El día de hoy dictará conferencia en Tlanepantla una de las mentes más brillantes en cuestiones ambientales Lester R. Brown, quien a lo largo de su carrera ha colaborado con los gobiernos de los países que más emisiones contamintanes generan y por ende dañan el planeta.
Destaco la presencia de uno de los pioneros en estos temas, que además de ser discursivo es un hombre de acción, en la actual administración del gobierno estatal se han hecho los esfuerzos para que hombres de este calibre lleguen y transmitan su mensaje, pero lastimosamente no se ha producido que el tema ambiental, cambio climático y desarrollo sustentable sean puntos en la agenda política de cualquier nivel y orden de gobierno.
Una política pública que incluya acciones para salvar el planeta y sus recursos naturales, debe ser integral y nos los insuficientes y mediocres esfuerzos que emprenden algunos como las jornadas para sembrar árboles (sin seguimiento), deficiente separación de la basura, ayuntamientos que no tratan sus aguas y una directriz para que el desarrollo empresarial sea verde. Sino todo lo contrario, las autoridades parece que se esfuerzan para que todo siga en el camino de sufrir las consecuencias del cambio climático, por mencionar algunos de los miles de casos que hay:
La administración que encabeza María Elena Barrera, no nos ha dejado claro cual es su objetivo de lograr una ciudad limpia, pero algunas de sus acciones, no se si sean deliberadas, demuestran que esta empeñada a que Toluca, siga estando dentro de los primeros lugares de la ciudades más sucias, ¿porqué? Por el discreto retiro de los botes de basura que se localizaban en el primer plano de la ciudad, sin mencionar que son inexistentes en lo largo y ancho de la demarcación. El tiradero de basura por parte de los ciudadanos es evidente. papeles, bolsas de plástico, envolturas de dulces y restos de otro tipo de alimentos se arrojan por doquier, a veces, los barrenderos de la ciudad se encargan del problema, pero que triste es esperar hasta instancia para ver respetables las calles.
Hablando de discreción, no cabe duda de cuando algo se hace indebidamente, se tiene que hacer sigilosamente, este es el caso del Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, quien dentro de los grandes proyectos de infraestructura ha olvidado usar materiales amigables con el ambiente, pero no eso es todo, sino que también ha sido una verdadera podadora, para muestra un botón, dense una vuelta al puente de Tollocan con intersección en Av. Comonfort, el cual corto con todos los árboles de esa zona, no ha informado cuantos son, donde serán repuestos y que autoridad dio permiso, la rendición de cuentas también debe ser verde.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario