lunes, 28 de junio de 2010

PLAN B

Trágico suceso vivió México ayer, un golpe duro a la democracia y a la vida política nacional, pero que también desnuda, una vez más lo que una lucha contra la delincuencia organizada no ha querido tocar.
Desgraciadamente, tuvo que ser hasta que asesinarán a un candidato a una figura pública de alto perfil para que las voces se alzarán y repudiarán la inseguridad que se vive en Tamaulipas, estado en el que desde antes del asesinato de Rodolfo Torre, la violencia había tocado puerta a candidatos panistas y sobre todo a la ciudadanía, criminales que se habían asentado en los palacios municipales.
A menos de 8 días de elegir gobernador, ahora sí llama la atención el nivel de narcotráfico en Tamaulipas, hasta algunos llamaron a posponer la jornada electoral, ¿qué antes de este lamentable hecho no existía el narco? Pareciera que para el Gobernador Eugenio Hernández no.
Tras la captura de Osiel Cárdenas Guillen, la violencia en el estado norteño se disparo, principalmente por disputas y rompimientos entre miembros del Cartel de Golfo hasta la creación de una nueva figura: Heriberto Lazcano Lazcano, alías “el Lazca”, quien supuestamente fue impulsado por el entonces gobernador Tomas Yarrington, tal como se le vinculo en su precandidatura a la presidencia de la republica y por las investigaciones de la DEA en su contra.
El minimizar la presencia del Cartel del Golfo por parte de los Gobernadores, no es nuevo, habrá que recordar cuando Cárdenas de Guillen organizaba magno eventos en el estadio de béisbol Adolfo López Mateos, para el día del niño, en el que regalaba juguetes y comida a más de sus 17 mil invitados, en todas las calles se sabia quien organizo la fiesta pero en las oficinas gubernamentales se hicieron de la vista gorda. Ese mismo afán, continua y es tan evidente con el simple hecho de presenciar la tardanza de Eugenio Hernández de dictar una conferencia de prensa, esperando que el costo político lo cargará quien encabeza la lucha contra quienes han dejado de hacer su labor.
Por eso, dentro del llamado del Presidente Calderón, no hay que leerlo desde el cristal habitual, sino el exhorto que la delincuencia alcanza a todos y más aquellos que no se suman y dejan sus obligaciones a grupos delictivos, porque el dejar de hacer implica el crecimiento de ellos.


Punto y Seguido
Por cierto, hablando de sucesores a la gubernatura, dentro de las múltiples cartas que especulan los analistas políticos, hoy toco una, que es el Diputado Federal Luis Videgaray, aunque públicamente siempre se ha inclinado a que se enfoca solamente en su trabajo legislativo, parece no disgustarle la idea de buscar un puesto de elección popular, por lo que demuestra.
Se le ha notado muy participativo en los procesos electorales en otras entidades de la república, haciendo constar que su militancia no se duda, a pesar de ser un actor relativamente nuevo. Por otro lado, también se le ha visto muy de cerca al ex gobernador y también diputado Emilio Chuayffet, ¿será por cuestiones legislativas o para buscar aprobación de otros grupos?
De no alcanzarle su capital para el 2012, su trabajo político tiene un as bajo la manga, ya que tiene también un enfoque regional, basado en acciones sociales de personas de bajos recursos en su distrito y fortaleciendo proyectos metropolitanos con Cuajimalpa desde su área de influencia en el Congreso, que es la presupuestal. Bajo estos supuestos, la alcaldía de Huixquilucan, siempre es buena como Plan B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...