domingo, 11 de abril de 2010

La Culpa la Tienen los Perros

No hay mexicano quien no conozca la expresión, “callado te ves más bonito”, una sugerencia que deberían tomar en cuenta el Procurador mexiquense Alberto Bazbaz Sacal, quien después de buscar el reflector, cayo en imprecisiones, contrariedades y transformó en un show mediático la tragedia de la niña Paulette Gebara Farah. La exposición de sus errores todo por un afán de protagonismo, dejan muchas dudas sobre su labor como procurador.
El futuro de Bazbaz al frente de la PGJEM no será decido por un juicio por los medios, ni por la oposición política que en cualquier pretexto, buscan exprimir a más no poder a su beneficio.
El caso Paulette puede ser la gota que derrame el vaso sobre la actuación del procurador, quien no ha podido resolver el caso hasta el momento y que además esta en busca de desmarcarse de sus culpas, con declaraciones del subprocurador quien asume culpa en la investigación, corrigiendo las operaciones en las investigaciones tan severamente criticadas y hasta echando la culpa a los 8 perros que han participado en la investigación.
Desafortunadamente, aunque el caso se resuelva y se haga justicia como se debe, la sociedad no quedará conforme debido al rechazo a la postura asumida por el procurador de Justicia.
La verdadera evaluación debe venir, que hoy la exposición de Bazbaz a las criticas, es también un desprestigio a la PGJEM, un daño que se le debe sumar a la desconfianza que ya se le tiene, a sus anomalías, corrupción, a las impericias, de la operación y manejo de los ministerios públicos, del temor que se tiene, a las prepotencias y abusos de la policía ministerial, de saber que la justicia tiene un precio, que las ordenes giradas por algún juez necesitan impulsarse con valor monetario para ser acatadas, los casos olvidados, sin sentencias y arrinconados. Todos aquellos vicios que positiblitan a esta dependencia “trabajar” y que a Bazbaz le han permitido nadar de a muertito a fin de evitar la verdadera modernización y corrección de la procuraduría y su ministerio público.

Apunte
En su visita por Brasil el Gobernador Enrique Peña señaló los desafíos de México ante el escenario de la crisis económica mundial. Sin duda esta visita servirá para complementar la visión nacional con el ejemplo de cómo dirigir el dinero publico en lo que las autoridades brasileñas prometen serán proyectos que dejarán legado, hablando del reto de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Futbol, en el que se invertirán $17 billones de dólares en la competencia de la FIFA y 14.3 billones de dólares en la justa olímpica. En los próximos años Brasil será sede de otros eventos de talla mundial, que son plataforma para la aspiración del país más poderoso de America Latina. ¿México necesita de este tipo de eventos para lograr el país que aspiramos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...