En las entregas de la semana pasada hablábamos
sobre como la política en el transporte público en el Estado de México ha
perdido su dimensión social, en el camino para solo enfocarse en un tema de
concesionarios, en pocas palabras es sólo un tema político.
Sin embargo, parecía que la
coherencia regresaba al anunciar que el gobierno estatal gestionaría que
estudiantes y adultos mayores del Estado de México no se les aplicará el aumento
y se quedarán en $10 pesos, este domingo la bofetada llego de nuevo a los
mexiquenses.
Si bien, pensábamos en lo limitado
que Raymundo Martínez Carbajal lleva el sector, con el anunció que solamente
alumnos de planteles inscritos al
programa Sendero Seguro serán los beneficiados de pagar la tarifa anterior,
señalan que al menos 110 mil alumnos de 10 planteles (los 250 mil de los 39
planteles aun no oficial no cuentan) de educación media y superior, es un
insulto a los mexiquenses, dichos beneficios solo representa el 10 por ciento
de los niveles educativos de media superior y superior, y para el total de alumnos mexiquenses es
sólo apenas del 2.2 por ciento de los más de 4 millones 800 mil alumnos
matriculados.
Totalmente desconectada la decisión
y negociación de Raymundo Martínez, no tiene relación alguna ni si quiera con
los montos otorgados de becas de apoyo a los estudiantes que hasta el momento
son más de 255 mil becas y las que se acumulen que promedian 133 mil anuales.
Si esos son los resultados de
Raymundo Martínez para quienes representan el futuro social y económico del
Estado, que se podrá esperar de los adultos mayores que para este 2020 se
proyecta en 1,917,769 de población según la Coespo.
Apunte
El SSNTE presentó
el Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales, con el fin de cumplir
con las disposiciones de la Reforma Laboral para la elección de votación
universal, secreta, intransferible y transparente de las dirigencias
sindicales, para el Estado de México, que tiene la Sección 17, su renovación será
en 2021.
Punto y Seguido
La tragedia
en Torreón obliga a todos los actores de la sociedad en replantearnos sobre el
papel que se tiene en la educación de los niños, esto no exenta a las
diferentes regiones del país, habrá que ver en el Edomex que iniciativa tomará
la Secretaría de Educación o se mantiene calladita.
@jorgeoc
No hay comentarios:
Publicar un comentario