A
pesar de la insistencia de la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota en ir
recortando la distancia entre el puntero de la contienda Enrique Peña Nieto y
la poca aceptación que ha tenido Andrés Manuel López Obrador a los sondeos
presentados por diferentes casas encuestadoras,
la realidad es que después de un mes de campaña las encuestas
presentadas no han presentado cambios trascendentales en las preferencias
electorales.
Lo
que cabe destacar es el acercamiento de Gabriel Quadri de la Torre de lograr el
registro para su partido y el crecimiento marginal del candidato de las
izquierdas, ambos en parte a la mala campaña que ha desarrollado la panista.
Durante
la semana pasada, especialistas expusieron que es muy difícil revertir la
tendencia del voto para que Enrique Peña sea alcanzado por sus demás
contendientes pero siempre esta latente el votante indecisos y los jóvenes que
gracias a las redes sociales han estado más atentos sobre todo a las fallas y
errores que han tenido los candidatos en lo que van de campañas.
Por
otro lado, en este espacio consideramos que el resultado electoral se puede
quedar como lo marcan las actuales preferencias debido a que estas mismas
reflejan que la mayoría del electorado esta en contra, ya que casi el 75% opta por votar por otro partido diferente al
PAN, razón por la que la campaña en contra de Enrique Peña, no ha permeado
tanto como si fuera encabezada por otro partido.
Sin
embargo, las lealtades de Andrés Manuel López Obrador lo mantienen con
esperanzas de seguir subiendo, pero la situación de no poder polarizarse
demasiado en contra del candidato del PRI o del PAN, a fin de retomar
experiencias del 2006 puede afectarle en cuanto sus simpatizantes y en el
supuesto de consolidad el primer lugar como oposición le costaría mucho trabajo
lograr acuerdos con los demás partidos, dejando a las izquierdas en una
desventaja similar a la del sexenio del Presidente Felipe Calderón.
Apunte
El candidato de la Coalición
Compromiso por México a la presidencia de la república Enrique Peña Nieto, se
reunió el día de ayer con la CTM, en donde se comprometió a establecer una gran
alianza con los trabajadores del país.
Esta alianza incluye un
proyecto que garantice a todos los mexicanos el tener acceso a la salud, al
seguro de riesgos de trabajo, a un seguro de desempleo temporal y a los
beneficios de la pensión para el retiro.
Punto y Seguido
Engañosamente
el IEEM se enorgullece porque en la licitación pública para la contratación de
las boletas electorales de la elección de Julio próximo, la contraoferta logró
el objetivo de que este material electoral fuera más barato que la elección
pasada, ya que el año pasado en la elección a gobernador tuvo un costo unitario
de 1.18 pesos y para esta elección de 84 centavos, lo cual supone que el proceso de licitación tuvo éxito al
disminuir costos.
Recordando
que la licitación del año pasado fue de menor precio pero por un “error” del
IEEM el costo fue mayor al final, el actual precio sigue siendo muy por encima
ofertado por los Talleres Gráficos de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario