martes, 25 de mayo de 2010

Tan Fácil como una Renuncia

Ayer por fin llego la tan pedida renuncia de Alberto Bazbaz frente a la Procuraduría Estatal, la decisión tomada por el abogado tiene diversas opiniones dentro del ambiente político, pero curiosamente muchas aplauden la decisión no por el bien de la procuraduría sino por que se anotan por si solos un acierto a su papel como oposición, por otro lado esta el papel de la sociedad y de los medios que sienten que fueron escuchados dentro de las esferas de poder.
Aunque la renuncia no resuelve los problemas dentro de la procuduría del estado de México o de cualquier otra entidad o hasta la general de la república, curiosa situación que muchos abusaron de su posición de representantes populares para tratar de lucrar políticamente con el caso de Paulette, algo incorrecto porque se buscaba debilitar a una institución en lugar de construir estructuras políticas basadas en la cooperación y no en la separación por cuestiones de color.
Coincido con muchos actores con que la renuncia del procurador es insuficiente, pero no porque se trate de cobrar factura a otros actores políticos, visión desde mi punto de vista errónea, sino para arreglar pendientes dentro de su despacho. La salida de Bazbaz deja muchos vacíos entre ellos, los propios del caso, como que su misma gestión deja mucho a deber en transparencia y rendición de cuentas. Lejos de denotar un concepto de discurso, la rendición de cuentas abarca de manera genérica tres maneras diferentes para prevenir y corregir abusos de poder: obliga al poder a abrirse a la inspección pública; lo fuerza a explicar y justificar sus actos, y lo supedita a la amenaza de sanciones. La vigilancia, la auditoría, la fiscalización o la penalización, fueron conceptos muy lejanos a la gestión de Bazbaz, ya que a su salida pocas garantías tenemos que el y los demás funcionarios que incurrieron en abusos o deficiencias en sus labores respondan por sus acciones. Cabe aclarar que se trata de una dimensión política, una forma para facilitar el trabajo de quien llegue al relevo y no se le desgaste con acusaciones de todo tipo.
La dimisión del Procurador no se consideraba ni grave ni urgente pero si necesaria, la decisión de Alberto Bazbaz tiene un lado rescatable y que es lo que ciudadanos debemos valorar cuando en alguna parte de discurso indicó que el caso generó un desgaste en el vínculo que debe existir entre la PGJEM con la sociedad.
Pero si hay un verdadero engaño a la sociedad por parte de Bazbaz no están en la presentación de las conclusiones del caso Paulette, sino quererse desvincular del daño que le hizo a la PGJEM.

Apunte.
A propósito del cuarto aniversario de “Edomex Al Día”, quiero aprovechar estas líneas para agradecer las muestras de solidaridad de todos aquellos actores que han hecho posible la consolidación de nuestro proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...