domingo, 29 de mayo de 2011

Encinas viene por el 2012

Corrieron las dos primeras semanas de campañas electorales en busca de ganar la gubernatura del gobierno del Estado de México, los tres candidatos han mostrado caras distintas en sus actos de campaña y claro eso se ha demostrado en las encuestas que nos presentan diferentes casas que se dedican al estudio de mercado.
Queda la incógnita sobre el abanderado del PRD Alejandro Encinas quien se pudiera decir que ha tenido un primer tercio de campaña favorable, en el que no ha habido enfrentamiento, sino lo contrario se ha visto a las corrientes de los partidos que representan la izquierda unidos salvo aquel evento en el que militantes del PRD se unieron a Eruviel Ávila y algún temor existente de que los militantes de Convergencia “ a modo” pudieran también sumarse a la campaña del priísta.
Pero ¿cómo nos podemos explicar que Encinas tenga buenos eventos de campaña y no suba en las encuestas? Alguna razón que podemos entender esto, es porque su estrategia de campaña no es arriesgada, sino todo lo contrario, se ha dirigido con bastante conservadora y no querer ir por más.
Las visitas a diferentes municipios mexiquenses por parte de Encinas han sido en lugares en donde el PRD avanzó en las pasadas elecciones del 2006 y se desplomaron en el 2009, lo que parece mostrar que el perredista esta más enfocado en reposicionar al proyecto de AMLO y DF entre los perredista que no votaron o se cambiaron en las intermedias y municipales pasadas.
Entonces, podemos comenzar a afirmar, lo que se sospechaba al inicio, que Alejandro Encinas no viene a competir para ganar la elección de gobernador sino trabajar para alinear al perredismo mexiquense con miras a la elección presidencial del 2012 y si es a favor del proyecto del tabasqueño mejor para ellos, tal vez podemos suponer que por eso la marca personal que tiene Marcelo Ebrard sobre la campaña de el de Texcoco

Apunte
Los mexiquenses quieren a alguien que les resuelva sus problemas diarios y así se definirá su voto, no se inclinarán por un desfavorecido, si Bravo Mena cree que martirizarse por el rechazo que ha tenido en sus mítines sea exposición mediática para poscionarse, es momento que vaya aceptando la derrota tal como lo marcan las preferencias.

Punto y Seguido
En hora buena resultaron los acuerdos en la pasada reunión de la CONAGO en Monterrey en la que aprobaron la realización de un operativo policíaco conjunto en las 31 entidades y el Distrito Federal, en contra del crimen organizado.
Este operativo, más que parecer un madruguete a la estrategia federal, se debe considerar como una respuesta a los insistentes llamados de falta de cooperación por parte de algunos Estados.
Esperemos que el operativo atienda a los negocios que han sido fructuosos por parte de los Cárteles que se han fragmentado sobre todo en los que tienen que ver con el fuero común como son el secuestro, homicidio, narcomenudeo pero sobre todo la protección ilegal y extorsión que han sido los crímenes que mayores tasas de crecimiento han tenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...