martes, 31 de mayo de 2011

Isis Ávila

En un tercio de vida de las campañas electorales rumbo a la definición de quien será el gobernador del Estado de México comienzan a relucir los detalles que caracterizan a los candidatos cada uno marcando su propio estilo siempre muy apegado a como se les venia manejando y a su corriente ideológica.
Se han visto estrategias viejas y nuevas en el Estado de México, unas no tan aceptadas por ciertos sectores de la población como las practicas de estímulos que recientemente anunció el delegado con funciones de presidente Luis Videgaray Caso, pero también otras que han sido efectivas por conocidas y otras novedosas.
Pero dentro de una de las ventajas que demostrado el candidato de la alianza “Unidos por Ti” es la forma en como la hija del candidato se ha involucrado en la campaña de su padre pero no en una forma de promoción familiar como las que nos hemos acostumbrado a ver en otros personajes, sino como joven que se interesa en la política y sobre todo en como los candidatos proponen a los jóvenes.
Isis Ávila ha comenzado a crear un efecto aparte en la campaña de su papá Eruviel, mostrando facetas del candidato más naturales, desde comiendo la torta hasta su rol como padre de familia, de decirlo de alguna manera Isis muestra el rostro humano de Eruviel Ávila, que es como cualquier mexiquense, dejando a un lado su rostro político.
A diferencia del propio candidato del PAN Luis Felipe Bravo Mena quien su hijo esta metido de lleno a la política y quien ocupa un espacio como regidor en el ayuntamiento de Naucalpan, el abanderado albíazul no ha generado ese sentimiento de que sus hijos quieren participar porque se pueden mejorar las cosas.
De lograr el PRI la victoria y conseguir la gubernatura, se debe considerar también el éxito de la participación no institucionalizada de los jóvenes como la que genera Isis Ávila, desde actividades que no son propias de la burocracia partidista ni promoción del voto, sino desde la perspectiva de las actividades cotidianas de una joven como son su Facebook, Twitter, Blog, sin caer en un activismo político intenso.

Punto y Seguido.
Los liderazgos del PRI deben analizar a fondo la postura de los supuestos líderes que se están sumando en la campaña Eruviel Ávila Villegas, toda vez que en lugar de ayudar pudieran confundir al electorado al entrar en una guerra de cifras cuando en los hechos debieran promover una participación democrática de los electores.
El PRI esta desarrollando una campaña hasta cierto punto exitosa en relación con el trabajo del PAN y de la Alianza Unidos Podemos Más, por lo que sería mas correcto que asumieran una postura de promover un voto conciente del electorado en lugar de presumir que se están incorporando uno u otro experredista con una cantidad de votos determinada en la bolsa.
Lo que menos le conviene al PRI es crear un escenario en el que pareciera que gente de afuera llega al PRI con costales de votos, lo que ha rechazado la población en todos los procesos electorales.
Como es el caso de los liderazgos del PRD de Tlalmanalco quien se sumo prometiendo 25,000 votos cuando esta sustentado que en el proceso electoral pasado el PRD apenas logro 3 mil 573 sufragios y no alcanza los 4 mil con los votos del PT y Convergencia.
También es el caso de Rene Arce y Víctor Hugo Círigo quienes perdieron elecciones en Iztapalapa ante la movilización de los grupos afines a Andrés Manuel López Obrador quienes acreditaron el triunfo por encima del propio PRD , que el PT por si solo sumo 180,387 votos contra los 127846 sufragios del PRD y los 6650 de Convergencia, lo que supondría que no cuenta con los 140 mil votos sufragios que le ofreció al PRI en el Estado de México si no siquiera los tienen en su región de dominio. Los 140 mil votos que le ofrecieron a la alianza “Unidos por Ti” significaría 30 mil votos más a la suma del total de los votos registrados en el 2006 en Ecatepec y Nezahualcóyotl que son dos de las municipalidades más importantes en términos electorales en el Estado de México, considerando que ese año fue la de mayor participación histórica en el país.
En Neza tuvo una participación de 35,997 y en Ecatepec salieron a votar 78, 680 personas, lo que apenas suman 114 mil votos.
Por tal motivo los números referidos que corresponden al IEEM y el IEDF se trata que pudiera ser una mentida lo que le están prometiendo a Eruviel Ávila.

