).
La desaceleración de la economía de los EEUU obligará que las empresas busquen proveedores o manufacturadotes de menor costo o cambiar sus instalaciones de espacio geográfico, es ahí donde el Estado de México debe medir su capacidad de aprovechar positivamente esta crisis, pero para esto se debe terminar cual es la capacidad real de los mexiquenses para captar estas inversiones y comenzar a tener comercio internacional de impacto sobre todo en la generación de empleos calificados.
Los paquetes que debe pensar la legislatura es como recuperar los indicadores económicos y no de que va a empeorar la situación de los mexiquenses-
Apunte
Continúan los informes de gobierno por parte de los alcaldes de los ayuntamientos mexiquenses, en esta ocasión toco a la edil de Naucalpan, Azucena Olivares, quien en su trienio ha demostrado un gran crecimiento propio por la demarcación que gobierna pero también por su papel en la AMMAC.
A su informe asistió el gobernador Enrique Peña Nieto, quien resalto los logros que han logrado en conjunto de la administración de Azucena Olivares como son el Viaducto Elevado Bicentenario que Inicia en Naucalpan y concluye en Tepotzotlán; además del Circuito Exterior Mexiquense que brinda una interconexión ágil entre el norponiente y el oriente de esta región metropolitana.
El informe de la alcaldesa de Naucalpan, es un ejemplo de cómo los niveles de gobierno se pueden poner de acuerdo y trabar en coordinación a fin de resolver problemáticas y retos sobre todo en las áreas metropolitanas, que en muchos casos se podría pensar que poco se puede hacer
Punto y Seguido
El sistema Tecnológico de Monterrey se enfrenta a una nueva crisis mediática relacionada con el tema de seguridad.
Primero en Monterrey con el asesinato de 2 alumnos por parte de militares como daño colateral de la lucha contra el crimen organizado en la que las investigaciones estuvieron plagadas de irregularidades y de declaraciones encontradas.
Hoy, un hecho aislado en el que dos profesores resultaron con lesiones tras la explosión de un artefacto casero que sólo alcanzo el 30% de su capacidad de acuerdo a la PGJEM.
Esperemos que este lamentable suceso no se torne político como lo fue en la tragedia de Monterrey y que las autoridades hagan su trabajo de manera eficiente sin tornarlo mediatizo a fin de no dañar la institución.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario