Tal vez el desastre ecológico más grave en el presente siglo, la fuga de petróleo en una de las plataformas de la compañía British Petroleum, plantea una seria de interrogantes al deseo mexicano por explorar aguas profundas.
La tercera compañía petrolera del mundo según Forbes, cuyos ingresos por petróleo derivados y marcas duplican a los de PEMEX, ha visto gran cantidad de fracasos en su intento por detener el vertido en las aguas del golfo de México y que ha alcanzado las costas de Luisiana.
La paraestatal mexicana, busca crecer en su producción de barriles, ante una inminente caída de sus principales yacimientos, la necesidad de buscar nuevas alternativas a estos lugares, es urgente, aunque desgraciadamente no significa que la opción sea buscar algún otro tipo de energía alternativa.
Las alternativas para BP comienzan agotarse tras los esfuerzos fallidos y se dicen dispuestas a cualquier propuesta de las autoridades norteamericanas, con los recursos técnicos y monetarios no con los que cuenta han sido suficientes para la octava empresa más importante del mundo, ni aun así el plan de exploración del yacimiento, que presentó ante el Gobierno federal de los EEUU a principios del año pasado, aseguraba ser capaz de lidiar con un vertido en caso de accidente.
Las interrogantes para la paraestatal mexicana son aun mayores, cuando el 72% de los recursos totales con los que cuenta para inversión PEMEX son dedicados a obras de extracción de hidrocarburos, este porcentaje se conforma de nueve de cada diez pesos provienen del sector privado.
El crecimiento de este esquema, ha comprometido a la paraestatal, ya que la expansión ha ido a la par del endeudamiento de la paraestatal, mientras los recursos presupuestales se han reducido hasta llegar a montos prácticamente simbólicos, arrastrando a la paraestatal a que sus 123 mil millones de dólares de ingresos no alcancen a cubrir sus costos administrativos y del sindicato para poder inyectar un mínimo de 130 mil millones de pesos garantizarían cubrir sus gastos e iniciar un programa de modernización.
Dentro de la ansiada reforma petrolera que buscan diputados y el gobierno federal para poder extraer nuevos recursos, vale la pena comenzar a dar nuevos pasos a aguas profundas cuando PEMEX esta sofocada por burocracia y gastos de operación, por abandono y falta de mantenimiento de su infraestructura, o ¿será necesario comenzar a replantear una reforma energética? Que considere energías alternativas que no pongan en riesgo la ecología por el uso de combustibles contaminantes y de alto riesgo para los ecosistemas.
Apunte
A quien se le ha visto muy movido en los eventos de su partido es al Diputado Luis Videgaray, estuvo en los eventos del día de la madre de los alcaldes de Naucalpan y Huixquilucan, que además fue bien recibido por los habitantes de dichas demarcaciones, así también en las tomas de protesta de los candidatos a gobernadores Duarte y Olvera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario