lunes, 10 de septiembre de 2012

M de Morena o de Ciudadano?


Tras el anuncio del domingo de la salida de Andrés Manuel López Obrador de los partidos que integraron la coalición Movimiento Progresista, mucho se ha especulado por el futuro tanto del PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
El PRD recobra la autoridad Moral de Cuauhtemoc Cárdenas así como tener dos proyectos presidenciables viables como es el caso del actual Jefe de gobierno Marcelo Ebrard y el electo Miguel Ángel Mancera, el primero que jugo lealtad con López Obrador y el segundo que no le debe nada.
Para el caso de Movimiento Ciudadano, mucho se ha especulado sobre la posibilidad de ahorrarle a Andrés Manuel López Obrador las asambleas para constituir su partido político a través de una asamblea cambiar de nombre a MORENA e informar al IFE, así AMLO no dejaría esta franquicia que tanto ha exprimido en años recientes. Sin embargo el mensaje de Dante Delgado, podría sugerir lo contrario, ya que al ser designado  como nuevo Coordinador Nacional de la Comisión Operativa del Partido Político Movimiento Ciudadano, dijo que este partido ha apoyado incondicionalmente a el (AMLO) pero que ahora que si este decide hacer un partido político, no lo acompañaran ya que estarán ocupados por su vida interna, lo que significa una limpieza del lopezobradorismo en este partido, dejando el partido nuevamente a disposición de Dante Delgado a sus fines e intereses.
Por lo que concierne al PT su futuro a falta de formación de cuadros, su incertidumbre sólo se disminuye en coalición con alguna otra fuerza mayor o ser el partido que le de el Fast track a Andrés Manuel López Obrador para evitar el tramite de formación de un nuevo partido político.

Apunte
Un Presidente no tiene amigos, su único interés es enriquecer su visión y generar consensos para el desarrollo del país, fueron las palabras del Presidente electo Enrique Peña Nieto en el marco anual de la comida de los 300 Líderes Mexicanos del 2012.

Punto y Seguido
Los empresarios mexiquenses se lamentan del hecho no que AUDI rechazará establecer sus inversiones en el Estado. Argumentan falta de voluntad en la mesa de negociaciones ya que había mucho interés de que inyectar capital, que dirá el Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Adrián Fuentes, ya que sobre el tema no ha dicho ni una palabra, sobre todo cuando se sabía que éramos de las opciones más viables para recibir la firma alemana.

Psicosis en Neza: Lo real de lo Falso


Al terminar la semana pasada,  los habitantes de Neza vivieron una psicosis colectiva que llevo a cerrar negocios y a muchos guardarse en casa desde temprana tarde, esto derivado a un rumor el que señalaba hechos violentos en aquella zona.
Inmediatamente el gobierno estatal desmintió los hechos violentos, y por ende la versión oficial se queda como cierta porque no hay elementos que la desmientan todavía, pero lo queda como verdad son los registros de lo que la gente vive ahí como algunos de los videos subidos en YouTube, la realidad es el miedo.
El miedo ante hechos violentos por la inseguridad pública no son instintivos, sino porque este fenómeno es presente y eso no lo pueden negar, hay que recordar las constantes ejecuciones por pelea del territorio entre grupos de la delincuencia organizada que en hace casi un año represento en aumentar el número de policías estatales y hasta federales en ese municipio, los resultados fueron numerosas detenciones pero no al fin de la violencia, ejecuciones y por consiguiente la inseguridad.
Y es que, si la gente cree que hechos de extrema violencia pueden suceder en su vida es porque es una latente y ante eso el gobierno mexiquense debería de preocuparse y no aliviarse porque no sucedió, sino ocuparse en que no suceda y crear estrategias para disminuir la inseguridad, lastre de la calidad de vida en Neza.
Lo que aconteció en Neza a finales de la semana pasada sumado al rumor de Luvianos nos muestra un Secretario de Seguridad Ciudadana poco sensible a lo que viven los mexiquenses, un Salvador Neme más preocupado porque no sucedan cosas graves para conservar su chamba pero no enfocarse en crear un Estado de México Seguro.

Apunte
El crear un nuevo partido para López Obrador a partir de Morena ya se veía venir pero para muchos comienzan las dudas en crear un partido de seguidores (no líderes) más radicales y claro si la queja era contra las instituciones como el IFE,  no entra a mucho la lógica de querer recibir financiamiento oficial.

Punto y Seguido.
Los partidos que integraban el Movimiento Progresista la pasada elección o denominadas “izquierdas” se enfrentan un gran reto al perder a la persona que les ha dado sus mayores votaciones históricas: Andrés Manuel López Obrador.
Quienes más sufrirán son Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo que en algún momento fueron parte indivisible del proyecto de AMLO.
En el estado de México, será interesante quienes se aventuran en este proyecto ya que han recibido mucho a partir de las votaciones de AMLO y también veremos cuantos no están dispuestos a dejar el oficialismo.

martes, 4 de septiembre de 2012

Lo más valioso del Primer Informe.


¿Qué ha sido lo más valioso durante el primer año de gobierno de Eruviel Ávila Villegas?  Es una pregunta que todos los mexiquenses nos preguntamos y diferimos al respecto.
Hoy el mandatario estatal presentará su primer informe de gobierno, un ejercicio democrático que cobra mucho mayor relevancia, sobre todo porque se presentará ante la nueva legislatura estatal lo que implica la generación de una nueva dinámica entre la relación de poderes, que se definirá más con el posicionamiento que haga cada grupo parlamentario.
Lo que yo destaco en lo que va en casi un año de gobierno de Eruviel Ávila por encima de dar continuidad a muchas políticas ya establecidas, crear las propias y fortalecer el marco institucional, es la capacidad de ya tener un sello propio en su administración, un reto que lucia complicado al suceder en aquel entonces al presidenciable con mayor ventaja en las preferencias y que siguió hasta hoy ser presidente electo.
Las victorias de Eruviel Ávila muchas de ellas son intangibles por ser cuestiones políticas como por ejemplo su capacidad de consensuar a la clase política mexiquense en un solo proyecto, en el de el. Pero también demostró que la mayoría legislativa no es para arrasar a interés del partido en el poder sino que para dar una legislatura más dinámica.  La reorganización del aparato de seguridad de convertir la Agencia de Seguridad Estatal en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, despolitizando este cuerpo, dotándolo en facultades para que cumpla su verdadero objetivo.  Pero también destacó su capacidad electoral al entregar resultados favorables en la elección federal y local,  apoyando en gran parte el regreso del PRI a Los Pinos y cuidando su gobierno obteniendo una bancada altamente fuerte en San Lázaro, volviendo a tener Senadores mexiquenses y conservando la mayoría en el Congreso Local.
Por lo anterior considero que el primer año de la administración de Eruviel ha sido muy buena sin importar los números que presente el día de hoy.

Apunte
La secretaria de Gobernación confirmo para el día de hoy la reunión de trabajo entre el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y el Presidente Electo Enrique Peña Nieto.
En esta reunión, de acuerdo a Alejandro Poiré, sea para definir los detalles del proceso de transición, la cual dijo, será en estos días, "pues queremos tener una transición que sea útil para México, que le permita al gobierno entrante contar con la información necesaria para el ejercicio de sus atribuciones a partir del 1 de diciembre".

Punto y Seguido
Ayer el Presidente electo Enrique Peña Nieto presentó su equipo de transición en el que destacan mexiquenses de amplía y destacada carrera política como es el caso de David López Gutiérrez,  Luis Videgaray Caso, Alfonso Navarrete Prida, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Miranda Nava, Marcela Velasco González, Osvaldo Santin Quiroz, David Korenfeld Federman, Enrique Jacob Rocha, Luis Felipe Puente Espinosa y Arnulfo Valdivia Machuca por sólo destacar a algunos,

martes, 28 de agosto de 2012

Informe de Eruviel en el Congreso


La legislatura local que esta por iniciar la LVIII, ya comienza a diferenciarse de la que esta acabando, no por su agenda legislativa sino en sus posicionamientos hacia el titular del Ejecutivo, Eruviel Ávila Villegas.
El día de ayer, las fracciones parlamentarias opositoras al PRI y a sus aliados coincidieron en la necesidad de que el mandatario mexiquense accediera al recinto legislativo para brindar su primer informe de gobierno.
Los argumentos son varios y validos, como parte de un ejercicio democrático pero también que la presencia del Gobernador es una oportunidad para tener un encuentro donde le hagan saber sus inquietudes de manera respetuosa.
Aun falta conocer el posicionamiento de las bancadas del PRI, PANAL y Partido Verde sobre si el gobernador Eruviel Ávila Villegas si asiste o no.
A mi consideración,  la propuesta de las bancadas del PAN, PRD, PT, MC han sido respetuosas y propositivas no han sido en afán de atacar al gobernador sino en busca de fortalecer la relación entre los poderes con la nueva legislatura pero nunca dejando su papel de partidos opositores.
De seguir esta dinámica y la apertura del partido en el gobierno y mayoría legislativa, parece que tendremos una legislatura bastante constructiva.

Apunte
Previo a su informe de Gobierno, Eruviel Ávila Villegas inicio la entrega de la tarjeta La Efectiva que de entrada tendrá el beneficio de 12 programas sociales de diversos tipos. Los primeros beneficiados con este programa fueron los adultos mayores.

Punto y Seguido
A pesar de que las izquierdas a nivel federal han advertido al Tribunal Electoral sobre la posibilidad de estallidos sociales por el fallo sobre la elección presidencial, ayer Higinio Martínez Miranda recién designado como coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano para la próxima legislatura local, descarto que se presenten. Lo que indican que las izquierdas sólo apoyan a AMLO de lejos y sin afectar sus intereses.

lunes, 27 de agosto de 2012

Crisis de Seguridad?

El fin de semana en el Estado de México pone un parteaguas sobre si en realidad estamos viviendo ya una crisis de seguridad o seguimos con hechos aislados.
A pesar de que las declaraciones se centran en decir que las acciones violentas no son parte de la ola de violencia que vive el país las acciones de los órganos de gobierno parecen indicar lo contrario.
Tras el fiasco del Secretario de Seguridad Ciudadana al negar que se había suscitado una balacera en el municipio de Luvianos, después que diversas fuentes difundieron este suceso. Ayer el Gobernador Eruviel confirmó el enfrentamiento pero no víctimas.
Lo importante, en tema de seguridad, no es que no haya habido victimas sino que estos enfrentamientos ya sean una realidad en el Estado de México, junto a las ejecuciones, capturas y narco mensajes.
El que se presente una crisis de seguridad a menos de 2 semanas del primer informe del gobernador Eruviel Ávila no es necesariamente un tema totalmente negativo, aunque sin duda los partidos opositores lo querrán ver  de este color, que las autoridades se ven rebasadas y que los grupos criminales están creando base en territorio mexiquense.
Pero también si se comienzan a presentar la disputa de bandas, puede ser porque la estrategia de seguridad esta debilitando a los grupos criminales y se reajusta el mercado, claro con sus características propias de violencia que han aprendido con la cruzada nacional por la seguridad emprendida por Felipe Calderón.
Cualquiera de los dos escenarios los tendremos con mayor claridad después del primer informe de gobierno de Eruviel Ávila, al conocer las cifras de Salud y Seguridad y puedan ser comparativas eso en lo cuantitativo y en lo político la permanencia o salida de Salvador Neme frente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana o una fuerte sacudida en la estructura de esta.

Apunte
El congreso mexiquense aprobó el día de ayer  en sesión extraordinaria la ley de prevención del tabaquismo, esto después de que en el periodo ordinario no se avalará y fuera considerado como una irresponsabilidad por parte de los diputados mexiquenses.
Corrigieron e hicieron una ley que da un gran avance en materia de salud en el Estado de México, pero ahora para que sea funcional deberá la próxima legislatura crear atribuciones y generar condiciones para que las dependencias encargadas de su vigilancia puedan asegurarse de una correcta ejecución

Punto y Seguido
El Movimiento Progresista presentó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 79 mil 378 firmas de ciudadanos que respaldan la solicitud de invalidar la elección presidencial.
Sin embargo, después de que el Tribunal aceptará las firmas, dio un plazo máximo de 24 horas para que el Movimiento Progresista explicará a los magistrados que vinculación legal quieren dar con esos documentos, ya que  la coalición no detallo la naturaleza jurídica de estas firmas.
Con lo presentado ante el TEPJF, Andrés Manuel López Obrador, una vez más demuestra su poco entendimiento a la evolución de un México de leyes e instituciones, creyendo que los magistrados se basan en voluntades faltando a sus encargos.

domingo, 19 de agosto de 2012

Se Retira Chuayffet


En su tercer informe de actividades como diputado federal por el Distrito 3, El Oro, Emilio Chuayffet, recordó una frase de Reyes Heroles “El político que no sabe retirarse a tiempo, termina abandonado por la política” para rematar en su mensaje “para mí se acerca la hora fatal que Reyes Heroles describiera, la del retiro”.
Tal como, lo cobijo minutos después el Gobernador Eruviel Ávila, señalando que el diputado es maestro de muchos políticos y que se le seguirá buscando porque es todo un maestro y consejero experimentado.
Con la inteligencia que ha destacado, Emilio Chuayffet pone esta carta encima en el escritorio de los proyectos mexiquenses vigentes, al saber que ha sido uno de los ex gobernadores que menos se ha considerado para integrar plataformas políticas futuras. Tanto como Cesar Camacho Quiroz y Alfredo del Mazo González, son ex mandatarios que se les toma más en cuenta.
Por el otro lado, Emilio sabe que si bien en el Estado de México es respetado y admirado por la mayoría de la clase política, por su papel como gobernador, alcalde, como funcionario estatal reformador en materia educativa, a nivel nacional haber alcanzado la poderosa Secretaría de Gobernación y ser el impulsor de la autonomía del Instituto Federal Electoral.
Pero desafortunadamente para el, en la esfera nacional no se le recuerda como uno de los mexiquenses más destacados en por lo menos en los últimos 30 años, sino por episodios más oscuros como las matanzas de Aguas Blancas y Acteal, el surgimiento del EPR,  años después el pleito que protagonizo contra Elba Esther Gordillo y el distanciamiento de esta con el PRI y a pesar de que en la actual legislatura hizo un desempeño muy destacable, en un tramo como coordinador de los diputados mexiquenses y también como Presidente de la mesa directiva, fue opacado por el trabajo del Acutla coordinador de políticas públicas de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso.
El regresar a una primera posición en el gabinete federal en caso de que el Tribunal Electoral ratifique el triunfo de Peña Nieto, se ve difícil por esos episodios que  opacan sus grandes capacidades en lo político y en la reforma educativa,  pero tampoco ni el propio Enrique Peña y Eruviel Ávila, ni la clase política deben admitir así  de simple su retiro, ya que deben acudir a el, ya que es uno de los grandes capitales políticos e intelectuales que se han formado en el Estado de México.

Apunte
Durante el fin de semana l gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Circuito Metropolitano Exterior, que incluye ciclopista y alumbrado público de energía solar, y un puente vehicular en Paseo Tollocan, en los que se invirtieron 435 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la movilidad terrestre, acortando tiempos de traslado, en beneficio de la calidad de vida de los habitantes del Valle de Toluca.
La obra cuenta con una inversión de 205 millones de pesos y tiene como objetivo soportar el crecimiento urbano y ordenar los flujos viales como una alternativa vial rápida, segura y moderna para esta zona de la entidad.

Punto y Seguido
Quien entro con gran ánimo a su nuevo encargo es Carlos Cadena Ortiz de Montellano como Secretario del Trabajo.
Su llegada coincide en fechas con la clausura de cursos de las Escuelas de Artes y Oficios, y es por eso que ya se le vio el viernes en la Edayo de Ecatepec acompañado del alcalde de ese Municipio Indalecio Rios.
En su mensaje, Cadena, se noto su formación empresarial al señalar que a través de la capacitación, los mexiquenses podrán acceder a más y mejores empleos.  Esto son buenas noticias para las Edayos, que pueden seguirse proyectando para contribuir con mejor mano de obra para fortalecer la economía mexiquense.
También se espera, que el próximo titular del ICATI, plaza vigente y dependencia encargada de las Edayos tenga un perfil con visión a las necesidades de la planta productiva mexiquense.

miércoles, 15 de agosto de 2012

En Antitabaco, Ganaron los Empresarios


La ultima sesión de la LVII Legislatura del Estado de México, es el claro ejemplo de la necesidad de tener una reforma política con fuerte enfoque a la rendición de cuentas.
Explicando mi punto, es que la gran parte del periodo legislativo hubo insistencia de sociedad civil organizada y de un grupo parlamentario en especifico para impulsar la iniciativa Ley Antitabaco en el Estado de México, aunque había mucho entusiasmo para que fuera aprobada los partidos que formaban mayoría en el congreso mexiquense nunca demostraron intención para hacerla realidad.
La importancia de regular el consumo de tabaco, tiene datos concretos en los países que se ha aplicado esta medida, sobre todo una reducción importante de patologías  asociadas al consumo de tabaco, especialmente  entre los denominados “fumadores pasivos”. También en ciudades mexicanas como la Ciudad de México se han visto avances sobre todo en la calidad en el ambiente en espacios públicos.
La lógica de tener una ley antitabaco aparte de su lado humando, tiene un importante punto en darle viabilidad a las políticas públicas y al sistema de salud propio al reducir los costos en atención a las enfermedades asociadas al consumo de tabaco. 
Planteamientos a favor hay por donde se le quiera mirar, también esta la cuestión, económica, ecológica y social que no mencionaremos porque se supone que los diputados en sus comisiones debieron a analizarlo.
Pero curiosamente, muchos se atreven a señalar que la “reunión2 de empresarios del tabaco con los legisladores, un verdadero lobbying, porque de reunión no tuvo nada porque no estuvieron todas las partes involucradas,  fue el determinante para no aprobar esta ley.
La legislatura termino y los diputados mexiquenses irresponsablemente no aprobaron esta ley que beneficia a resolver un problema de salud pública, lo peor es que la mayoría de estos políticos ya tienen nuevo cargo y no podrán ser evaluados por la ciudadanía con su voto por faltar al bien común de los mexiquenses.

Apunte
El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Área de Neurotrauma del Hospital General Las Américas de Ecatepec, que implicó una inversión superior a 60 millones de pesos y operará con un aeronavegador de la tecnología más avanzada del mundo, lo que consolida a la entidad como pionera en este tipo de equipamiento, ya que con éste tendrá los únicos cuatro que existen en hospitales públicos del país.

Punto y Seguido
Uno de los problemas de inseguridad que viven los ciudadanos se deriva de la falta o fallas de luminarias, esta deficiencia en la infraestructura propicia asaltos, violaciones, ataques y hasta accidentes.
Por eso, me parece oportuno que el gobierno mexiquense cambie cerca 600 mil luminarias, pero también generar lineamientos para el alumbrado público para poder atender este tema de seguridad pública.

lunes, 13 de agosto de 2012

Monreal y su Juego Mediático


Ricardo Monreal  con el fuero de su lado hoy como Senador y que no se le acaba porque será diputado federal para la próxima legislatura aprovecha para cometer actos ilícitos para mantener vivo al segundo lugar en la contienda electoral y opero también para reposicionarse y ocupar algún liderazgo en las corrientes de izquierda tras su fracaso como coordinador de la campaña presidencial y el avance del grupo de liberales o izquierda moderada encabezada por Marcelo Ebrard.
Ricardo Monreal ha insistido en presentar supuestas pruebas en las que el gobierno del Estado de México desvío recursos a la campaña del virtual ganador Enrique Peña Nieto.
La primera ocasión que Monreal difamo al Gobierno del Estado de México, fue por violación del secreto bancario, por lo que la administración que encabeza Eruviel Ávila no dudo en levantar su denuncia ante la PGR.
Ayer, Monreal se presentó en el palacio del ejecutivo mexiquense para presentar más pruebas, fue atendido por el Subsecretario de Asuntos Jurídicos Joel Sierra Palacios, tras la revisión del área de Sierra,  se llego a la conclusión de que el Senador falsea documentos y que algunos fueron obtenidos de manera ilegal, por lo que el gobierno mexiquense tiene la posibilidad de presentar una segunda denuncia contra el Zacatecano.
Si bien, el gobierno mexiquense ha dejado en claro que no desistirá en sus denuncia, es muy difícil que cuando se diputado federal en caso de proceder culpable sea sometido a un juicio político y quitarle el fuero para que enfrente a la justicia, ya que hoy el ambiente que ha generado el, el propio AMLO y hasta ayer se sumo el Senador electo Alejandro Encinas, que se trataría una cacería de brujas, el perseguir los presuntos delitos que hubiese incurrido Monreal, dejándolos en la impunidad.


Apunte
La semana pasada se llevó a cabo la XLVI Sesión ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, en la que hubo representantes del IMSS PONIENTE, IMSS ORIENTE, ISSSTE, ISSEMyM, DIFEM, IMIEM, ISEM, dentro de la agenda de salud de estas dependencias esta entre los más importantes la muerte materna y de recien nacidos.
En este espacio habíamos denunciado la muerte por negligencia de 5 bebes en una mañana en el Hospital Materno Infantil del ISSEMYM, por lo que esta tragedia no se podía evitar que fuera tocado en el Consejo de Salud, pero los representantes del ISSEMyM hicieron todo lo posible para disminuir este tema, que paso casi inadvertido, pero no para los padres de los pequeños fallecidos que siguen luchando para que se haga justicia a pesar de que el personal ha sido mandado a otras áreas y hasta en algunos casos haciendo perdidizos los expedientes.

Punto y Seguido
Ayer el congreso mexiquense ratificó a Miguel Ángel Contreras Nieto como procurador de justicia,  quien tiene muchos retos ante la desgastada institución por los errores por sobre exposición que le dieron sus anteriores titulares y también los vicios existentes dentro de la procuraduría.
Ayer, al mismo tiempo que los diputados mexiquenses aprobaban la iniciativa de Contreras Nieto al frente de la PGJEM, Anonymous Hispano hizo la denuncia de supuestos excesos en viajes a Las Vegas por parte de Antonio Fadl Fortoul, responsable de Mandamientos Judiciales en esa dependencia, área que no esta dentro del organigrama pero es importante ya que es donde se decide a quien (o no) y en que momento aprehender.
Por lo que será una tarea importante para Miguel Ángel Contreras Nieto y su equipo investigar estas acusaciones, ya que en el vox populi siempre ha existido la creencia de que muchas de las aprehensiones proceden si se “incentiva” a los funcionarios, esperemos que lo que señala Anonymous se aclare y comiencen a eliminarse los viejos vicios de esta institución que a quien más afecta es a la sociedad.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Buen Relevo a la PGJEM


El gobernador Eruviel Ávila hizo el primer ajuste a su gabinete, destaca la salida de Alfredo Castillo Cervantes de la procuraduría y la designación de Miguel Ángel Contreras Nieto como encargado del despacho en lo que el Congreso aprueba la iniciativa para ratificarlo como Procurador de Justicia del Estado de México.
 Me parece interesante la designación de Contreras Nieto, ya que a diferencia de sus dos predecesores, quienes eran expertos en el área jurídica, es que aparte de esto además Contreras Nieto ha fungido como titular de Derechos Humanos lo que sin duda beneficiará a la PGJEM que es una de las dependencias con más quejas en este sentido, pero también por que ha sido evidenciada en distintos casos en el trato a presuntos delincuentes y victimas.
También su experiencia en áreas de la General de Gobierno, le permiten tener esa sensibilidad política que adolecían tanto Alberto Bazbaz como Castillo Cervantes al querer explotar casos que les costaron su reputación.
La amplia experiencia de Contreras Nieto es la carta de presentación para que el congreso le de el visto bueno y se convierte en Procurador.

Apunte
Tal como se había adelantado en diferentes espacios, ayer se confirmo el registro ante la Comisión de Procesos Internos del PRI la solicitud e registro del senador electo Emilio Gamboa Patrón y del diputado electo, Manlio Fabio Beltrones Rivera para postularse como candidatos a Coordinadores del Grupo Parlamentario de la LXII Legislatura del H. Congreso de la Unión, en las Cámaras de Senadores y de Diputados, respectivamente. La Comisión que preside Jesús Murillo Karam analizará la pertinencia de ambos registros y dará a conocer su dictamen hoy jueves.

Punto y Seguido
La conformación del equipo de transición de Enrique Peña Nieto es decisión propia, pero la incorporación del ex procurador mexiquense Alfredo Castillo Cervantes no fue bien recibida ha vista de muchos, ya que sus desaciertos frente a la dependencia fueron muy grandes y más cuando llego con poca legitimidad por la resolución del caso de la niña Paulette.
Ahora, Enrique Peña debe valorar la torpeza política con la que se conduce Alfredo Castillo al anunciar que se va a el equipo de transición, el cual no existe formalmente ya que el Tribunal Electoral aun no falla a favor de Peña Nieto y lo nombra candidato electo.
Lo que menos necesita Peña son escándalos políticos por quienes quieren levantarse el cuello por estar cerca del virtual ganador de la contienda electoral.

martes, 7 de agosto de 2012

El Daño Político a los Bancos


El discurso del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador siempre ha generado dudas a los empresarios, fue gran determinante en el 2006 la campaña de considerarlo un “Peligro para México” y ahora en 2012 por las reglas no se llevaron a cabo estos ataques, pero seguía latente la inquietud, tanto así que algunas calificadoras como S&P señalaron esas inquietudes en su momento, respecto a su posición en la economía y el mercado.
Tras la conferencia de prensa del día de ayer de Andrés Manuel López Obrador la cual no dejo claro cual fue el objetivo de volverse a presentar a los medios, pero desafortunadamente para el esta generando desconfianza con la iniciativa privada aquella que fue tan amoroso en su campaña.
Primero fue contra Soriana y Monex después Scotiabank, la tarde de ayer se fue contra Bancomer y Santander, se unen a las acusaciones del movimiento PRD-PT-MC por ser cómplices del supuesto fraude electoral.
Con la ligereza de no presentar pruebas contundentes ni flagrantes, López Obrador comienza a jugar con la reputación del sistema bancario mexicano, como cualquiera en el mundo altamente sensible en su reputación y que podría afectar de manera cuantificable en un corto o mediano plazo.

Apunte
El secretario de Educación estatal Raymundo Martínez Carbajal entrego a el delegado de la Cruz Roja Mexicana José Miguel Bejos, un donativo de 8 millones 402 mil 356 pesos, resultado de la entrega de lápices de la benemérita institución entre la comunidad estudiantil mexiquense, como parte de la Colecta Anual 2012.

Punto y Seguido
Es momento de darle vuelta a la página, de ponernos a trabajar y respaldar a Enrique Peña Nieto, dijo el día de ayer el Gobernador Eruviel Ávila al asistir al tercer informe del gobernador de Campeche.
Eruviel Ávila siempre se ha mostrado respetuoso a las diferentes expresiones, eso lo ha demostrado a lo largo de su carrera política y en la contienda presidencial no ha sido la excepción sin importar que ha sido objeto de ataques por parte del movimiento progresista, se ha dirigido a aclarar la desinformación de las acusaciones y mantener su línea de trabajo como lo marca la encomienda que le dieron la mayoría de los mexiquenses el año pasado.
Bajo esa misma tónica, el gobernador mexiquense señaló que se debe trabajar con unidad, en torno al proyecto por el que votaron mayoritariamente los mexicanos, y canalizar las inquietudes por las vías institucionales.

lunes, 6 de agosto de 2012

Lograr la Paradiplomacia


La proyección internacional de las entidades federativas y potencializar relaciones exteriores es un must para todos los actores en el mundo globalizado, pero es un fenómeno que se ha venido explorando tras la descentralización de varias responsabilidades, la coordinación con actores no estatales y procesos de apertura.
El interés en la proyección internacional por parte de las entidades federativas, se ha presentado por las condiciones de cada una, en el caso del Estado de México cuestiones sistémicas, la liberación comercial, los procesos de globalización, el papel de la educación y para obtener mayores beneficios de sus comunidades han sido claves para que hoy ya estemos en esta dinámica internacional.
El Estado de México, es una de las entidades más avanzadas en este tema, dejando atrás las relaciones básicas en materia exterior como por ejemplo cuestiones económicas  o geográficas (fronteras) y/o coyunturales, por eso se entiende porque el día de ayer se instalo en la capital mexiquense la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Con el respaldo positivo de las experiencias que ha registrado el Estado de México en materia de relaciones con el exterior, el Gobernador Eruviel Ávila hizo la propuesta de dotar de mayores atribuciones a los estados en materia de relaciones internacionales, para lo cual indicó que las mismas deben surgir del consenso con la Secretaria de Relaciones Exteriores, con los gobernadores, con la orientación de instituciones académicas y especialistas en la materia.
Y es que el avance del Estado de México es tal, que, se ha llegado a tener oficinas de representación en el extranjero, y hoy por hoy cuenta con una oficina  dedicada únicamente a la coordinación de los asuntos internacionales. El Ejecutivo (todavía no el gobernador Ávila) ha organización visitas oficiales a otras latitudes, se han enviado misiones de funcionarios locales al exterior; se ha organizado y participado en ferias internacionales para los productos locales a nivel estatal y externo; han participado funcionarios locales en los trabajos de  reuniones de organismos internacionales y, finalmente, el diseño de políticas de atención a migrantes en el exterior, ya sea por los que se van, regresan o nos visitan.
La idea, dijo el Ejecutivo mexiquense,  es que los gobiernos locales puedan tener una participación más protagónica en el ámbito internacional, impulsando la diplomacia local, las gestiones de los gobiernos locales, pero respetando la rectoría en materia de política exterior que lleva el Gobierno Federal.


Apunte
Ayer, diferentes usuarios de Twitter fueron hackeadas sus cuentas, entre ellos la del Procurador Mexiquense Alfredo Castillo Cervantes (@ACC_Castillo) en el hecho no paso de enviar mensajes directos a usuarios con una liga de una foto que era un virus.

Punto y Seguido
El posicionamiento del Secretario de Economía  Bruno Ferrari que hizo en la inauguración de la Semana Nacional PyME, debe tomarse como una llamada de atención y para preservar el orden, el cual pide el Secretario que se haga un castigo ejemplar a los responsables de ataques de Soriana.
Y es que ante el frente que han organizado tanto la misma tienda departamental  y diversas asociaciones empresariales  para condenar los ataques por sujetos no identificados y en otros casos por personas ligadas al PRD, es importante que las autoridades deban entender la diferencia entre la libertad de expresión y actos que afectan la economía, desde los trabajadores de las sucursales, clientes, proveedores que surten a la tienda. Acciones políticas que afectan a muchas familias mexicanas. 

jueves, 2 de agosto de 2012

Pruebas? Contra Videgaray



La ultima conferencia de prensa en la que reapareció Ricardo Monreal para dar a conocer un presunto desvío multimillonario de recursos para la campaña del virtual ganador  de la elección presidencial Enrique Peña Nieto.
Los documentos hospedados en la página oficial de Andrés Manuel López Obrador muestran la acusación por el movimiento progresista, las cuales fueron rechazadas inmediatamente por el propio coordinador de la campaña priísta.
A través de su cuenta de Twitter, Videgaray señalo que es “Absolutamente falso lo que acaba de declarar Monreal. Lamentable que recurran a la mentira burda para subirle el volumen a su cantaleta”.
En un segundo mensaje, Videgaray insiste en que Monreal no presentará pruebas y dice que trata de hacer ruido sin sustento alguno.
Las acusaciones, que buscaban desviar la atención tras las acusaciones de la tienda comercial Soriana  y la ANTAD en contra de López Obrador, perdieron efecto después de que los usuarios de las redes sociales señalaron que los documentos presentados aparecen fechas futuras, así desestimando lo presentado.


Apunte
La mañana del día de ayer, falleció Gregorio Montiel Monroy a la edad de 96 años, padre del ex gobernador Arturo Montiel Rojas.
Don Goyo como se le conocía, fue una figura significativa en la política mexiquense, por eso fueron a despedirse de el importantes personajes como el propio gobernador Eruviel Ávila.

Punto y Seguido
El secretario del Trabajo del Estado de México, Cruz Roa Sánchez hizo entrega de 27 vehículos oficiales a dirección general de previsión social, estos autos servirán como herramientas para reducir tiempos y costos, lo que contribuirá a eficientar todos los  procesos de difusión, operación y supervisión, así como a incrementar la cantidad de personas beneficiadas al tener acceso a comunidades lejanas, que es la población objetivo de esta área.
Sin duda, es importante que con estas actividades el Estado de México siga escalando posiciones en el Servicio Nacional de Empleo, pero también nos hubiera gustado que estos vehículos adquiridos fueran también encaminados al desarrollo sustentable.

martes, 31 de julio de 2012

Negligencia en el ISSEMyM, fallecen 5 bebes en una mañana




El servicio que otorgaba el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios estaba catalogado de buena calidad hasta ultimas fechas que ha ido empeorando esto debe preocuparle a su director general Ricardo Treviño Chapa.
Los hospitales han comenzado a caer en condiciones precarias, donde ya sufren los por material, uniformes para los empleado  y ropa para los pacientes, racionando de forma exagerada los suministros o en su caso gestionar por fuera entre hospitales lo que les sobra o les falta.
Esto sin duda es grave y afecta la calidad en el servicio de los servidores públicos que cumplen cada quincena con su aportación, pero lo más grave sucedió en la madrugada de ayer, cuando cinco bebes fallecieron en el transcurso de la madrugada y la mañana en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Toluca.
Este trágico deja muchas incógnitas ya la verdadera causa no la han podido proporcionar el personal que les toco trabajar durante estos hechos,  los trabajadores señalan que se debió a una falla en las instalaciones las familias afectadas acusan de negligencia médica, por lo tanto la Dra. Mónica Pérez directora del nosocomio no ha dado la cara a los familiares para explicar y dar solución a este terrible hecho.

Apunte
Invitado de lujo tendrá el IAPEM durante la semana de la administración pública que se realizará del 13 al 17 de agosto. La agenda del IAPEM incluye trabajos en Toluca, Metepec, El Oro y Texcoco, destacando la Conferencia Magistral del Dr. Pedro Aspe Armella que impartirá el próximo viernes 17.

Punto y Seguido
Uno de los reclamos constantes del Presidente Felipe Calderón en su cruzada contra la delincuencia organizada es  que los gobiernos estatales y locales no hacían su parte para poder tener mejores resultados.
Ayer, el Gobernador Eruviel Ávila junto a la Procuradora General de Justicia Maricela Morales, firmarón el Convenio de Coordinación y Colaboración para la Creación y Funcionamiento de los Centros de Operación Estratégica.
El mandatario mexiquense señaló que estos centros servirán para compartir información, investigar delitos contra la salud, identificar los tipos de drogas que se comercian, los lugares de venta y las redes de distribuidores a fin de lograr que los delincuentes sean consignados ante la autoridad.
La firma de este convenio junto a otras acciones que ha emprendido Eruviel Ávila, demuestra que su gobierno tiene toda la disposición de colaborar en la lucha contra la delincuencia pero que también lo hace de manera organizada y con inteligencia, lo que sin duda traerá resultados en esta materia.

lunes, 30 de julio de 2012

Defienden castración Química


Es lógico que quien propone una iniciativa la defienda aunque sus argumentos no sean de tanto peso, así lo hizo ayer la diputada local Isabel Rojas de Icaza, al señalar que la medida no atenta contra los derechos humanos del agresor y de contar con encuestas donde indican que la población aprueba la medida.
El debate de los derechos humanos, es muy endeble más cuando la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se ha mostrado muy gris en los últimos años en estos debates, es por eso que los propios legisladores deben cuidar no caer en excesos para no violar las garantías de los agresores sentenciados y más cuando no se contemple si la acción fue por impulso sexual o por un desvío psiquiátrico, y que al final en efecto sí viola los Derechos Humanos en caso de no ser voluntaria.
Respecto al segundo argumento, de las encuestas entre lo que la población quiere no necesariamente quiere decir que es lo que se tenga que implementar, el caso más común, si le preguntas a la población que si se deben eliminar los impuestos, la mayoría va a decir que sí, pero no por eso se va a llevar a cabo.
Si se quiere que se apruebe esta iniciativa en consenso como fue el sello distintivo de los presidentes de la JCP primer Ernesto Nemer y después José Manzur  y no por arrolladora legislativa Bernardo Olvera debe pedir a Rojas de Icaza que sus argumentos sean más sólidos pero sobre todo en cuestión de resultados de esta medida en la disminución del delito, resultados es lo que debe buscar la legislación.

Apunte

Las pruebas presentadas hasta hoy por el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, para intentar anular la elección presidencial son insuficientes para anular una elección, aseguró el vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Punto y Seguido

Tras el fatal accidente del helicóptero donde viajaba el empresario mexiquense Juan Armando Hinojosa, el gobernador Eruviel Ávilla Villegas, informó que desde que sucedió se coordinaron la DGAC para poder ayudar en los trabajos para conocer las causas del incidente.
Este accidente también genero una alerta en las autoridades del Estado de México, ya que como es sabido no es el primer helicóptero que se desploma en esta zona, por eso Eruviel Ávila instruyo al Jefe de Servicios Aéreos del Estado de México ponerse en contacto con las autoridades federales para actualizar los protocoles y rutas de vuelo para establecer mayor coordinación con quienes sobrevuelan esta parte del Estado de México.

domingo, 29 de julio de 2012

Condenas Frías


Ante la indignación social por los crímenes que más han impactado a los mexiquenses por ser mediáticos y no por ser los que afectan la vida cotidiana, el titular del ejecutivo en menos de un año ha asumido la línea de endurecer las penas a los agresores de las mujeres en el Estado de México.
Destaco dos iniciativas cómo las más importantes, la cadena perpetua para quienes cometan feminicidio y la segunda, aunque no es propia del ejecutivo pero sí de su partido, la semana pasada se propuso la castración química para quienes resulten responsables del delito de violación.
Como el propio Eruviel Ávila envió su primer paquete de iniciativas en materia de seguridad, y en el mismo Congreso Estatal dijo que estas buscaban en su conjunto obtener una sociedad más protegida, la presentada por las diputadas del PRI no parece que en esencia busque alcanzar es.
Si, es claro que una de las acciones para disminuir la delincuencia es que el costo de infligir la ley sea alto, la castración química no busca resolver un problema social o psicológico, ni siquiera como una política de control de este crimen y sólo afecta la agresión peniana pero no el fin de la acción del agresor, ni tampoco parece ser medida que afecte la conducta futura de otros.
La apuesta política del gobernador Eruviel Ávila en esta iniciativa fue correcta, en sobre todo al no ser una iniciativa del ejecutivo pero sí de su fracción, lo que evitará que su gobierno entre en cuestionamientos en materia derechos humanos, preelección, pero también en apoyar penas que no han sido comprobadas en su eficiencia,  y en su caso cargar un costo político de aprobarse o que sea desechada. Sin duda lo mejor fue que el propio gobernador abriera el debate a los demás actores sociales para poder nutrir la iniciativa, corregirla o en su caso rechazarla.

Punto y Seguido
El fin de semana que paso, el Estado de México perdió a un joven valioso para la sociedad, Juan Armando Hinojosa.  Perdió la vida cuando el helicóptero en el que viajaba se estrello en la sierra temoayense.
Desde este espacio, enviamos nuestras condolencias a las familias Hinojosa Cantú e Hinojosa Garcia por la irreparable perdida de Juan Armando.

lunes, 9 de julio de 2012

Neza la Prueba de Fuego para el IEEM


La elección del 2012 es una prueba interesante para los quince años de vida del Instituto Electoral del Estado de México, una de las elecciones más disputadas pero que también registra una fuerte presión de los partidos políticos locales aunado al clima electoral que quiere generar el partido que quedo en segundo lugar en la elección presidencial.
Queriendo confundir y propiciar un ambiente de enojo entre las bases de izquierda y sus simpatizantes,  las dirigencias del PRD nacional y estatal han querido a culpar al gobierno mexiquense encabezado por Eruviel Ávila de interferir en el proceso insinuando que manipula el proceso electoral, pero también responsabilizando al mandatario de cualquier incidente que pudiera pasar a cualquiera de sus representantes.
Curiosa las posiciones de las izquierdas, cuando ellos mismos en sus discursos han incluido la violencia como parte del proceso democrático de aquel municipio, ejemplo claro tenemos al candidato a la alcaldía de ese municipio Juan Zepeda , al señalar que “Si nosotros no hubiéramos actuado responsablemente, así con esa responsabilidad les digo, que en Neza hubiera corrido sangre, la gente está rabiosa, la gente está esperando una señal de nosotros para actuar”.
Por su parte, el gobierno mexiquense desde el inicio del proceso electoral se ha mostrado respetuoso y participativo, además de dar siempre el lugar que corresponde a las autoridades electorales, como ayer lo reafirmo el Secretario General de Gobierno Ernesto Nemer, tras responder a las acusaciones por el PRD.
Del lado del PRI quien es el otro actor en la elección en Neza, ha adoptado su papel de ser el partido que puede obtener la victoria electoral, exhortando al PRD de adoptar una conducta prudente y conducirse con la verdad, esta ultima sobre todo cuando hay un gran trecho entre lo que acusan al gobierno de Eruviel Ávila y lo que le pueden demostrar, sobre todo cuando estos partidos tienen representación al interior del IEEM.
La trama de la elección en Neza se ira resolviendo en manera que cada uno de los actores se responsabilize de sus actos, pero el más importante es el actuar del IEEM y en su caso el Tribunal Electoral, instancia donde se espere que se resuelva al final.
Las autoridades electorales tendrán que demostrar su madurez al no dejarse amedrentar por los partidos que amenazan con violencia y la parcialidad que se ha ido ganando en su historia, las presiones de los partidos políticos no deben ser factor para cambiar su actuar institucional y como resuelvan la elección, de hacerlo bien el IEEM y el Tribunal darán un salto enorme y habrán contribuido de gran forma a la vida democrática mexiquense.


Apunte
Que oportuna la propuesta del alcalde de Ecatepec Indalecio Ríos, cuando expondrá en cabildo la donación de las instalaciones que ocupa la Tercera Sala Colegiada Civil  al Poder Judicial del Estado de México.
De proceder la donación, dará mayor certidumbre al Poder Judicial sobre invertir en el inmueble y ampliar servicios para poder atender mejor a la ciudadanía.

Punto y Seguido
Ayer en entrevista con la revista TIME el candidato del PRI y ganador de la contienda presidencial Enrique Peña Nieto, aclaro las inquietudes generadas sobre su estrategia al combate al narcotráfico, pero también expuso que dentro de sus retos en materia económica es la de regresar al país a ser una potencia emergente.


jueves, 5 de julio de 2012

Suerte o Coincidencia para Domínguez Rex


En espacios anteriores he puesto a discusión la falla de los PRIs Estatales para sacar buenos resultados en la elección del pasado domingo 1 de Julio, en quienes apretaron la elección, quienes comprometieron el resultado y quienes entregaron buenas cuentas.
El caso del Estado de México es uno muy particular, en el cual se generaron un gran porcentaje para que Enrique Peña Nieto se le considere como virtual ganador en espera de su constancia de mayoría al termino de los cómputos, pero tambien dentro de esta cifra alegre parece que el presidente del PRI estatal Raul Domínguez Rex entregó muy malas cuentas al gobernador Eruviel Ávila en la elección local que es la tenia igual o mayor importancia.
Si hoy el PRI mantiene gran mayoría de sus curules y ayuntamientos no es gracias a la operación del PRI y Raul Domínguez Rex, en parte fue gracias al que si existió fue un efecto Peña y que el verdadero efecto que no permeada a elección local el efecto AMLO fue el rompimiento de las coaliciones de las izquierdas.
El auto sabotaje u operación política para evitar que se consolidará una sola alianza entre los partidos de izquierda salva al PRI mexiquense, ya que de haberse concretado las izquierdas gobernarían 27 municipios más entre esos incluiría arrebatarle 3 al PAN,  lo que resultaría que la oposición en el Estado de México controlaría alrededor de 57 municipios,  los datos los presento a continuación.


PRI
Izquierdas
PAN
1
Almoloya del Rio
2,120
2,661

2
Amecameca
9,461
11,375

3
Atenco
5,509
9,492

4
Atizapan
2,174
2,236

5
Atlauta
3,331
4,246
3,478
6
Ayapango
858
1,311

7
Capulhuac
4,047
4,684

8
Cocotitlán
1,430
2,092

9
Coyotepec
6,601
7,110

10
Chalco
39,318
46,255

11
Chapultepec
1,361
1,513

12
Chicoloapan
20,043
23,396

13
Isidro Fabela
1,652
3,102

14
Jaltenco
3,551
4,418

15
Melchor Ocampo
5,935
8,296
6,067
16
Mexicaltzingo
1,344
2,285

17
Nextlalpan
2,727
4,242
2,866
18
Ocoyoacac
7,566
10,107

19
San Martin Las Piramides
3,896
4,692

20
San Mateo Atenco
10,010
11,880

21
Tejupilco
13,332
14,257

22
Tenango del Valle
10,645
16,361

23
Tepetlaoxtoc
3,375
5,053

24
Texcalyacac
773
1,116

25
Tlalmanalco
5,777
9,073

26
Villa del Carbon
5,821
5,823

27
Tonanitla
1,777
2042


En el caso de la conformación de la próxima legislatura, el diseño de los distritos tampoco hubiera librado tanto al tricolor, ya que las izquierdas hubiesen ganado 10 escaños adicionales incluidos los tres de Nezahualcóyotl, aquí el análisis.


PRI
Izquierdas
1
V-Tenango del Valle
26,177
27,319
2
VI-Tianguistenco
21,187
23,984
3
XIX-Cuautitlan
44,836
47,626
4
XXIII-Texcoco
42,208
66,379
5
XXIV-Nezahualcóyotl
27,882
28,485
6
XXV-Nezahualcóyotl
35,440
40,728
7
XXVI-Nezahualcóyotl
29,114
33,272
8
XXVII-Chalco
91,971
101,824
9
XXVIII-Amecameca
24,786
34,903
10
XL-Ixtapaluca
50,144
50,852

Eruviel Ávila pero sobre todo Raúl Domínguez Rex debe estar agradecido al autor intelectual de convencer o  de romper las alianzas entre los partidos de izquierda que no ser por estos hoy Rex no presumiría su números manipulados sino probablemente estuviera ya entregando la oficina del Comité Directivo Estatal por su fracaso como uno de los peores presidentes que ha tenido el priísmo mexiquense.

Apunte
Excelente oportunidad para chicos y grandes en este verano la exposición de nombre “Dalí, Juego y Deseo” que ayer inauguro el gobernador Eruviel Ávila en el museo Felipe Santiago Gutiérrez de la ciudad de Toluca.
Esta exposición cuenta de 13 obras escultóricas en bronce del destacado artista catalán Salvador Dalí, préstamo del Museo Soumaya.
Sin duda un atractivo que los que vivimos en el valle de Toluca y los visitantes no debemos dejar pasar.


Punto y Seguido
Ya terminados los cómputos distritales y con el PREP para darse una idea, los miembros de las izquierdas, no los dueños de las franquicias, sino las bases y líderes deben hacer un balance sobre el fallido intento de haber alcanzado una votación que resultaría en triunfos históricos.
Ya que como se muestra la elección ir separados implica un auto competencia como oferta política y la alianza o coalición es el único camino para muchos municipios para alcanzar ser gobierno.
Se deben preguntar ¿Qué pasó? ¿Se vendieron los dueños de las franquicias o hay diferencias en sus plataformas?

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...