jueves, 24 de marzo de 2011

¿Mordaza a Moreira?

Así, con el nivel de influencia que tuvo el gobernador Enrique Peña para poder lograr los acuerdos e impulsar a Humberto Moreira a la Dirigencia Nacional del PRI, con esa contundencia el mandatario mexiquense debería aconsejarle reconfigurar su postura mediatica y el discurso central que exhibe un priísmo equivocado, lejano de la modernidad.
Hace dos días el priísmo nacional recordó con bombo y platillo a su ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, de quien, incluso, dicen retoman su ideología pero lo que deberían de adpotar en realidad es aquel discurso que lo caracterizó, que sobrepasaba sus tiempos pues mostraba altura política y congruencia, incluso a sectores no pertenecientes al PRI.
Colosio aportó un discurso apegado a las condiciones y retos que enfrentaba en esos momentos la población, agregando una línea de esperanza sin caer en lo populista, lo cual lo posicionó como un priísta de vanguardia y revolucionario, en término de lo que necesitaba su partido.
Sin embargo, ahora 17 años después, un dirigente que ofreció reposicionar al PRI y regresarlo a la Presidencia de la República, da un salto para atrás con un discurso hasta cierto punto estridente, pero sin bases, para meterse en el ánimo de los electores.
Seguramente Moreira agradará con este discurso a uno que otro profesor y a sus simpatizantes más cercanos, incluso puede estar calculado para contrastar con la línea discreta que manejó su antecesora Beatriz Paredes, pero no podemos negar que incluso raya en lo chafa.
Resulta inexplicable que un dirigente que conoce como piensan los sectores populares, por su formación de docente, piense que un discurso de descalificación que retoma palabras chistosas pueda mostrarlo en la esfera política como un líderazgo de altura.
De forma natural, los sectores con influencia en la política, la cultura, la sociedad y la economía de este país, comparan posturas como las del propio Moreira con la de otros sectores nacionales del PRI, como Manlio Fabio Beltrones, y obtienen conclusiones diametralmente opuestas.
El Senador se caracteriza por hablar con un lenguaje maduro, basado en conocimiento de los temas que aborda y, cuando es en términos de oposición política, no cae en lo absurdo y menos exhibe un bajo nivel.
Lo malo no es que Moreira descalifique o enfrente en el discurso a los partidos de oposición, sino que hay formas de hacerlo con palabras adecuadas y líneas discursivas cómo en las que su momento adopto Colosio.
Además de ser malo su discurso, no se ha percatado que arrastra la forma de hacer política de priístas cercanos como Enrique Peña Nieto, quien no se ha caracterizado por enfrentar a los partidos políticos y además ha seguido el camino de las alianzas para obtener temas importantes en el ambito legislativo y en algunos acuerdos políticos.
Otra equivocación del ex gobernador de Coahuila, es descalificar a la sociedad civil organizada, como las que están encargadas de la consulta ciudadana que llevarán a cabo PAN y PRD, pues en ella se integran personajes respetables, como el propio Sergio Aguayo y también intervienen José Antonio Crespo, Miguel Carbonell y los periodistas Denisse Maerker y Miguel Ángel Granados Chapa.
No podemos perder de vista que algunos de los mencionados han participado en los diversos foros organizados por el gobierno de Peña, en los cuales se han abordado tematicas de interés nacional, pero que también son referentes en Simposios y Congresos organizados por el congreso local y la UAEM.
A Enrique Peña Nieto no le conviene en estos momentos generar líneas discursivas que pudieran tensar una relación con organizaciones de ciudadanos, y menos aun con sectores que son referentes en la opinión pública, y eso lo olvida Moreira.

Apunte
La declinación de Luis Videgaray a contender por la gubernatura, no debe extrañar a nadie, pues estaba claro que su perfil e influencia en el mundo de las finanzas públicas desde el inicio lo colocaban en la esfera nacional y con grandes expectativas.
Siendo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y con su trayectoria profesional, Videgaray está destinado para integrarse en algun momento a otras tareas con miras a reforzar el proyecto de tesorería del 2012-2018.
Por eso, la decisión del legislador no debe considerarse un retroceso en su carrera política, sino todo lo contrario, pues aun mostrará su talante sacando adelante los temas que vienen en San Lázaro y que, sin duda, serán de relevancia nacional, como sus compromisos al echar a andar la integración de presupuesto con perspectiva de género, el bloqueo de la reforma fiscal de Beltrones y el contrapeso al candidateable del PAN Ernesto Cordero.


Punto y Seguido
El diputado Ernesto Nemer Álvarez se vio responsable al continuar sus labores como Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, donde será importante su labor para reforzar la Agenda Legislativa que le interesa el gobernador Enrique Peña en el cierre de su administración y seguir manteniendo equilibrio político en la Legislatura local.
Nemer afirmó que decidió no buscar la candidatura del PRI porque prefirió cumplir con los electores que le confiaron su voto, por quienes seguirá trabajando; además afirmó que refrenda su lealtad a su partido donde trabajará para seguir impulsando una candidatura de unidad.
Seguramente la carrera política de Nemer continuará en ascenso, por lo que ha demostrado hasta el momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...