miércoles, 9 de marzo de 2011

Nicolaita, IFE y la UAEMex

Llama la atención la postura del Rector Salvador Jara Guerrero de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, quien critica subejercicios en el IFE los cuales en lugar de ser utilizados para inmuebles deberían de canalizarse en el tema educativo, pues elaboro un video en el cual plasma la postura de la comunidad universitaria misma que respondió de manera inmediata los consejeros electorales. Esta es una postura critica, abierta y muy valiosa en tiempos donde se debe hacer política desde cualquier trinchera, la universidad pública ha sido garante de los cambios en el país y en este caso en que el Rector Salvador Jara diera la cara para hacer ver que el sistema política entendido esto, como organismos electorales están fallando, obliga a preguntar ¿cuándo los demás rectores harán un pronunciamiento al respecto?
La UAEMex es una de las universidades con mejores posicionamientos en los rankings respectivos y ha sido tajante ante los congresos federal y local para exigir un trato presupuestal justo para la educación media superior y superior, toda vez que existen alumnos que por la falta de recursos truncan sus carreras.
Por eso sería interesante conocer la visión de Eduardo Gasca Pliego, en su calidad de Presidente del Consejo Universitario de la UAEM ante este tema que por la razón que sea asume su similar del Estado de Michoacán, pues en las redes sociales ha crecido la expectación por los spots dirigidos a los internautas que naturalmente en la entidad mexiquense son muchos.
Habrá sectores que critiquen la postura del Rector michoacano pero esta haciendo valer su derecho a exigir mejores condiciones para el desarrollo de los universitarios que representa, línea que deberían valorar los Rectores de las universidades del centro del País que por razones geográficas son escuchadas con mayor rapidez y contundencia por parte de las esferas del poder.
En el caso del Estado de México, en el papel del Rector Gasca Pliego podría ser considerado como trascendente en el tema educativo al dirigir o representar a la universidad pública de esta entidad en donde es conocido por todos los sectores sociopolíticos el liderazgo que expresa Enrique Peña Nieto en el contexto nacional.
También podemos agregar que el ex rector de la UAEM Rafael López Castañares es una voz valida en el debate de la educación superior pues ostenta el cargo de Secretario General Ejecutivo de la ANUIES a la cual pertenecen instituciones como la propia UAEMex y la Universidad Nicolaita.
Las propuestas del rector mexiquense son atendidas y escuchadas por las demás instituciones que pertenecen a la ANUIES ,durante los últimos años ha sido una de las instituciones más participativas en esta asociación y donde incluso a los rectores los ven con cierto liderazgo.

Apunte
Recordamos a finales de septiembre y principios de octubre de 2008, cuando la crisis inmobiliaria especialmente las hipotecas subprime, alcanzaban después de un año a los sistemas financieros mundiales, que se manifestaba principalmente por una profunda escasez de liquidez, pánico financiero y otros contagios bursátiles, para esas fechas el peso mexicano rondaba en niveles debajo de los 12 pesos y no fue ajeno a estos alcances.
Debido a la desaceleración de nuestro vecino del norte y los efectos por sufrir la epidemia del A(H1N1) el peso mexicano comenzó a perder terreno hasta perder cerca del 25% de su valor frente al dólar estadounidense, lo que conllevo a que México fuera uno de los países más afectados por esta crisis razón que obedece a la alta dependencia de negocios con los EEUU.
Hoy el Dólar llego a cotizarse por debajo de los 12 pesos y hoy en compra/venta en ventanilla se mantente en la frontera de este valor, tocando su mejor nivel en 26 meses, impulsado por flujos a favor de una mayor apreciación de la moneda ante las buenas perspectivas económicas del país.


Punto y Seguido
Con las dirigencias del PAN y PRD tan cercanas y dispuestas a todo, pareciera que el resultado la consulta ciudadana que se llevará a cabo para saber si van a juntos en la contienda a elección a gobernador y la que practicamente daría un paso a un costado Alejandro Encinas quien se dice no estar dispuesto a encabezar esta coalición dejandoló marginado a competir en las izquierdas del PT y Convergencia y contando con su unico capital, nada despreciable, que es el apoyo de Andres Manuel Lopez Obrador.
Para el Diputado Encinas parece no quedarse cruzado de brazos ante el eventual resultado que favoreciera a la Alianza sino que desde la cúpula perredista su grupo busca que con la renovación de la dirigencia nacional del PRD se reviertan los acuerdos de la alianza, situación que suena descabellada sobre todo por los tiempos que implican en el Estado de México y en el Consejo Perredista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...