Después de la jornada electoral del domingo pasado en la que se disputaron elecciones en poco menos de la mitad de los estado del país y donde se eligieron gobernadores en 12, comenzó a ver un fuerte debate sobre quien resulto ganador en los comicios.
El PRI defiende su postura de cantidad de estados ganados, llevándose la gran mayoría, la alianza opositora se enorgullece por haber arrebatado de las manos a caciques sus bastiones, analistas electorales dan juicios en relación al numero de gobernados que tendrán y otros ven desde una perspectiva de grupos políticos y las aspiraciones de estos al 2012.
Ante estos puntos de vista, es imposible declarar un verdadero ganador del 4 de julio, ya que todos tienen razón de acuerdo a lo que defienden y se enfocan. Claro esta que a Nava y Ortega les urgía un poco de oxigeno para poder levantarse de los descalabros anteriores. Por el otro lado, al PRI aparte de seguir una racha ganadora lo más importante era la de conservar su unidad, fundamental para poder seguir aspirando a recuperar Los Pinos.
Así como, es difícil declarar al triunfador, también los partidos jamás aceptarán su derrota, pero hay un actor que en realidad si perdió y esta fue: La democracia.
Las razones son muchas, principalmente el abstencionismo en muchos estados, asimismo desgraciadamente en los lugares donde se da la alternancia no fue por un proyecto político que convenciera a la población sino por un hartazgo a los abusos del poder ya sea Oaxaca o Zacatecas, la descalificación a un contendiente no por su plataforma sino por que su partido no supo hacer las cosas bien en el pasado.
Por otro lado, tenemos el debilitamiento de las instituciones electorales, sobre todo las estatales, que se quedaron pasmadas ante las constantes irregularidades del día de la elección y los previos, donde destaco los audio escándalos por supuestos apoyos oficiales a candidatos, que dudamos que de existir no es exclusivamente del priísmo, recordemos los constantes señalamientos al Programa Oportunidades. Así como que otro tipo de autoridades no procedieron a castigar el ilícito. También haciendo un espacio que tuvo su gran papel, la de las redes clientelistas de carteles de la droga y la presencia militar en algunas regiones.
En otro de los aspectos en que se dio un paso atrás, fue en la lucha por la equidad de género, después de los resultados arrojados, al parecer en México sólo contaremos con una sola gobernadora, un retroceso en las relaciones democráticas.
¿Estará el futuro de México caracterizado por una democracia sin demócratas?
Punto y Seguido
Entre los fuertes llamados, anuncios y debates que se vivieron el pasado domingo, cabe destacar el del Diputado Luis Videgaray, quien festejo el avance del PRI que en 4 años avanzo de la tercera fuerza a ser la primera, fue de los primeros en felicitar a sus compañeros en sus victorias así como solidarizarse con quienes tuvieron resultados adversos pero sobre todo en una posición no tan común, por no decir extraña, la de criticar severamente la celebración de los aliancistas, acusándola de montonera, ¿será que le incomoda para su futuro?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario