lunes, 21 de marzo de 2011

Golpes Internos e Intromisión Externa

El Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática, presentaron un segundo video donde muestran la posible intromisión del PRI por medio de un Call Center operado por el Gabinete de Comunicación Estratégica para que la población vote en contra de que se lleve a cabo una alianza en la consulta del próximo domingo.
Ante estas acusaciones Liébano Sáenz salió a la defensa de su empresa dedicada a realizar encuestas, negando que ellos hayan hecho llamadas con el propósito de afectar la alianza PAN-PRD.
Pero es bien sabido que el ex particular de Zedillo ha intentado varias veces quedar bien con el Gobernador Enrique Peña y hoy no sería extraño dudar sobre sus intereses de conocer la intención del voto de los mexiquenses a fin de alterar un poco el resultado de la consulta del domingo.
Como lo habíamos mencionado anteriormente, María de las Heras acusó en su momento a Liébano por alterar las encuestas en Oaxaca para beneficiar a Eviel Pérez, candidato del PRI a la gubernatura de ese estado, a tal grado fue el pleito, que De Las Heras renunció a seguir compartiendo responsabilidad de publicar estudios con poca seriedad.
Las denuncias públicas contra el GCE y Liébano, son conocidas por manipular la información a favor del mejor postor, generando encuestas a fin de proteger sus intereses o las de crear nuevos.
Esperemos que la supuesta intromisión de la empresa que encabeza Liébano, sea en realidad un trabajo independiente sobre las intenciones del voto y no que esta llamada encuesta telefónica sea con el fin de confundir a los simpatizantes del PRD y el PAN a fin de que Sáenz quiera acomodarse y querer vender un favor al Gobernador Enrique Peña.

Apunte
Quienes parece que ya están de acuerdo en cómo hacerle frente en estos momentos que vive el Estado, obviamente hablamos de las cuestiones electorales, son el SNTE y la Secretaría de Educación Estatal.
Y es que, ante la gran posibilidad que el Gobierno Federal, a través de sus diferentes órganos pueda interferir en el proceso electoral que estamos viviendo, algunas dependencias, en este caso la que encabeza Curi Naime y la cual colabora estrechamente con la Sección 17 que tiene como líder a Lorenzo Gusman Rodriguez.
La Seduc da cifras de los avances que ha tenido en el sexenio de Enrique Peña en materia educativa, pero también ante la incapacidad de hacer diferencia como secretario de Educación, Alberto Curi Naime se cura en salud diciendo que lo que no se ha alcanzado es por falta de recursos, claro culpando a la Federación, pero también hay que recordar que tampoco se sabe qué métodos de procuración de fondos para abatir los rezagos ha ingeniado Curi Naime.


Punto y Seguido

Las grabaciones que presentaron la semana pasada las dirigencias nacionales del PAN y PRD solamente confirman que dentro del gabinete estatal podrían estar incrustados los enemigos que tratarán de afectar al PRI en la jornada electoral del tres de julio.
Es importante advertir que lo sucedido con Bernardo García Cisneros sorprende porque se trató de una reunión interna; es decir, una junta de trabajo en la que lo menos que se espera es que surjan filtraciones hacia el exterior, ya que los temas a tratarse en este tipo de juntas, siempre son delicados.
Con ello queda claro que dentro de la estructura gubernamental ligada al PRI existen resquebrajaduras que bien pudieran significar una serie de denostaciones, máxime si el tema es la regionalización, asunto que está muy ligado a lo político.
Ahora bien; el utilizar a García Cisneros como punta de lanza para evidenciar presuntas irregularidades debe tomarse con reservas, ya que dicho personaje tiene en contra el haber sido uno de los actores principales en la turbia negociación del IEEM con Cartonera Plástica. Obviamente todo lo que acontece en su alrededor será basto de noticia de presuntas negociaciones oscuras.
Sin embargo, lo que se debe tomar en cuenta es que la gente del gobierno mexiquense sabe perfectamente que todas las reuniones de regionalización y de gabinetes sectoriales son videograbadas para el archivo o para futuras revisiones de seguimiento de acuerdos.
Incluso, a la mayoría de éstas se filtran personajes que laboran para el área de información de la Secretaría General de Gobierno, por lo que saltan dudas de cómo llegó el video presentado por PAN y PRD, pues pareciera que se trata de fuego amigo.
De ahora en adelante la gente que encabeza las reuniones referidas deberá actuar con prudencia e incluso vigilando que quien grabe tales encuentros sea perfectamente identificado, pues no se pueden permitir errores de este tamaño.
El caso es que se detonó un asunto mediático que dará mucho. De entrada el funcionario citado solicitó licencia para que se aclare lo del video. En el terreno legal se espera que haya señalamientos, pero con seguridad de ello no pasará.
Como sea, el primer punto se lo anotaron los partidos opositores al gobierno estatal, que tendrá que definir si la historia manejada es verdadera o si existió manipulación del producto. En descarte, la reunión fue en horas no laborales, pero ello no importa ahora, sino detectar quiénes juegan al espía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...