domingo, 10 de octubre de 2010

X/X/X

Ayer, 10 de octubre, fue el Día Internacional de Soluciones Climáticas, en varias ciudades del mundo se reunieron, el motivo, hacer algo que ayude a combatir el cambio climático en sus comunidades.
La semana pasada comentaba, la falta de acciones en el Estado de México para luchar contra el cambio climático, retomo este tema ahora añadiendo la reciente visita de Lester R. Brown, quien brindo una conferencia magistral sobre su más reciente libro, pero que más allá de hacerse promoción, uno de sus mensajes, el que tuvo más fuerza, fue la advertencia sobre los riesgos que nos enfrentaremos ante la pasividad ante el cambio climático.
La falta de liderazgo en temas ambientales esta poniendo en jaque a la entidad más poblada, con importantes zonas urbanas, distribuidor de agua y nivel de producción agrícola. El discurso institucional de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, hablan de cifras pero ninguno aborda que hacen para combatir el cambio climático, esperar por conocer avances en la materia por el momento es imaginable.
Lester Brown, habló de convergencia de fenómenos climáticos que han afectado a otros países del mundo como China o Afganistán, pero de estos que se vivieron en tierras asiáticas, México no es ajeno de ellos, deforestación, erosión, ciudades sin espacios verdes, aumento de la temperatura, lluvias son parte del microcosmo de los efectos del cambio climático que ya estamos sufriendo los mexicanos.
Hoy en el Congreso, existe un debate sobre disminuir en 1% el IVA, eficiencia en el gasto o presupuesto para desastres naturales. Creo que los diputados federales, están omitiendo lo más importante, los recursos que ya deben enfocarse no sólo a solucionar las tragedias naturales, sino para evitar que sucedan, uno en infraestructura y también aquellos que se deben enfocar para el cambio climático, como restauración de los ecosistemas y marcos legales que favorezcan el desarrollo sustentable.

Punto y Seguido.
El Delegado Especial con Funciones de Presidente, Ricardo Aguilar se adelanta y dice que no hay condiciones para reducir el IVA de 16% a 15%, por el otro lado el Diputado Luis Videgaray presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, asegura que a pesar de que algunos compañeros del PRI se han inclinado por posponer la baja del impuesto, esta propuesta no se ha presentado a la bancada ni se ha discutido, por lo que la iniciativa inicial se mantiene. ¿Cuál voz pesará más al final?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...