martes, 19 de octubre de 2010

Educación Olvidada

José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE volvió a hacer énfasis en la necesidad de realizar la reforma educativa en el país, Gurría apuro a México para que esta sea una prioridad para el país, ya que de concretarla se tardaría hasta medio siglo en comenzar a ver los resultados de dicha reforma en los jóvenes que estudian.
Cuando en 2008 se dieron a conocer los resultados del Informe PISA que se aplico a los países miembros y asociados a la OCDE entre ellos México, alarmo el pésimo desempeño que tuvo nuestro país ya que fue el último entre los países afiliados, esta alarma se acrecentó cuando a detalle, la posición en la tabla clasificatoria era un problema menor, sino el diagnostico que implicaba el bajo nivel de desarrollo de habilidades dentro los contextos personales o culturales relevantes (algo que ENLACE no hace).
La respuesta rápida por parte del gobierno federal fue firmar la Alianza por la Calidad de la Educación, la cual sumaba a la SEP, Hacienda, Sedesol, Salud, SNTE y a los gobiernos de los estados, para poder incrementar el rendimiento de los estudiantes con miras a la prueba que se aplicó en el 2009, los resultados los seguimos esperando, pero por lo adelantando por Gurría y los resultados de Enlace, las expectativas no son altas, ya que en dos años, el programa no se ha enfocado en atender los problemas estructurales de la educación que lleva décadas.
Frente a la perdida de oportunidades por la crisis mundial, la perdida de competitividad y la rapidez con las demás economías del mundo se mueven, México se encuentra en desventaja porque seguimos despilfarrando los recursos asignados a la educación. Sin una sustancial mejora en las instalaciones educativas, una alianza educativa que sólo hace una cortina de las mismas prácticas ineficientes y cada vez más dadivas al magisterio por su avance en el poder político, son los últimos indicadores que apuntan que el sistema educativo ya no es opción y que crea un circulo vicioso de ineficiencia de las universidades públicas, empleo e investigación.

Punto y Seguido.
Todo parece indicar que el Diputado Jesús Alcántara Núñez puso en marcha una nueva página en Internet donde la fecha la elección presidencial aparece con número y ya no como “DMD” como sucede en otras similares en las redes sociales.
Por cierto ya que hablamos de Jesús Alcántara, hay sectores de la oposición al PRI que de inmediato le pusieron ayer el calificativo de “alborotador” pues aseguran que de la misma forma que Marcelo Ebrard y AMLO, movilizó su estructura en pasados procesos electorales en varias entidades, “alborotando” las propias bases priístas de esas regiones.

Apunte.
Parece que los diputados en el congreso federal han perdido la brújula en cuanto al sistema tributario se refiere, primero su afán de disminuir el IVA sin razón aparente y ahora el eventual aumento de siete pesos al precio de las cajetillas de cigarrillos a partir del próximo año. Esta ultima genero el cese de inversiones de British American Tobacco (BAT), la segunda mayor cigarrera del mundo. A los legisladores federales se les hace más fácil afectar a particulares y quienes dependen de ellos que hacer esfuerzos para mejorar la cultura de no consumo de tabaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...