Los
ciudadanos tenemos la obligación de cumplir con las leyes y reglamentos
expedidos por las autoridades y estas mismas vigilan que haya cumplimiento en
su ejecución, pero que pasa cuando quienes deberían de vigilar son los primeros
en incumplirlas y arbitrariamente adaptarlas a su beneficio.
En el
valle de Toluca, las autoridades de tránsito han logrado violar casi todo lo
establecido en los reglamentos de transito a fin de que sus intereses
convengan, las faltas la cometen desde ayuntamientos, policía estatal y
elementos federales, pero sobre todo la Secretaría de Seguridad Pública y la
Procuraduría Estatal de Justicia son quienes han alcanzado un cinismo al
sentirse intocables.
Menciono estas dos
dependencias, ya que son las que más evidentes hacen sus abusos, a tal grado de
que algunos se han vuelto costumbre.
Como por ejemplo la procuraduría estatal, se ha apoderado de la calle
contigua a esta dependencia a modo de cerrarla o restringir el paso sin permiso
del ayuntamiento de Toluca, lo mismo pasa en las casas de arraigo.
Por su parte, la SSC también
hace de las suyas, la falta de estacionamientos suficientes o la mala de la
localización de sus oficinas hacen que los agentes de la policía estatal
estacionen sus unidades donde les sea posible sin pensar en las afectaciones
que pueden ocasionar, algunos sobre banquetas ocasionando así el paso a
peatones, pero también en otro lado más evidente, la misma SSC desde años atrás
ha hecho esfuerzos por evitar que automóviles se estacionen sobre las áreas
verdes del paseo Tollocan y Avenida Las Torres, claro sin tocar el
estacionamiento improvisado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Hoy
es la fecha, que el aumento de visitantes al Centro Estatal de Control de
Confianza del Estado de México, que los policías han tenido que crear un
estacionamiento sobre las áreas verdes en Paseo Tollocan para tener donde dejar
sus vehículos mientras están trabajando o asisten a un examen.
Uno de los problemas de nuestro
país ha sido el estar vigilándonos unos a otros para cumplir las normas, pero
hoy el escenario se empeora, ya que no debemos caer en el círculo vicioso de
poner vigilancia a quienes vigilan.
Punto y Seguido
A más de uno de los asistentes
al lanzamiento del programa de recorridos en bicicleta denominado “Dar la
Vuelta al Parque,” les llamo la atención que el gobernador Eruviel Ávila
utilizará una bicicleta de gama superior a las que se usarán en el programa,
curiosamente cuando el propio mandatario en su discurso señalo que su gobierno
impulsaría estrategias de promoción para el uso de la bicicleta, como medio de
transporte para todos los mexiquenses, sin distingo de su nivel socioeconómico,
edad, ocupación o género.
Estos detalles deben cuidar el
personal de logística de gubernatura porque dejan al gobernador en una posición
contradictoria a lo que ha querido demostrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario