En los últimos días se han suscitado hechos que no son los primeros ni los últimos en México, hablamos de los linchamientos, casos similares se presentan por todo el país, en zonas rurales y ahora más común en zonas urbanas, donde se presume la civilidad y modernidad son las que reinan.
El estado de México no es ajeno a estos hechos, Ecatepec, Naucalpan, Otumba, Metepec han sido casos de linchamientos o intentos que recordamos como recientes, pero que no debemos dejarlos pasar como hechos aislados como lo sugiere el procurador del estado de México, Alfredo Castillo, sino como lo dijimos al principio no son los primeros ni los últimos, tal vez para el abogado del gobierno, le parezca nuevo por el poco tiempo que lleva al frente de la dependencia.
Aunque estos eventos no marcan el actuar de la sociedad, si se deben considerar como señales que lanza la sociedad por instituciones que no están siendo eficaces en su trabajo. Hoy los ciudadanos, tratan de suplantar las deficiencias de las omisiones en su deber de las autoridades, algunos con más recursos contratan seguridad privada, escoltas o construyen fortalezas otros sin recursos y por ende con menor acceso a la justicia prefieren hacerlo a mano propia.
¿Porqué podemos suponer que suceden los casos de estos últimos días? Suponemos que el agarrar ladrones, golpearlos y en el mejor de los casos para el delincuente es no dejar que los policías se lo lleven, es primero porque saben que si un ladrón escapa difícilmente lo atrapará una autoridad y segunda porque la mayoría de los ciudadanos tienen la impresión de que un ladrón saldrá libre al poco tiempo, ¿cuestión de percepción o estadísticas?. Tenemos el caso de Teoloyucan, donde vecinos retienen a unidades de transporte público exigiendo que se actúe contra el responsable de atropellar y matar a una mujer, este sin duda es un grito de exigencia, al que todos los ciudadanos sabemos con la impunidad con la que se manejan los concesionarios y operadores del transporte público, para muestra sólo es cuestión de manejar un día en las calles.
Y es aquí donde cada quien tiene que asumir su rol en busca de conseguir paz y seguridad entre los habitantes, las muestras de Ecatepec, Metepec y Teoloyucan no son por una cruzada emprendida por el gobierno federal sino porque alguien en las autoridades locales ha dejado de hacer su trabajo.
PUNTO Y SEGUIDO
Quien le gusta seguir presionando en el Estado de México, es el tamaulipeco Cruz López Aguilar, recordaremos que fue la manzana de la discordia en la pasada integración del paquete fiscal para el presente año, ahora el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y ex líder de la CNC, se le ve poco animo en querer aportar al proyecto estatal, como lo demostró en la presentación de un foro de reflexión en la UAEM sobre el cambio climático.
El diputado Federal, no tomo con la seriedad debida, lo que representaba este espacio de expresión y los ponentes que asistían, tal vez porque no era el centro de atención.
Pero retomando el punto, de presiones políticas, Cruz López, quien presume gran control sobre la CNC, ha prometido al candidato del PRI a la gubernatura un total de 600 mil votos por parte de la liga campesina, cifra que ni siquiera consulto con el actual dirigente estatal de la CNC ni con los lideres del sector.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario