En un tercio de vida de las campañas electorales rumbo a la definición de quien será el gobernador del Estado de México comienzan a relucir los detalles que caracterizan a los candidatos cada uno marcando su propio estilo siempre muy apegado a como se les venia manejando y a su corriente ideológica.
Se han visto estrategias viejas y nuevas en el Estado de México, unas no tan aceptadas por ciertos sectores de la población como las practicas de estímulos que recientemente anunció el delegado con funciones de presidente Luis Videgaray Caso, pero también otras que han sido efectivas por conocidas y otras novedosas.
Pero dentro de una de las ventajas que demostrado el candidato de la alianza “Unidos por Ti” es la forma en como la hija del candidato se ha involucrado en la campaña de su padre pero no en una forma de promoción familiar como las que nos hemos acostumbrado a ver en otros personajes, sino como joven que se interesa en la política y sobre todo en como los candidatos proponen a los jóvenes.
Isis Ávila ha comenzado a crear un efecto aparte en la campaña de su papá Eruviel, mostrando facetas del candidato más naturales, desde comiendo la torta hasta su rol como padre de familia, de decirlo de alguna manera Isis muestra el rostro humano de Eruviel Ávila, que es como cualquier mexiquense, dejando a un lado su rostro político.
A diferencia del propio candidato del PAN Luis Felipe Bravo Mena quien su hijo esta metido de lleno a la política y quien ocupa un espacio como regidor en el ayuntamiento de Naucalpan, el abanderado albíazul no ha generado ese sentimiento de que sus hijos quieren participar porque se pueden mejorar las cosas.
De lograr el PRI la victoria y conseguir la gubernatura, se debe considerar también el éxito de la participación no institucionalizada de los jóvenes como la que genera Isis Ávila, desde actividades que no son propias de la burocracia partidista ni promoción del voto, sino desde la perspectiva de las actividades cotidianas de una joven como son su Facebook, Twitter, Blog, sin caer en un activismo político intenso.
Punto y Seguido.
Los liderazgos del PRI deben analizar a fondo la postura de los supuestos líderes que se están sumando en la campaña Eruviel Ávila Villegas, toda vez que en lugar de ayudar pudieran confundir al electorado al entrar en una guerra de cifras cuando en los hechos debieran promover una participación democrática de los electores.
El PRI esta desarrollando una campaña hasta cierto punto exitosa en relación con el trabajo del PAN y de la Alianza Unidos Podemos Más, por lo que sería mas correcto que asumieran una postura de promover un voto conciente del electorado en lugar de presumir que se están incorporando uno u otro experredista con una cantidad de votos determinada en la bolsa.
Lo que menos le conviene al PRI es crear un escenario en el que pareciera que gente de afuera llega al PRI con costales de votos, lo que ha rechazado la población en todos los procesos electorales.
Como es el caso de los liderazgos del PRD de Tlalmanalco quien se sumo prometiendo 25,000 votos cuando esta sustentado que en el proceso electoral pasado el PRD apenas logro 3 mil 573 sufragios y no alcanza los 4 mil con los votos del PT y Convergencia.
También es el caso de Rene Arce y Víctor Hugo Círigo quienes perdieron elecciones en Iztapalapa ante la movilización de los grupos afines a Andrés Manuel López Obrador quienes acreditaron el triunfo por encima del propio PRD , que el PT por si solo sumo 180,387 votos contra los 127846 sufragios del PRD y los 6650 de Convergencia, lo que supondría que no cuenta con los 140 mil votos sufragios que le ofreció al PRI en el Estado de México si no siquiera los tienen en su región de dominio. Los 140 mil votos que le ofrecieron a la alianza “Unidos por Ti” significaría 30 mil votos más a la suma del total de los votos registrados en el 2006 en Ecatepec y Nezahualcóyotl que son dos de las municipalidades más importantes en términos electorales en el Estado de México, considerando que ese año fue la de mayor participación histórica en el país.
En Neza tuvo una participación de 35,997 y en Ecatepec salieron a votar 78, 680 personas, lo que apenas suman 114 mil votos.
Por tal motivo los números referidos que corresponden al IEEM y el IEDF se trata que pudiera ser una mentida lo que le están prometiendo a Eruviel Ávila.
martes, 31 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario