lunes, 21 de mayo de 2012

En Transporte, Políticas Recicladas


El ser una de las entidades más pobladas del país y también ser la que cuenta con el mayor número de vehículos, el Estado de México necesita de políticas públicas innovadoras y eficientes en materia de transporte, pero al parecer es una necesidad que los titulares de la Secretaría del Transporte no parecen comprender.
El día de ayer Jaime Barrera Velazquez secretario en turno, salió con la ocurrencia de los últimos dos secretarios que es la implementación del prepago, que ha fracasado ni si quiere en su implementación sino desde el diseño o en el escritorio de las mesas de trabajo con los concesionarios.
Tanto el prepago, el no dar más concesiones y el reordenamiento son el cuento de nunca acabar de la Secretaría del Transporte y que en la actual administración va por la misma línea, quedándose muy lejos de pensar un sistema de transporte público y privado eficiente, poniendo en riesgo la movilidad de las ciudades que medianamente ha solucionado las obras de infraestructura en las zonas metropolitanas, y claro hoy por hoy es impensable el reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con acciones adicionales del Hoy No Circula.
Esto
La ausencia de políticas oficiales para dar orden y estructura al sistema de transporte combinada con la condonación del pago de tenencia que podría traducirse en el crecimiento del parque vehicular privada, se esta traduciendo en saturación de vialidades, inseguridad para el usuario y un altísimo impacto ambiental.
Si Jaime Barrera va a seguir con la línea de acciones fragmentadas, intermitentes y de baja efectividad en el Estado de México se  continuará afectando el nivel de vida de las zonas metropolitanas por el constante aumento de emisiones de CO2, así como también la progresiva saturación de vialidades necesitando mayor inversión pública comprometiendo el presupuesto y los usuarios seguirán siendo afectados por los costos de tener un sistema deficiente en lo económico y en el tiempo de los usuarios.

Apunte
Emilio Rabasa Gamboa en su conferencia “Participación y Abstencionismo” a dentro del ciclo de estas organizadas por el Instituto Electoral del Estado de México, considero que el sistema representativo está en crisis pues ha dejado ser funcional y no atiende a los representados por atender a los representantes.
La postura de Rabasa resulta interesante, ya que los partidos políticos en la Cámara de Diputados federal bloquearon las iniciativas de Reforma Política del Ejecutivo Federal y la de la Cámara de Senadores que buscaban aumentar la representación ciudadana a través de ciertos mecanismos de participación.
La posibilidad de atender esta crisis con la elección de nuevos representantes no se nota ya que ninguno de los partidos parece tener en su agenda como tema principal el aumentar la representatividad en los Poderes Ejecutivo pero sobre todo en el Legislativo.

Punto y Seguido
El candidato del PRI Enrique Peña Nieto, lanzo ayer lunes, su manifiesto Por una Presidencia Democrática, en el que convoca a intelectuales, académicos, políticos de todas las militancias, organizaciones no gubernamentales, jóvenes universitarios y a la ciudadanía en general a un diálogo abierto sobre el mismo, para la construcción de una nueva Presidencia democrática a la altura de nuestras esperanzas.
Este manifiesto cuenta con diez puntos con los que se apegaría en caso de ganar la presidencia, estos son: 1. Libertad de manifestación; 2. Libertad de expresión;  3. Relación con los medios;  4. Derechos Humanos; 5. Libertad religiosa;  6. No discriminación;  7. División de poderes;  8. Elecciones libres; 9. Transparencia y rendición de cuentas; 10. Federalismo y transparencia.
Tras los ataques de sus oponentes al señalar que una victoria del PRI implicaría una regresión,  Peña Nieto responde dando certidumbre con estos principios políticos que implicarían continuidad en los logros en la democracia mexicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...