domingo, 27 de junio de 2010

Mal Uso Político

A una semana de conocerse el resultado electoral en las entidades que se jugarán las gubernaturas, hay una fuerte tendencia a que se consolide una victoria tricolor y demuestre que la alianza PAN PRD fracasa no por su lógica sino por sus fundamentos, aunque todavía nada esta escrito se puede preveer que hay desesperación por algunos actores que sienten la derrota cerca.
Al parecer, estos operadores actúan como novatos, queriendo ensuciar el ambiente electoral, con filtraciones de todo tipo, desde los famosos escándalos por el espionaje por las llamadas electorales hasta medidas oficiales que no repercuten directamente a la población en lo general.
Aunque nuestra democracia es joven y a veces torpe, las trampas en torno a las elecciones tienen ya una gran historia desde los mapaches, acarreos, compra de votos hasta páralelizar las estructuras oficiales y partidistas. El evidenciar esta ultima y tan obvia, primero ofende a la misma oposición y los ciudadanos, pero atenta contra los intereses del grueso de los votantes que se benefician de estas acciones, ya que significa tener “algo más” de los programas paternalistas que los siguen mintiendo en la marginación.
Por otro lado, el empujón que intenta dar el Presidente Felipe Calderón a través de un ambiguo decreto de eliminación de la tenencia, demuestra que no hay una coordinación tan cercana entre las estructuras políticas como la evidencia el PRI en las grabaciones. Aunque, la eliminación es un clamor social, una deuda atrasada, la decisión esta alejada a la plataforma electoral del PAN, que se esta basando en la lucha contra el crimen organizado, estrategia altamente cuestionada por los mexicanos, que a quienes vagamente les preocupa si su gobernador, presidente municipal o diputado esta involucrado con el narcotráfico, pero que diario sufre la falta de empleo, la degradación de su salario frente al incremento de precios de los productos y servicios básicos.

Punto y Seguido
Hoy es un día clave dentro de la administración de Alfredo Del Mazo, quien dentro de su administración comienza a enfrentarse a distitantes realidades, como las de vecinos que quieren darle un giro al desarrollo de su municipio, que en últimos años caracterizado por desarrolladores inmobiliarios.
La manzana de la discordia, es la negativa a la construcción de un desarrollo comercial y habitacional denominado El triangulo. Organizaciones vecinales, marcharán protestando por varios temas derivados de este proyecto, habrá que esperar para conocer la verdadera fuerza del movimiento y que tanto pueden afectar la proyección metropolitana que buscan darle al municipio el mismo Del Mazo, Luis Videgaray y Carlos Orvañanos .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...