Ayer se anunció, con motivo de los
500 años de Toluca, un parque público de 9 mil 300 metro cuadrados, que se
presume será un pulmón verde para el Valle de Toluca y que además se construirá
el primer Planetario en el Estado de México y será vecino del Cosmovitral.
Lo que debo reconocer que este
proyecto eliminará un estacionamiento para crear un área urbana para la
convivencia, como andador, agua pluvial, andadores y otras más.
Es destacable que se rescata un área
que prácticamente desaprovechada y se había vuelto por episodios un espacio de
lucha contra el comercio informal y por el vandalismo por el abandono. Por la
zona en que se encuentra, donde existen en su mayoría trabajadores de las
dependencias estatales y municipales, así como escuelas, el espacio mejorará la
calidad de vida diaria, para mitigar el estrés, relajación, algunas actividades
recreativas y si son bien dirigidas hasta de desarrollo infantil.
Por otro lado, lo de pulmón verde,
el espacio no parece que califica para ser un pulmón verde para ser un
metabolizador de CO2 del área urbana de Toluca, pero no es la primera vez que
la pésima política ambiental del Estado de México busca vender algo que no lo
es, al menos así de prima instancia.
Siempre bienvenidos proyectos de
este tipo, sobre todo para Toluca, la capital mexiquense ha estado bastante
abandonada y descuidada en este tipo de proyectos, esperemos que su creación y
conservación traiga bienestar a los ciudadanos, comerciantes y turistas.
Apunte
También está viviendo su
transformación, la alcaldesa Gaby Gamboa instruyó acelerar las obras para
concluir el “Andador Turístico”, que va a mejorar la imagen urbana, la
prestación de servicios, incluir la accesibilidad y detonante de la economía.
Punto y Seguido
Buen ´feeling´político trae el
Magistrado Presidente del PJEdoméx, Ricardo Sodi, al visitar la Legislatura local
y ser recibido por el Diputado Maurilio Hernández, presidente de la Junta de
Coordinación Política así como de los integrantes como Miguel Sámano Peralta,
Armando Bautista Gómez, Anuar Azar Figueroa, Julieta Villapando, Omar Ortega y José
Alberto Couttolenc, coordinadores de sus respectivas fracciones parlamentarias.
A casi una semana de su designación, el dialogo fue abierto y sobre todo cada
Poder resaltó su importancia para la sociedad mexiquense.
La reunión tiene su trascendencia,
ya que en el próximo periodo extraordinario de la Legislatura, se tomará
protesta constitucional de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y
de consejeros de la Legislatura al Consejo de la Judicatura.
@jorgeoc
No hay comentarios:
Publicar un comentario