miércoles, 12 de mayo de 2010

Gonzalo Alarcón: Culpable?

En lo que momentos parece ser un acto de revanchismo político por parte del actual alcalde de Atizapán de Zaragoza, David Castañeda, salio a la prensa y al Órgano de Fiscalización para acusar formalmente a Gonzalo Alarcón por perder alrededor de 50 millones de pesos en la compra de títulos de “alto riesgo”.
La responsabilidad sobre el manejo de los recursos públicos y su castigo lo determinará en su momento el OSFEM, pero la otra responsabilidad que importa es sobre el manejo las inversiones que se hicieron en instrumentos de renta variable (su nombre real).
A mayor riesgo será mayor la rentabilidad de los instrumentos, esa es la lógica que aplica los instrumentos de renta variable. La tenencia de instrumentos de este tipo otorga los derechos de un socio de tal manera que el inversionista debe evaluar cuidadosamente si puede asumir el riesgo implícito de invertir o si prefiere fórmulas más conservadoras, o bien, una combinación de ambas.
Saber que tanta culpa tiene Gonzalo Alarcón se definirá cuando Interacciones entre a escena dando a conocer la instrucción verbal o especifica del manejo del portafolio de inversión, así se conocerá si sabia en que se estaba invirtiendo o si Interacciones decidió invertir a su discreción y por consiguiente el seguimiento a los movimientos del portafolio tendría que estar enterado la actual administración de David Castañeda, si fuera el caso, deberá responder porque permitió arriesgar el dinero publico en un solo instrumento que tenia antecedentes de haber defraudado a tantos.
Los huecos que presenta la forma en que determino la tesorería de Gonzalo Alarcón, lo benefician a el para poder librarse de alguna responsabilidad, lo interesante es conocer las bases por las que se decidió invertir en estos títulos así como el propósito.
Independientemente, de cómo se resuelva este caso en particular, es urgente que los diputados expidan de manera urgente lineamientos para las políticas de inversión por parte de los ayuntamientos a fin de evitar en un futuro casos donde se ponga en alto riesgo los recursos públicos en portafolios mal diseñados o la misma emisión de valores por parte de algunos ayuntamientos, cuando deseen hacerlo.

Apunte
Dentro el desarrollo de los Foros de Reflexión Compromiso por México, los panelistas de talla internacional que han participado y expuesto sus propuestas, han dejado en claro que los problemas económicos y de desarrollo de México no son resultado de la coyuntura internacional sino de los problemas estructurales que no hemos podido resolver a través de las reformas que tanto urgen para no seguir navegando sin rumbo y que por consiguiente nos empuja a seguir perdiendo terreno en materia global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...