domingo, 29 de mayo de 2011

Encinas viene por el 2012

Corrieron las dos primeras semanas de campañas electorales en busca de ganar la gubernatura del gobierno del Estado de México, los tres candidatos han mostrado caras distintas en sus actos de campaña y claro eso se ha demostrado en las encuestas que nos presentan diferentes casas que se dedican al estudio de mercado.
Queda la incógnita sobre el abanderado del PRD Alejandro Encinas quien se pudiera decir que ha tenido un primer tercio de campaña favorable, en el que no ha habido enfrentamiento, sino lo contrario se ha visto a las corrientes de los partidos que representan la izquierda unidos salvo aquel evento en el que militantes del PRD se unieron a Eruviel Ávila y algún temor existente de que los militantes de Convergencia “ a modo” pudieran también sumarse a la campaña del priísta.
Pero ¿cómo nos podemos explicar que Encinas tenga buenos eventos de campaña y no suba en las encuestas? Alguna razón que podemos entender esto, es porque su estrategia de campaña no es arriesgada, sino todo lo contrario, se ha dirigido con bastante conservadora y no querer ir por más.
Las visitas a diferentes municipios mexiquenses por parte de Encinas han sido en lugares en donde el PRD avanzó en las pasadas elecciones del 2006 y se desplomaron en el 2009, lo que parece mostrar que el perredista esta más enfocado en reposicionar al proyecto de AMLO y DF entre los perredista que no votaron o se cambiaron en las intermedias y municipales pasadas.
Entonces, podemos comenzar a afirmar, lo que se sospechaba al inicio, que Alejandro Encinas no viene a competir para ganar la elección de gobernador sino trabajar para alinear al perredismo mexiquense con miras a la elección presidencial del 2012 y si es a favor del proyecto del tabasqueño mejor para ellos, tal vez podemos suponer que por eso la marca personal que tiene Marcelo Ebrard sobre la campaña de el de Texcoco

Apunte
Los mexiquenses quieren a alguien que les resuelva sus problemas diarios y así se definirá su voto, no se inclinarán por un desfavorecido, si Bravo Mena cree que martirizarse por el rechazo que ha tenido en sus mítines sea exposición mediática para poscionarse, es momento que vaya aceptando la derrota tal como lo marcan las preferencias.

Punto y Seguido
En hora buena resultaron los acuerdos en la pasada reunión de la CONAGO en Monterrey en la que aprobaron la realización de un operativo policíaco conjunto en las 31 entidades y el Distrito Federal, en contra del crimen organizado.
Este operativo, más que parecer un madruguete a la estrategia federal, se debe considerar como una respuesta a los insistentes llamados de falta de cooperación por parte de algunos Estados.
Esperemos que el operativo atienda a los negocios que han sido fructuosos por parte de los Cárteles que se han fragmentado sobre todo en los que tienen que ver con el fuero común como son el secuestro, homicidio, narcomenudeo pero sobre todo la protección ilegal y extorsión que han sido los crímenes que mayores tasas de crecimiento han tenido.

jueves, 26 de mayo de 2011

PGJEM debe Aclarar que no hay manipulación

Quien debe salir a aclarar las declaraciones dadas a conocer The Economist recientemente es el procurador Alfredo Castillo, ya que la publicación británica en un análisis explica que en 2007, en Edomex, la tasa de homicidios disminuyó de manera sorprendente en 59%, pero porque miles de muertes habían sido clasificadas erróneamente, según dijo el fiscal. "Las estadísticas penales del Estado de México no son "muy ordenadas, confiables o incluso, disponibles", dijo a la publicación Juan Francisco Torres Landa, de México Unido Contra la Delincuencia. Además la revista inglesa dice que "Nueve de cada diez delitos no se denuncian en Edomex, lo que significa que incluso los datos registrados sobre la delincuencia tendrían un valor limitado”. Es importante, que el abogado del gobierno, aclare en caso de existir que porque se hace este tipo de clasificaciones ya que el tema de inseguridad ha sido uno de los debates que más ha abanderado la oposición al gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, por lo que resulta trascendental no dar muestras de opacidad o manipulación en el tema de seguridad pública, ya que este descuido afectaría mucho los esfuerzos para fortalecer a las instituciones y su trabajo.
Y otro de los datos más graves y que se ha negado que existe es la presencia de grupos ligados al narcotráfico que también hace referencia, diciendo que sobre que en el territorio estatal ha sido más afectado por los cárteles de las droga. La importancia de aceptar este problema en el estado por parte de la PGJEM y la ASE permitiría plantear estrategias para evitar que estos grupos se asienten de manera efectiva y crear redes con demás grupos delictivos, claro que tal vez el procurador prefiera negar este hecho, seguir explicando que los hechos violentos se refieren como aislados y no querer cargar con el costo político a fin de no afectarse el pero si a la sociedad.

Apunte
Tras las felicitaciones que recibimos con motivo del quinto aniversario de Edomex Al Día en su tercera etapa que es la de diario dentro de sus 12 años de vida, quiero aprovechar para agradecer a todos los que tuvieron atenciones desde el martes con esta empresa y su equipo.
Recibimos felicitaciones de diversos sectores socio políticos, con lo cual refrendamos nuestro compromiso con un periodismo plural abierto a las diferentes expresiones en el Estado de México.

Punto y Seguido
Seguramente el llamado de Luis Videgaray Caso, Dirigente Estatal del PRI para que los liderazgos del PAN y PRD no intervengan en el proceso electoral busca en el fondo evidenciar que ambos partidos han recurrido a sus estructuras para revertir sus resultados porque el aparato priísta lleva ventajas considerables y el posicionamiento del Gobernador Enrique Peña Nieto jugará un papel determinante.
Tal vez diversos sectores no han entendido el objetivo real del también coordinador general de la campaña de la alianza “unidos por ti” pues más que preocupación por la intromisión de agentes externos lo que evidencia es que están aquí operando pero que no podrán revertir el eventual triunfo de Eruviel Ávila Villegas.
Los cuadros que no han entendido bien el mensaje de Videgaray confirmarán el 3 de julio que pudo ganar aun con todos los intentos de la oposición por lograr buenos resultados, por lo cual también quedará demostrado que la imagen de Peña si pesa.

domingo, 22 de mayo de 2011

Aparece la Guerra Sucia

Parece que a algunos sectores comienza a preocuparle el crecimiento marginal que ha tenido Alejandro Encinas en su primera semana de actividades y es por eso que ya pusieron dedo sobre el renglón.
Sin importar que aun no madura la campaña a la gubernatura del Estado de México y que el candidato del PRI Eruviel Ávila Villegas tiene un amplio margen a favor de acuerdo a diversas encuestas publicadas en medios nacionales, no son condicionantes para que algunos se muestren nerviosos ante el candidato del PRD.
Algunos sienten que la campaña necesita otro empuje ya sea a favor del PRI o del PAN o para victimizar al PRD y creen que la guerra sucia es una opción, por eso durante el fin de semana fuimos testigos de la difusión del canal Portusbarbas en la pagina de YouTube la cual trae videos diseñados a desdeñar al candidato de las izquierdas Alejandro Encinas Rodríguez.
Desafortunadamente esta elección no fue ajena a las practicas comunes que se hacen para desalentar al electorado a decidir libremente y es que este tipo de herramientas prestigian más al escándalo y no a la propuesta, que en todo caso, el encontrar este tipo de propaganda afecta a todos los candidatos y la democracia, porque se vuelve a pensar lo mismo de las elecciones, se desconfía de los institutos electorales y le resta simpatía a quien resulte ganador.

Apunte
La debilidad de Luis Felipe Bravo Mena se refleja con facilidad, esto cuando los aspirantes a la candidatura a la presidencia por el PAN son quienes vienen a “reforzar” la campaña de el contendiente en el Estado de México y no son ellos quienes se cuelguen del personaje, mucha sombra causan los hombres de Felipe Calderón.

Punto y Seguido
Mucho cuidado deben tener las autoridades municipales en estos tiempo electorales, ya que el fin de semana se creo una alerta por una supuesta narco manta o mantas que aparecieron en diferentes puntos del municipio de Metepec, las cuales se dice que contenían mensajes de autoría de los Zetas.
Aunque si bien es sabido que en el Estado de México hay presencia de Carteles y células de algunos ya inexistentes, es cierto también que ninguno opera como en otras entidades donde la plaza esta “caliente” en la que se disputan el control y la reputación de la zona ya sea con ejecuciones o con este tipo de mensajes dirigidos a la población.
El desplazamiento que han tenido estos grupo criminales a la entidad no ha implicado otras señales de alerta como para que de repente comenzarán a aparecer mantas en pleno tiempo electoral, además si de ser así son escasos los Carteles y células que han demostrado tener intereses políticos.
Y es por eso que esta alarma creada ayer a los ciudadanos, no es para hacerla menos por los tiempos que se viven con la escalada de violencia sino que hay que considerar la posibilidad de que pueda ser una estrategia para desestabilizar el escenario, las pregunta a contestar es ¿a favor de quien?

miércoles, 18 de mayo de 2011

Conviene al PAN un Bravo Mena Débil

Hasta ayer finalizando el tercer día de campaña, fue cuando por fin se noto un poco de operación de la Presidencia de la República con el propósito que el CEN del PAN hiciera algo respecto al flojo arranque a la campaña de Luis Felipe Bravo Mena, como lo ha mostrado en comparación a sus contrincantes Eruviel Ávila del PRI y Alejandro Encinas del PRD, aunque desconocemos como será el apoyo si es que existe o que prosiga la estrategia vigente.
Pero tal vez en un escenario visto de la cúpula panista, el posible abandono y malos resultados que arrojaría Bravo Mena no sería un escenario fatalista para ellos, sino todo lo contrario, ¿porqué?
Porque, el tener una escandalosa derrota, sacaría a los grupos opuestos a Calderón de la jugada y que empujaron a Bravo Mena a ser candidato y en el ámbito local, dejaría en manos de quienes controlan el panismo mexiquense el compromiso de recuperar espacios rumbo al 2012 que podría beneficiar con votos rumbo al 2012 y ya sin interferencias de otros grupos opuestos a ellos que estarían muy debilitados y sin verdadero peso político, dejándole a repartir al grupo Tlalnepantla la mayoría del pastel.
En segundo lugar tendríamos, que el PAN gana perdiendo, no en el Estado de México, sino que el crecimiento de Alejandro Encinas puede ayudar al PAN, esto se explica que aunque no gane el PRD todos el porcentaje que crezca implicaría que la izquerida sería un contendiente más competitivo a la presidencia de la república, ¿pero esto como le beneficia al PAN?
Primero porque animaría al electorado a fin del PRD a salir, lo que no hicieron en el 2009 y muchos de estos votantes irregulares también se los pelea el PRI, lo que implicaría que la elección se vuelve más competitiva para el PAN si el PRD logra crecer en esta elección y claro asumiendo el supuesto que no haya rompimientos en la elección presidencial.
Segundo, el propio crecimiento del PRD en las elecciones del Estado de México y Nayarit ayudaría a que se volcarán a luchar los votos en bastiones del PRI en donde el PAN poco tiene que hacer como es Guerrero, Nayarit y Oaxaca.
Es por eso que el animo del priísmo estatal no debe enfocarse en denostar a Bravo Mena y respetar la participación de Encinas, sino que en todo caso pensar en la victoria pero que el PAN crezca en la votación a fin de no encontrar en el 2012 una elección presidencial altamente competitiva

Punto y Seguido
Todo parece indicar que la alcaldesa María Elena Barrera Tapia quiere que su hijo siga sus mismos pasos, toda vez que recomendó a su hijo como secretario particular adjunto de Eruviel Ávila Villegas candidato del PRI a la gubernatura mexiquense.
El hijo de la alcaldesa no tiene experiencia política sin embargo acceder a un espacio importante a lado del candidato, siguiendo los paso de su mamá a quien todos recuerdan como secretaría particular del gobernador Enrique Peña Nieto.
Sin lugar a dudas habrá sectores que pudieran pensar que ahora Barrera Tapia esta más comprometida en apoyar las acciones proselitistas del PRI pues con el cargo que tiene su hijo se le facilitaría pedir apoyos en las diferentes del ayuntamiento de Toluca.

lunes, 16 de mayo de 2011

Muestran plataformas su rostro

No fue cuestión de tener una bola de cristal para determinar las caras que iban a tener las plataformas de las campañas a la elección a gobernador en el Estado de México.
Básicamente los tres partidos dominantes se fueron a las bases, a aquello que les ha dado triunfos electorales y gobiernos exitosos, aunque claro esta, los partidos opuestos al tricolor no dejaron ir la oportunidad de atacar a los gobiernos del PRI-
El PAN de Bravo Mena, se quiso hacer notar por aquel partido que tenia una alianza ciudadana, que sus cuadros eran empujados por movimientos cívicos, aunque habría que considerar si aun Bravo Mena tiene arraigo con estos grupos.
Por el lado de Encinas, como le mencionamos ayer, es retomar historias de éxito en otros estados para aplicarlos en el Estado de México, una campaña que puede permear sobre todo en la población del Valle de México, quienes son los más conscientes de la vida en la Ciudad de México.
Y para finalizar, tenemos al candidato priísta Eruviel Ávila Villegas, quien dentro de su campaña “Pensemos en Grande” es el reflejo de lo que ha propuesto en su primer día de campaña, seguir en la línea de lo que ha sido la administración gubernamental en materia de salud, educación, infraestructura y programas sociales, no sólo eso sino también pensar en una proyección a futuro de lo que ya se tienen las bases.
Por cierto, tanto en el arranque de Encinas como el de Bravo Mena, ambos candidatos aprovecharon para atacar al Gobierno del PRI, pero no a la figura del Gobernador Enrique Peña, estrategia que podemos deducir que suponen que no podrán avanzar en base a atacar a un gobernador tan bien posicionado.

Apunte
¿Será el número 6000 una coincidencia o servirá para demostrar el tamaño de la aplanadora?

Punto y Seguido
En el evento de arranque de la campaña de Alejandro Encinas hay un detalle que no se debe dejar pasar por alto. Y es que compartan templete Cuauhtemoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, algo que no se veía desde 2006, este podría ser una señal de unidad de izquierdas con miras al 2012, no hay que distraerse con los alborotadores que fueron a abuchear a Jesús Zambrano.
Las cúpulas de la izquierda comienzan a engranarse.

domingo, 15 de mayo de 2011

Candidatos preparan sus formulas.

La media noche de hoy dio inicio la campaña del PRI en busca de la candidatura a la gubernatura del Estado de México, con un gran respaldo de su militancia y nacional, Eruviel Ávila demuestra un perfil muy diferente a sus contendientes del PAN y PRD.
Después del descalabro del PAN y PRD en el 2009 en el que perdieron sus bastiones y el PRI se apodero de la mayoría del territorio mexiquense, quedaron pocas opciones para escoger a un candidato que haya demostrado en su carrera política grandes objetivos porque en su mayoría fueron rechazados por la población al no darles otra oportunidad, castigándolos y dándole el voto a un PRI que desde su esfera estatal era aceptada su forma de trabajo.
Entre todos los eventos que sucedieron en los periodos de precampañas, registro de alianzas, al final resulta lógico porque se escogen a Luis Felipe Bravo Mena y a Alejandro Encinas Rodríguez.
La nominación de Bravo Mena y Encinas, responde a que la gente del 2009 no aprobó las administraciones blanquiazules y del sol azteca, entonces recurren a la otro formula, lanzar a quien es conocido por su nombre y tiene posicionamiento en las encuestas.
Tal vez podamos adelantar que la campaña del PAN y PRD se querrán anclar de fenómenos externos al Estado de México, como por ejemplo Bravo Mena podría buscar la aceptación que por general los mexiquenses tienen por el Presidente de la República y esto traducirlo a que fue colaborador de el además de una cercanía con un sector del clero, aunque esta es una arma de doble filo. Por el otro lado tenemos a Encinas quien fue jefe de gobierno del DF y muy cercano a López Obrador, AMLO es muy conocido pero altamente rechazado, cuestión que Encinas no le sucede, sino respetado en muchas esferas de la política estatal y del país, querrá combinar estas dos variables.
Pero estas formulas, serán complicadas de venderlas al electorado mexiquense tan diversificado y en poco tiempo, es por eso que el PRI designó no a quien estaba arriba en las encuestas sino por quien sí ha demostrado su trabajo, recordemos que Eruviel Ávila tiene un trabajo local fuerte en el municipio de Ecatepec, tiene una historia en su trabajo estatal desde la legislatura y del priísmo cuando estuvo al frente del CDE, en conclusión tiene en tierra una carrera política edificada y que por eso será difícil para los otros contendientes querer aterrizar en lo local lo que no han hecho.

Apunte.
Gran responsabilidad tendrán las estructuras de campaña sin candidato para reforzar la parte del PRI para que logre la candidatura a la gubernatura, en 45 días probablemente queden algunos municipios sin ser visitados y es ahí donde este equipo tendrá que convencer al electorado en base a la personalidad de Eruviel Ávila.

Punto y Seguido
Desde que inicio el sexenio del Gobernador Enrique Peña se han innovado las formas en que se ofrecen servicios a la población en general que en su mayoría descansan sobre una área administrativa que es la Secretaría de Finanzas.
Todos hemos sido testigos de la remodelación de los Centros de Servicios o la facilidad para pagar impuestos al gobierno estatal o para hacer algún tramite frente alguna dependencia. Para lograr lo anterior, las dependencias se han tenido que modernizar y pensar en nuevas formas de administración pública.
Hoy el gobierno estatal, sigue en su paso de colocarse a la vanguardia en temas de administración estatal, es por eso que el viernes el anuncio por parte de la Comisión Federal de Competencia (CFC) y la Organización para la Cooperación, el Desarrollo Económico (OCDE) y el Gobierno del Estado de México para eliminar en caso de existir practicas de carteles entre proveedores a fin a darle mayor certeza al proceso de compra de bienes y servicios.
Este ejercicio de mejora en las prácticas internas, pienso que traerá dos beneficios al Gobierno Estatal y a la población, el primero es que se ayudará a disminuir el prejuicio de corrupción y colusión en las compras públicas y el segundo que ayudará a contar con bienes de mejor calidad y servicios competitivos que por consiguiente se traducen como un beneficio a la población en general.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Ley del Talión en Edomex

En los últimos días se han suscitado hechos que no son los primeros ni los últimos en México, hablamos de los linchamientos, casos similares se presentan por todo el país, en zonas rurales y ahora más común en zonas urbanas, donde se presume la civilidad y modernidad son las que reinan.
El estado de México no es ajeno a estos hechos, Ecatepec, Naucalpan, Otumba, Metepec han sido casos de linchamientos o intentos que recordamos como recientes, pero que no debemos dejarlos pasar como hechos aislados como lo sugiere el procurador del estado de México, Alfredo Castillo, sino como lo dijimos al principio no son los primeros ni los últimos, tal vez para el abogado del gobierno, le parezca nuevo por el poco tiempo que lleva al frente de la dependencia.
Aunque estos eventos no marcan el actuar de la sociedad, si se deben considerar como señales que lanza la sociedad por instituciones que no están siendo eficaces en su trabajo. Hoy los ciudadanos, tratan de suplantar las deficiencias de las omisiones en su deber de las autoridades, algunos con más recursos contratan seguridad privada, escoltas o construyen fortalezas otros sin recursos y por ende con menor acceso a la justicia prefieren hacerlo a mano propia.
¿Porqué podemos suponer que suceden los casos de estos últimos días? Suponemos que el agarrar ladrones, golpearlos y en el mejor de los casos para el delincuente es no dejar que los policías se lo lleven, es primero porque saben que si un ladrón escapa difícilmente lo atrapará una autoridad y segunda porque la mayoría de los ciudadanos tienen la impresión de que un ladrón saldrá libre al poco tiempo, ¿cuestión de percepción o estadísticas?. Tenemos el caso de Teoloyucan, donde vecinos retienen a unidades de transporte público exigiendo que se actúe contra el responsable de atropellar y matar a una mujer, este sin duda es un grito de exigencia, al que todos los ciudadanos sabemos con la impunidad con la que se manejan los concesionarios y operadores del transporte público, para muestra sólo es cuestión de manejar un día en las calles.
Y es aquí donde cada quien tiene que asumir su rol en busca de conseguir paz y seguridad entre los habitantes, las muestras de Ecatepec, Metepec y Teoloyucan no son por una cruzada emprendida por el gobierno federal sino porque alguien en las autoridades locales ha dejado de hacer su trabajo.

PUNTO Y SEGUIDO
Quien le gusta seguir presionando en el Estado de México, es el tamaulipeco Cruz López Aguilar, recordaremos que fue la manzana de la discordia en la pasada integración del paquete fiscal para el presente año, ahora el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y ex líder de la CNC, se le ve poco animo en querer aportar al proyecto estatal, como lo demostró en la presentación de un foro de reflexión en la UAEM sobre el cambio climático.
El diputado Federal, no tomo con la seriedad debida, lo que representaba este espacio de expresión y los ponentes que asistían, tal vez porque no era el centro de atención.
Pero retomando el punto, de presiones políticas, Cruz López, quien presume gran control sobre la CNC, ha prometido al candidato del PRI a la gubernatura un total de 600 mil votos por parte de la liga campesina, cifra que ni siquiera consulto con el actual dirigente estatal de la CNC ni con los lideres del sector.

lunes, 9 de mayo de 2011

Domos en Ecatepec

Héctor Velasco Monroy Diputado Federal del PRI, en la presentación del foro de reflexión Crisis Alimentaria derivada del cambio climático, dijo que uno de los municipios con mayores problemas generados por el calentamiento global es Ecatepec, precisamente municipio que gobernó el candidato a la gubernatura de su partido Eruviel Ávila Villegas.
En este sentido prácticamente deja entrever Velasco que en el gobierno de Eruviel Ávila no hubo políticas ambientalistas ni a favor de reducir estos efectos, lo que se entiende como el hecho de que hay las llamadas islas de calor lo que ha derivado hasta el incremento de la temperatura de 2 grados por encima de otras regiones del valle de México.
El incremento de la temperatura, se debe al calentamiento del aire por el desplazamiento del suelo natural para dejar lugar a calles, banquetas y edificaciones, lo que se entiende por una insuficiencia de áreas verdes, parques sobre todo en las áreas donde se presentan estas masas de calor.
De acuerdo con los expertos la falta de esta infraestructura ambiental, impide que se detenga los efectos del cambio climático, pues como lo asegura Velasco el crecimiento de la mancha urbana y el exceso de fraccionamientos han sido privilegiados en municipios como Ecatepec.
Eruviel Ávila tendría que proponer una política en esta materia dentro de su campaña a gobernador, toda vez diversos sectores expertos en la materia podrían registrar lo que ayer documento su correligionario Héctor Velasco.

Apunte
Para evitarse cuestionamientos algunos políticos mexiquenses deberían seguir la estrategia de la legisladora local Alejandra Gurza quien tiene dos cuenta en Twitter; la primera @GurzaAle que utiliza para cuestiones personales y del corazón y la segunda @AlejandraGurza para dar seguimiento a sus actividades políticas.
Y es que algunos legisladores han tenido problemas cuando se cuestiona actividades que trasladan a lado personal siendo los difunden por medio de esta red pública y social.

domingo, 8 de mayo de 2011

Baruch quiere Independencia

Interesante resulto ser el discurso del magistrado Baruch Delgado Carbajal, titular del Poder Judicial en el Estado de México, durante la toma de protesta al nuevo consejo directivo estatal del Colegio Mexiquense de Jueces, en la que externo que se debe preservar la independencia del juez en sus resoluciones, advirtiendo que nadie debe influir ni orientar la libertad que tienen al decidir sobre los asuntos que la ley les confiere en su ámbito de competencia, por lo que esta postura la habrán de defender.
En el país estamos viviendo una transición en las reformas jurídicas aprobadas y aplicables al sistema judicial mexicano, por lo que se exige una evolución no sólo técnica para lograr la eficiencia en la legalidad, sino lograr una verdadera legitimidad, tan necesaria para resarcir la imagen negativa que llegan a tener los jueces.
La independencia del poder judicial es una de las partes del proceso de democratización que vivimos en el mundo, algunos países antes que otros, para el caso de México se ha venido consolidando a partir de que el PRI ha perdido su mayoría cediendo espacios al PAN y al PRD.
La transición jurídica, entiéndase independencia, generalmente viene acompañada de la transición política, en el que el poder de los partidos políticos esta repartido de tal manera que le permiten al poder judicial decidir libremente.
La parte que se debe trascender de lo dicho por el magistrado, es que en el Estado de México aunque hay participación de diferentes fuerzas políticas, no son lo suficientemente fuertes para generar contrapesos al PRI, esto no es malo, ya que la ciudadanía lo ha decidido así a través de su voto.
Lo que resulta interesante es como Baruch Delgado planea quitar estos rezagos en la profesión jurídica, ya que las condiciones políticas parece que continuarán con la fortaleza del candidato del PRI a la gubernatura y la inercia que trae con miras al 2012, por lo que el reto de Baruch consiste no sólo ser eficientes como lo mencionamos, sino como mejorar la percepción de la población en general sobre los valores de la legalidad y la actuación de los jueces a fin de fortalecer sus instituciones.

Punto y Seguido
Con el crecimiento del uso de las redes sociales como espacio de debate de lo que sucede en los diferentes países teniendo un rol más participativo la ciudadanía, el fin de semana tuvimos del Twitter a la calle en la Marcha Nacional que tuvo gran convocatoria en su marcha principal como en las manifestaciones alternas en diferentes puntos de la república.
Aunque los mensajes se logran difundir, entra una vez la polémica si de Twitter trata de evitar ser una red incomoda para los gobiernos, la censura de los Trending Topics se ha presumido en caso de Egipto, China, Wikileaks y ayer resalta que a pesar de que fue un tema muy mencionado no fue un TT pero para herramientas externas si fue la marcha nacional un tema para la mayoría de los tuiteros.

martes, 3 de mayo de 2011

Desarticulación en Obras

Todos sufrimos las consecuencias del año electoral, sufrimos las obras que por más que sea la explicación, se ve que son con ánimos electoreros, algunas vienen de un ejercicio de seguir incrementando la infraestructura y otras pues para que digan sencillamente que si están haciendo algo las autoridades.
Como hemos sido testigos, las medidas para no entorpecer las obras, anunciar cierre de calles o alternativas de avenidas para transitar, no es el fuerte de la Secretaría de Comunicaciones, quien para muchos automovilistas o usuarios del transporte público, la primera alerta es ver una maquina ya en el lugar donde se va a comenzar una obra y no por otros medios.
Pero, hoy estamos en el punto que las obras comienzan a dar vista de lo que serán y algunas otras ya terminadas y es cuando nos preguntamos, ¿para que van a servir?
Es preocupante el desempalme de objetivos que hay en el desarrollo de las obras por parte de los diferentes ordenes de gobierno, sobre todo en los gobiernos municipal y estatal, por el lado de la federación y el estado el nivel de cooperación se nota que es mayor y hay una mejor planeación.
Pero retomando la cooperación estado-municipios, muchas de las obras que se están ejecutando no solventan los problemas, sino que los trasladan a otro punto sobre todo las de infraestructura vial.
Ahora es cuando muchas administraciones municipales han tomado el discurso del desarrollo metropolitano a fin de obtener mayores recursos, pero esas mismas administraciones que agarraron esta bandera son las mismas que muestran un vacío en sus políticas de desarrollo urbano, ya que no se percatan del alcance que deben tener los planeas de gobierno, como lo mencionamos en lugar de ayudar, complican y hasta en algunos llevar al fracaso acciones del gobierno estatal.

Punto y Seguido
A quien le ronda muy cerca el fantasma del rompimiento es al propio PRI, aunque por más que presuman que la unidad es un distintivo del tricolor, la realidad es que hay temas que los polarizan, como es el caso de la reforma política la cual tiene versiones muy encontradas entre representantes de sus 2 grupos más fuertes.
Tal vez sea es por eso que ayer se reunieran el Gobernador Enrique Peña Nieto, el Senador Manlio Fabio Beltrones y el líder del CEN del PRI, Humberto Moreira y el dirigente de la CNOP Emilio Gamboa. Tal vez quisieron dejarse ver para que este en claro que no hay enfrentamientos entre los grupos, lo curioso es que la reunión se traslado a otro punto solamente entre el coahuilense y el mexiquense.

lunes, 2 de mayo de 2011

La Guerra no da Votos

La muerte del Osama Bin Laden, el número 1 en la organización terrorista conocida como Al Qaeda, de inmediato reposiciono la imagen pública del presidente de Estados Unidos Barack Obama, lo que generó comentarios de diversos analistas que le anticipan un triunfo contundente en su reelección presidencial, sin embargo seria prudente esperar.
Y es que en el entorno político social de la Unión Americana obviamente generó reacciones positivas la caída de Bin Laden en términos del patriotismo que caracteriza a los americanos quienes al escuchar el nombre de dicho terrorista de inmediato recuerdan las trágicas escenas del 11 de septiembre.
Pero el nacionalismo y de cierta forma el animo de venganza podría no traducirse en una victoria electoral de Barack Obama pues para los calculadores esta medida no borra desaciertos trascendentales de la actual gestión como en materia de finanzas, seguridad social y migración.
Hay que recordar la campaña de Obama precisamente criticaba la actitud bélica y el excesivo combate del terrorismo, pues más bien se centro en políticas de índole social con empuje electoral como la regularización de millones de inmigrantes, en fortalecimiento de las políticas de seguridad social y una economía más prospera.
Por eso, hay que entender que la muerte de líder de Al Qaeda anima a los estadounidenses pero de entrada nadie debe sentirse seguro de que sea la solución que esperaba el Presidente en sus intentos de reelegirse.
De forma natural, en países vecinos como México, hay sectores que traducen que este tipo de medidas ayudan al gobierno en turno en lo electoral, sin embargo estudios serios demuestran que el comportamiento electoral es volátil y perfectible.
Lo anterior, significa –traducido a la política mexicana- que ejecutar un golpe mediático fuerte en materia de seguridad del país o de alguna entidad no garantiza victorias electorales para los partidos políticos, aunque si genera otro animo en los protagonistas de la política.
Como ejemplo para Obama y México, esta el caso de George H. Bush quien antes de la tormenta del desierto parecía imparable.

Punto y Seguido.
El ajuste en la dirección de seguridad pública de Toluca no se dio durante las últimas horas sino que quedo finiquitado desde el viernes pasado cuando José Vera Monroy dejo el cargo por razones desconocidas y desde ese día lo sustituyo Javier Torres García.
Sin embargo, el tema de Seguridad Pública y Transito de la capital mexiquense enfrenta problemas mayores los cuales no se solucionan con un simple cambio en una dirección de área pues lo que hace falta es generar un cambio en la política que emprende el ayuntamiento en la materia, por lo que el ajuste que realmente es necesario es en la titularidad general a cargo de Sergio Sixto Noguez, a quien se le reconoce experiencia en el tema del derecho pero no en lo relativo a la policía, transito, vialidad y mucho menos de bomberos, como lo ha dejado en claro en estos meses.

domingo, 1 de mayo de 2011

Sigue el PRI Acomodándose

El legislador federal Héctor Velasco Monroy ha logrado reposicionarse en el esquema político de su partido, pues en los últimos días fue nombrado como Coordinador General de la Campaña Permanente además de ser el encargado de la Fundación Colosio, por lo que habrá que estar atentos a sus resultados.
Héctor Velasco es un personaje que ha sabido aprovechar los cargos que le han conferido acreditándose como una persona de confianza para el gobernador Enrique Peña Nieto, así como su partido, lo que anticipa que dará resultados importantes el 3 de julio.
El legislador federal fue importante en el Estado de México para defender los programas sociales desde el congreso de la Unión, pues al ocupar la dirigencia estatal de la CNC tuvo la oportunidad de conocer la distribución presupuestal para el campo en el pasado análisis del presupuesto de egresos de la federación.
Velasco Monroy, mostró liderazgo y lealtad sobresaliente hacia el proyecto mexiquense, pues recordemos que cuando el ex líder nacional de la CNC Cruz López, emplazo a su partido a seguir sus intereses, el mexiquense se mantuvo del lado del PRI. Incluso pronunciamientos hacia los legisladores representantes de este sector para no incurrir en chantajes hacia el propio PRI aprovechando la discusión del paquete fiscal.
Esta postura fue recibida con agrado en el Estado de México, pues asumió una posición de lealtad pese a que Cruz López abonaba a la desestabilización de la propia bancada que coordina Francisco Rojas.
También hay que tomar en cuenta que Héctor Velasco tiene liderazgo en su región donde ha sabido trabajar a favor de su distrito lo que puede acreditar en cualquier momento con votos.
También, dentro de estos ajustes que se vienen dando dentro del PRI, se espera que el Diputado Local Jesús Alcántara Núñez asuma un rol importante dentro de la campaña del candidato a gobernador Eruviel Avila Villegas.

Apunte.
Carlos Iriarte Mercado, Secretario de Organización del PRI no solamente se anota logros en el esquema político local sino también en cuestión profesional pues el viernes aprobó por unanimidad y logro mención honorífica al presentar su examen recepcional de la Maestría en Administración Pública con el trabajo “El poder legislativo en la formación de políticas públicas metropolitanas: Estado de México”, dentro de que la investigación propone una serie de acciones aplicables a las políticas en este sector sobre todo hay que resaltar las sugerencias para fortalecer la Secretaría de Desarrollo Metropolitano.
De acuerdo con los Sinodales que calificaron el trabajo presentado por el funcionario priísta en el Tec de Monterrey, el contenido de la tesis es aplicable para fortalecer la secretaría mención lo que debe ser analizado con atención pues Carlos Iriarte conoce el desarrollo de la administración pública.
Este trabajo debe adquirir relevancia, pues muchos académicos aportan de manera diaria alternativas de mejora en diversas áreas pero no en todos los casos han conocido de cerca como son las cosas en la practica, como es el caso de Carlos Iriarte cuya carrera en el servicio pública esta probada.

Punto y Seguido.
Ante las presiones y prisas que comenzaron a tener legisladores federales para aprobar diversas iniciativas dentro del periodo que recién termino, una de las que se queda en la lista de espera a hacer analizada con detenimiento es la reforma laboral, la cual debe tener una revisión a fondo.
Es por eso que la bancada mexiquense tiene gran peso dentro de la actual legislatura y es por eso que para el gobernador del Estado de México, Enrique peña Nieto quien tiene un significativo grado de influencia entre los diputados que representan al estado de México, considera que se debe hacer una revisión amplia y a fondo a la reforma laboral, a fin de que sea enriquecida con la visión de quienes representan a los trabajadores para hacer un nuevo planteamiento a la legislación en la materia, que permita como país, insertarse a un mundo más competido, y que por lo tanto demanda mayor productividad, así como nuevas condiciones y retos ; lo anterior, durante un encuentro con los dirigentes obreros de 76 centrales, confederaciones y organizaciones sindicales en la entidad.

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...