Esta
contienda electoral para Metepec representa a la clase priísta del Estado de
México más que retener un gobierno, implica jugar varias cartas con miras al
futuro político de varios personajes.
De
entrada, el triunfo del PRI debe refrendar el trabajo de la edil y hoy
candidata al Senado Ana Lilia Herrera Anzaldo, quienes por su trayectoria en el
servicio público y en su partido apuntan como una de las principales a aspirar
la candidatura del PRI a la gubernatura.
Pero
no sólo es Ana Lilia el único personaje que suena de Metepec, para encabezar la
próxima administración estatal quien suena y fuerte, por su trayectoria y
experiencia, es el Secretario General de Gobierno Ernesto Nemer Álvarez, que en
la elección pasada compitió para una diputación local y la gano
contundentemente, además que su trabajo como legislador estuvo cercano con la
gente del municipio. Pero en esta ocasión no compite Nemer, al menos no directamente, ya que no se puede
esconder que la abanderada del PRI a la alcaldía de Metepec Carolina Monroy del
Mazo, es su esposa, no por esto fue designada, ya que ella tiene meritos
propios para ser nuevamente candidata, pero sabemos que aunque no llegar al
extremo de ser una elección de Estado, la amplia influencia de Nemer que tiene
en Metepec pesará y definirá, por eso la
importancia de demostrar la capacidad de ganarle a las familias tradicionales
del panismo en ese municipio con su abanderado Santiago González, por encima de
un triunfo obtenido por un efecto Peña y los resultados como alcaldesa de Ana
Lilia.
Aunque
todavía le falta mucho por recorrer al gobierno de Eruviel Ávila, en el que
actores poéticos asumirán diferentes roles y aparecerán nuevos, es cierto que
muchos ya comienzan a acomodar su proyecto.
Apunte
El estado de México es uno de
las 20 entidades que durante el trimestre enero-marzo 2012, han cumplido
respecto a la reducción de los índices delictivos en materia de homicidio
doloso.
El gobierno que encabeza
Eruviel Avila Villegas ha venido cumpliendo los compromisos establecidos con el
gobierno federal a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública para
continuar combatiendo la impunidad y la violencia, sin embargo estos logros no
han sido suficientes aun para sacar al Estado de México como una de las 7
entidades que concentran el 56% de los homicidios dolosos.
Punto y Seguido
En declaración pública el día
de ayer Amnistía Internacional considero inadecuados e insuficientes los
esfuerzos que los gobiernos federal y del Estado de México han realizado hasta
ahora para sancionar a los responsables de la violación de derechos humanos en
San Salvador Atenco.
El organismo internacional
aboga, después que la PGR se declarará incompetente en los hechos, la PGJEM
tome los abusos sexuales como tortura, de acuerdo a los estándares
internacionales y no deje en impunidad estos casos. Habrá que esperar el
posicionamiento de la Procuraduría Estatal al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario