lunes, 28 de mayo de 2012

Cómo piensan alcanzar la Paz?


Ayer los cuatro candidatos a la presidencia de la república recibieron fuertes reclamos en el encuentro que llevaron acabo con el Movimiento por la Paz con Dignidad y Justicia, representantes de las víctimas de la delincuencia organizada y el combate que emprendió el gobierno del Presidente Felipe Calderón, así como también se incluyen personas que han sufrido los excesos de los gobiernos.
Dentro de cada postura de los candidatos se llegaron a empatar algunas necesidades que deben de consolidarse en sus administraciones como la Ley de Víctimas, el combate al lavado de dinero y el cambio a la estrategia al crimen organizado.
En la guerra contra las carteles es un tema importante sobre todo en gran parte del territorio mexicano ya sea por son rutas de transporte, se han establecido las organizaciones criminales o porque se encuentra un mercado muy importante, pero que ninguno de los 3 principales candidatos ha presentado un estrategia diferente a lo que se esta haciendo.
López Obrador se ha referido al retiro de tropas de las calles en por lo menos seis meses, Josefina Vázquez Mota no ha presentado señales de que cambie las acciones que lleva acabo el Presidente Calderón, al contrario daría continuidad al debilitamiento de los Carteles pero también con el riesgo de mantener la ola de violencia.
Por ultimo, el puntero de acuerdo a las encuestas Enrique Peña Nieto, no se ha referido a un cambio de estrategia sino a un enfoque a la reducción de crímenes que más afectan a los mexicanos como son robos, asesinatos, extorsión y secuestro, algunos de estos delitos del fuero común, pero de alcanzar la presidencia y con la mayoría de los Estados gobernados por el PRI,  podrían facilitarse la cooperación sin tanto recelo.
Por otro lado, esta estrategia de castigar a quienes más causan daño a la población, no es nueva e incluso sugerida por algunos expertos, en este caso quienes más crímenes están cometiendo es la agrupación criminal de Los Zetas, por lo que Peña se enfrentaría directamente con ellos y ya no obedeciendo a una estrategia de mercado como lo han marcado algunos de los objetivos establecidos por los Estados Unidos.  Esto los Zetas lo saben y probablemente los últimos delitos de alto impacto que se han registrado en el norte del país y que se responsabiliza a esta organización no sean más que una bienvenida al puntero de la contienda.

Punto y Seguido
Miembros de la #yosoy132 que marcharon el día de ayer y se manifestaron a fuera de la Segob, presentaron la petición para que el próximo debate presidencial se transmita en cadena nacional. Esta petición fue recibida por el subsecretario de Gobierno y garantizo a los integrantes del movimiento que verá la propuesta y dialogará con el IFE.
Habrá que conocer la postura que adoptarán en sus pláticas Segob y el IFE, ya que últimamente se ha hecho público que el órgano electoral tiene facultades para solicitar una cadena nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...