lunes, 2 de mayo de 2011

La Guerra no da Votos

La muerte del Osama Bin Laden, el número 1 en la organización terrorista conocida como Al Qaeda, de inmediato reposiciono la imagen pública del presidente de Estados Unidos Barack Obama, lo que generó comentarios de diversos analistas que le anticipan un triunfo contundente en su reelección presidencial, sin embargo seria prudente esperar.
Y es que en el entorno político social de la Unión Americana obviamente generó reacciones positivas la caída de Bin Laden en términos del patriotismo que caracteriza a los americanos quienes al escuchar el nombre de dicho terrorista de inmediato recuerdan las trágicas escenas del 11 de septiembre.
Pero el nacionalismo y de cierta forma el animo de venganza podría no traducirse en una victoria electoral de Barack Obama pues para los calculadores esta medida no borra desaciertos trascendentales de la actual gestión como en materia de finanzas, seguridad social y migración.
Hay que recordar la campaña de Obama precisamente criticaba la actitud bélica y el excesivo combate del terrorismo, pues más bien se centro en políticas de índole social con empuje electoral como la regularización de millones de inmigrantes, en fortalecimiento de las políticas de seguridad social y una economía más prospera.
Por eso, hay que entender que la muerte de líder de Al Qaeda anima a los estadounidenses pero de entrada nadie debe sentirse seguro de que sea la solución que esperaba el Presidente en sus intentos de reelegirse.
De forma natural, en países vecinos como México, hay sectores que traducen que este tipo de medidas ayudan al gobierno en turno en lo electoral, sin embargo estudios serios demuestran que el comportamiento electoral es volátil y perfectible.
Lo anterior, significa –traducido a la política mexicana- que ejecutar un golpe mediático fuerte en materia de seguridad del país o de alguna entidad no garantiza victorias electorales para los partidos políticos, aunque si genera otro animo en los protagonistas de la política.
Como ejemplo para Obama y México, esta el caso de George H. Bush quien antes de la tormenta del desierto parecía imparable.

Punto y Seguido.
El ajuste en la dirección de seguridad pública de Toluca no se dio durante las últimas horas sino que quedo finiquitado desde el viernes pasado cuando José Vera Monroy dejo el cargo por razones desconocidas y desde ese día lo sustituyo Javier Torres García.
Sin embargo, el tema de Seguridad Pública y Transito de la capital mexiquense enfrenta problemas mayores los cuales no se solucionan con un simple cambio en una dirección de área pues lo que hace falta es generar un cambio en la política que emprende el ayuntamiento en la materia, por lo que el ajuste que realmente es necesario es en la titularidad general a cargo de Sergio Sixto Noguez, a quien se le reconoce experiencia en el tema del derecho pero no en lo relativo a la policía, transito, vialidad y mucho menos de bomberos, como lo ha dejado en claro en estos meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...