martes, 8 de junio de 2010

Aguilar Castillo y su Piñata

Todos estamos familiarizados con la piñata, una tradición mexicana siempre esperada en las posadas y muchas fiestas, siempre divertida por el premio de obtener frutas y dulces por romperla, pero también por errar el golpear a esta figura decorativa.
El actual dirigente estatal del PRI parece que ha querido convertir al Presidente Calderón en su piñata, culpándolo de cualquier cosa sucede en el país, pero dentro de sus exigencias, recomendaciones y desacreditaciones, Ricardo Aguilar abanica en su estrategia.
Su más reciente bandera, culpar al Gobierno Federal de no detener el alza constante de precios de la gasolina, decisión que afecta a ciertos sectores poblacionales y productivos del país, pero Aguilar Castillo parece no saber el origen de estos aumentos y la razón, dentro de sus declaraciones insinúa que existe autoritarismo del ejecutivo federal en los aumentos, argumentos que reflejan el desconocimiento del tema.
En 2007 el entonces Secretario de Hacienda y Crédito Público presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión las iniciativas que contienen el Proyecto de Reforma Fiscal del Gobierno Federal. De acuerdo con esta, consistía de dos pilares fundamentales: lograr una mayor recaudación e incrementar la eficiencia tributaria en nuestro país; y fortalecer el marco del federalismo fiscal dada la nueva realidad política y creciente descentralización del gasto público. Dentro de las medidas esta que el precio de la gasolina Magna Sin, Premium y el Diesel tienen un factor de ajuste mensual al cual se le agregará el incremento, aprobado por el Congreso de la Unión.
En otro de sus pronunciamientos Ricardo Aguilar, pide aclarar en que se gastan los recursos provenientes de los incrementos de la gasolina. Tal vez los diputados federales de su partido deberían de auxiliarle y explicarle que el Congreso de la Unión aprobó que estos ingresos se distribuyan en 9/11avas partes que se asignarán a las entidades federativas en función del nivel de consumo de gasolina y diesel, así como, 2/11 avas partes de los ingresos totales, para conformar el Fondo de Compensación que se asignarán a las entidades federativas con menor Producto Interno Bruto per cápita no minero y no petrolero.
Durante el periodo de aumentos que abarca desde 2008, de las entidades federativas que más beneficios monetarios recibirán por las 9/11avas partes de los ingresos por IEPS de las ventas finales de gasolina y diesel será el Estado de México que recaudará de manera agregada 4 mil 619.2 millones de pesos.
De hacerle caso en el juego a la piñata, debe tener en cuenta Ricardo Aguilar estaría pegando a los ingresos del Estado de México y eso convierte en piñata a las finazas publicas mexiquenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...