martes, 27 de julio de 2010

Informes Huecos

Comienza la cuenta regresiva para los informes de gobierno de los presidentes municipales, en la que todos enfrentarán el reto de satisfacer la gran expectativa que generaron durante las campañas electorales hace poco más de un año, la pregunta hoy es ¿Cómo persuadirán a la población?
En relación a lo anterior, muchos alcaldes que probablemente han quedado cortos a lo que prometieron y de lo que se esperaba de ellos, aprovecharán las ventajas de la ley que les da para difundir lo que poco que han hecho y algunos otros caerán en el exceso del culto a la personalidad.
Con el pretexto de concitar la atención pública hacia sus informes de Gobierno, los ediles realizarán fuertes campañas propagandísticas, en la que buscarán de justificar lo que no se percibe.
El desafío de los nuevos informes de gobierno es que debe de dejar de basarse en la espectacularidad y en otras ocasiones en inflar obra que realmente no convence. Tal vez una nueva perspectiva, por el momento sea informar como se ha planteado resolver la problemática añeja y si en su caso, como se ha atendido.
Por otro lado las acciones en especifico, sobre como se esta mejorando la calidad de vida en los ciudadanos, el mismo que implicaría una nueva forma de ver la aplicación de recursos y programas, en base a una evaluación seria de desarrollo humano o cualquier otro indicador serio. De poco sirve conocer que se entregan miles de despensa o becas, o bultos de cementos si en realidad no sabemos cual es el verdadero efecto sobre la infraestructura social, punto determinante ya que dentro de los niveles de gobierno no hay otro más cercano a la población que los municipios.
Una nueva vertiente, la cual me parece oportuno destacar es que algunos municipios como Toluca y Ecatepec, ya lo están trabajando, que es su plataforma urbana, un plan con visión de ciudad, que tal vez lo que más se les ha dificultado es que sus ciudadanos no han comprendido su papel para mejor el futuro de su municipio.
Dentro de sus planes municipales, pueden dejar a un lado la complejidad de sus informes para no enfriar las expectativas por desilusión, confusión o alejamiento de la sociedad sino para hacer seguir haciendo crecer estas por medio de trabajo y colaboración palpable, que los informes de gobierno de los municipios sean útiles a la sociedad y deje de ser el día del presidente municipal.

Punto y Seguido
En el negocio del Apocalipsis e insistir en la opacidad, el exgobernador Cesar Camacho, ahora coordinador general del Consejo para los festejos del Bicentenario presume la participación de Al Gore en el próximo foro de compromiso por México. Contradiciéndose a su política de que no habrá gastos superfluos ni excesos en las conmemoraciones, entonces cómo explicará la contratación del Premio Nobel de la Paz 2007 quien cobra entre 200,00 y 240,000 euros una ponencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...