Quiero aprovechar este espacio ante un tema que ha sido relegado en la agenda legislativa y que hoy tras los eventos de la semana pasada (conducto sádico en Nayarit contra un perro callejero y la Feria de San Marcos) debemos reconsiderar, es el abuso animal.
México dentro en su contexto ha estado rodeado de algún tipo de violencia y sus tradiciones no es la excepción, eventos populares como la fiesta brava y las peleas de gallos son parte de nuestras tradiciones, reflejo de la psicopatía exclusiva hacia la vida animal.
Dentro la crueldad hacia los animales, existe la preocupación por el maltrato físico y el castigo que existe a quienes incurren en estos, que a pesar de que existen sanciones son minúsculas contra el daño social que provocan.
Otro de los puntos, que hay que poner especial énfasis es a la indeferencia a las condiciones que viven los animales domésticos o en cautiverio. Aunque posiblemente, los recursos destinados no son suficientes para atender un problema de sanidad como son los perros de la calle o identificar a dueños que mantienen encadenados a sus mascotas, no significa que deba darse la importancia debida. La alerta también debe existir en los lugares que se ejerce dinero público para la sobrevivencia de especies, como es el caso de los zoológicos, en cuantos de estos parques no hemos visto que viven en condiciones precarias, o que a los administradores se les mueren los animales por falta de alimento, por condiciones climatologícas o por la falta de algún cuidado en especial.
Un problema cultural, que se puede mejorar a través de la evolución en materia educativa, una verdadera enseñanza de las ciencias naturales, ya que no es un simple abuso y hasta desprecio a la vida de animales domésticos, sino a otros seres vivos que se encuentran en la “lista roja” por estar en un peligro inminente de extinción, en el que no basta los recursos y esfuerzos para preservarlos cuando hace falta el aprecio hacia ellos.
Para finalizar hago una pregunta abierta al Diputado Miguel Sámano que por el partido que representa y por su notable trabajo dentro de la actual legislatura local: ¿Cuáles son los esfuerzos para endurecer a las personas que violentan a otros seres vivos?
Apunte
El abuso hacia los animales no es simplemente un "detalle más" en la personalidad del individuo, sino un gran síntoma de desorden mental, que puede tener repercusiones sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario