miércoles, 30 de junio de 2010

PRIMERO MIS DIENTES

El popular refrán es el mejor saco que acomoda al grueso de la clase política mexicana y para muestra un botón o un sinfín de botones.
Para empezar, es realmente lamentable la posición del PRI en cuanto al asesinato de Torre Cantú, en el que pide que se respete su luto y que no se lucre con el trágico suceso, pero mordiéndose la lengua la dirigente Beatriz Paredes fue la primera en sacar jugo a un hecho que debería ponernos a recapacitar el actuar de quienes “dirigen” el país. Como si tuviera un manual de jugadas, la dirigente del PRI lanzó una serie de acusaciones en contra del Gobierno Federal en el que acusa y achaca los problemas de inseguridad y la falta de resultados en la lucha contra la delincuencia al Presidente Felipe Calderón, pero parece olvidar que la mayoría de los Estados donde reina el crimen organizado son gobernados por su partido y que Reyes Baeza, Rodrigo Medina, Eugenio Hernández, Ismael Hernández y Jesús Aguilar quienes desde su trinchera nada han hecho, no decir en el combate frontal, ni siquiera para crear condiciones y espacios para que no crezcan las actividades delictivas dentro de sus territorios.
Por otro lado, esta el Presidente Calderón y su gabinete de seguridad, en el que hace constantes llamados al dialogo, a sumarse, a la participación conjunta en la campaña contra la delincuencia organizada, llego al punto en el que ha venido estrechando la integración de los sectores políticos del PRI y PRD, a la sociedad civil y a empresarios. Si bien, es indispensable defender las acciones de este tipo cuando existe la duda social cuando los resultados no serán palpables en el corto ni mediano plazo, esa misma dinámica ha orillado al gobierno panista a no escuchar a posiciones contrarias, desechando críticas opositas y hasta posiciones que puedan complementar la estrategia. De aquella reunión del Consejo Nacional de Seguridad celebrada en agosto de 2008 que todos recordamos el discurso de Alejandro Martí y porque también hubo asistencia de todos los sectores sociales, hoy ya queda casi nada, la vara más alta, no ha sido la obligación sino la coordinación.
Ni al ultimo la ciudadanía, porque hoy los partidos políticos han demostrado lo único que les interesa es conservar e incrementar sus cotos de poder, el nuevo método es como politizar una guerra para que genere votos y no resulte en estabilidad social. El ejemplo más claro, el llamado a votar, la burla de que la verdadera esta en los votos, invitaría a cualquier líder político a ponerse su boleta electoral como chaleco antibalas y le sirva como protección, en fuego cruzado entre militares y sicarios, a cualquier hora del día, en cualquier municipio de los estados afectados. El voto cobra fuerza, cuando sus opciones de elegir le ofrecen resultados, en este caso ninguno lo es, porque uno es la continuidad de lo que permitió crecer el fenómeno, el que aspira es el reflejo de picar la cresta a los capos y él tercero anda en la luna.

Punto y Seguido
Retomando la marchas de vecinos de Interlomas y Tecamachalco en contra del desarrollo “El Triangulo” en Huixquilucan, contó con la participación de más de 200 personas, el número como elemento cuantificable, no puede decir mucho por si sólo, pero si los efectos que tuvo, este grupo de simpatizantes demostró que pueden desquiciar el transito vehicular de la zona y me pueden preguntar ¿eso que significa? Pues que es el sinónimo que esta región no puede seguir creciendo bajo ese ritmo y circunstancias, el desarrollo urbano de Huixquilucan debe de cambiar en uno más sustentable dentro de las ciudades y dentro de las áreas protegidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...