Inversión y no caridad, fue lo que dijo ayer el magnate Carlos Slim al participar en el Foro de la Democracia Latinoamericano, como respuesta a la pobreza que aqueja a nuestra sociedad, no se logrará con políticas públicas sociales de bienestar, sino con empleo.
Interesante el planteamiento del socio mayoritario de Grupo Carso y principal accionista de Telmex, porque como es costumbre, el posicionamiento del empresario añaden valor al debate nacional, sobre todo porque hoy en el congreso y gobierno federal discuten el presupuesto 2011, desde 2 perspectivas muy diferentes pero a mi parecer ninguna aborda el bienestar individual.
Tanto el gobierno Federal a través de la secretaría de Hacienda, defiende la posición macroeconómica del país, la vigilancia de las calificaciones crediticias, PIB, inflación, evitar ajustes tributarios e inflación son indicadores de mayor interés a la inversión social. Contrariamente, el congreso federal, tan politizado por su naturaleza propia y obedeciendo a sus intereses, tratando de asegurar el capital que les asegura un espacio de decisión, se balancea principalmente en aumentar tales como educación, salud y campo, pero también el deseo de reducir el IVA, medida que no es tan popular que parece, que implicaría menor recaudación y los leves aumentos ( o disminuciones) del gasto federal en estos rubros que sufrirán las presiones inflacionarias que derivará en un futuro a corto plazo a un mayor aumento en la brecha entre ricos y pobres.
Quienes decidan el camino que tome la recuperación económica, parece que han demeritado los esfuerzos de años anteriores, por eso no hay una consecución, ya que la salida de la recesión se ha marcado, tal es la prueba que la OCDE dio a conocer que México se ubicó como el séptimo país con la tasa de desempleo más baja entre sus miembros, claro indicador de la estabilidad que se ha logrado.
Aunque sin determinar la calidad de estos y sin sumarle del déficit de empleos perdidos, es cuando debe entrar el análisis, la posición de Slim Helú, no tratarse de dar caridades y cumplir con cuotas políticas a través del presupuesto federal, sino eficientar las instituciones que ejecutan por ejemplo educación, salud y el campo, para lograr mejores posibilidades de conseguir empleo, pero de calidad, abandonar la política de conseguirle trabajo a la gente, sino contratar capital humano que da un valor agregado a la planta productiva de nuestro país. Queda claro que Jacob poco sabe de las reales necesidades ecológicas.
Punto y Seguido.
Hay que saber cuando se debe presumir, este caso en especifico el Diputado Local Enrique Jacob Rocha, quien a través de sus redes sociales, presumía que el l Estado de México, comprometido con el medio ambiente, se ubica como el pionero a nivel nacional, en el reciclaje de unicel, ya que se cuenta con una empresa en Atlacomulco, con una capacidad procesar hasta 400 toneladas de éste material. El Unicel, o poliestireno expandido, es uno de los materiales más contaminan, ya que tarda de 500 a 800 años en degradar, además de contener dioxinas. Para ser pionero en temas ecológicos, alguien debería informar que en ciudades norteamericanas y europeas o no irnos tan lejos la UNAM y el PRI en ALDF han hecho esfuerzos para crear espacios libres de unicel, hay que recordar que este material sólo se puede reciclar si no esta mezclado con otros deshechos, una deficiencia mayor en nuestro sistema de manejo de residuos.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario