Cada día sorprende la similitud del caso de la muerte accidental de la niña Paulette y la desaparición del ex senador Diego Fernández de Cevallos, aunque uno ya cerrado y el otro vigente y que por su misma naturaleza son muy diferentes, lo que se refiere a sus reflejos en muchas de sus etapas demuestran lo mismo.
Primeramente, que los sistemas de procuración de justicia y sus ministerios públicos, han demostrado que las instituciones no son ciegas en cuestiones de equidad, ya que diferencian a los ciudadanos, en los que la atención, colaboración y hasta cooperación de otras instituciones, no es del alcance de cualquier tipo de denuncia o investigación, sino que obedece a presiones mediáticas o de cuestión política, no para mantener un marco adecuado entre personas e instituciones para lograr un bien común.
Otro de los muchos puntos, es la credibilidad, ante el morbo de un mal manejo de información muchas personas claman la cabeza de Bazbaz, tras presentar un informe que no convenció a la mayoría, surgieron los sentimientos colectivos de impunidad, todo que el abogado demostró impericia al frente de la dependencia. La desconfianza en la PGJEM tiene dos caras: una es preocuparnos si todos los casos se manejan así y la otra exigir transparencia en los procesos. Por su parte, la petición de la familia de Diego Fernández a las autoridades de hacerse un lado en las negociaciones para rescatar a su familiar, no tiene mucho por donde buscarle, la incapacidad después de una semana en la que hubo mucho movimiento y ha sido poca la información que lleve al paradero de este personaje, la familia siente que la ayuda no ha sido tal.
En el proceso de la mejora continua de los sistemas de justicia y de seguridad mexicanos, hay una latente necesidad, que es reposicionar en buenos términos a la opinión, a las procuradurías y ministerios públicos, así como el personal que labora dentro de ellos, altamente asociados con conceptos de corrupción, impunidad y omisiones. Esta meta se alcanzará eficientando la justicia vinculándola a la accesibilidad, a la información y a la transparencia.
Apunte
Una felicitación a los Diablos Rojos del Toluca por conquistar su décima corona dentro del máximo circuito del futbol mexicano, logro que los pone en la elite de los equipos nacionales. Pero desafortunadamente no todo el campeonato es miel sobre hojuelas, ya que resulta lamentable que un puñado de políticos se quieran colgar del triunfo escarlata para poder lograr simpatía con la gente, cuando en sus administraciones municipales no lo logran.
Quienes si demostraron que la rivalidad entre equipos sí puede beneficiar a la población son el alcalde Alfredo del Mazo y el Diputado Luis Videgaray quienes entregarán computadoras en una escuela popular de Huixquilucan como parte de saldar la apuesta ganada al Diputado Rubén Moreira.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario