Concluida la fase de registro de precandidatos en los partidos políticos, se genera la posibilidad de una batalla en tres frentes. Por un lado, el PRI con su abanderado Eruviel Ávila Villegas; el PAN con la figura de Luis Felipe Bravo Mena y el PRD con Alejandro Encinas con ventaja sobre sus otros 5 aspirantes.
Sin embargo, el análisis debe centrarse en la figura de Eruviel Ávila Villegas, político priísta que ha tenido un acenso, por así considerarlo, vertiginoso de la mano del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, ya que para nadie es desconocido que su carrera despegó bajo el amparo del hombre de Atlacomulco.
Eruviel Ávila inicio su carrera en 1994 como secretario del Ayuntamiento de Ecatepec; sin embargo Montiel, desde su llegada al gobierno estatal, construye la carrera del actual precandidato priísta, colocándolo en varios espacios que le dieron proyección a nivel estatal, pues hasta ese momento no pasaba ser un simple funcionario municipal.
En la etapa Montielista logra obtener su mejor cargo, al ser designado, en el 2002, subsecretario de Gobierno para la Zona Oriente para, posteriormente en el 2003, contender por la alcaldía de Ecatepec, la cual ganó contundemente.
Montiel dejó la gubernatura mexiquense en el 2005; sin embargo, logró dar acomodo a su gente, entre ella a Eruviel quien fue nominado en el 2006 al Congreso local, donde presidió la Gran Comisión y, en ese mismo año, también ocupó la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. De hecho, el único cargo que ocupó dentro de la gestión Peña fue la alcaldía de Ecatepec, que se concretó más como una estrategia para quitarle dicha posición al PRD, ello en el 2006.
Las dudas que se pudieron generar por su designación han quedado disipadas al observar que, tras su llegada como aspirante a la gubernatura del tricolor, se han realizado diversos movimientos en la estructura de dicho partido no sólo en el ambito local sino a nivel federal.
El común denominador de éstos es que gente muy ligada a Montiel Rojas ha logrado acomodo en esferas de poder. Caso concreto se tienen con Carlos Iriarte Mercado, Ignacio Rubí Salazar, Alfonso Navarrete Prida y Manuel Cadena Morales, quienes fungieron en su momento como miembros prominentes del gabinete montielista.
Prueba de ello es que en el Congreso Federal asumierón cargos relevantes como parte de las negociaciones en el PRI para darle la candidatura a Eruviel Ávila, el ex procurador Navarrete Prida, como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y Cadena Morales, que presidirá la Comisión de Derechos Humanos, movimientos que dejaron fuera a otras figuras.
Otro montielista que de acuerdo con los estatutos del PRI podría ocupar la dirigencia de ese partido si saliera Ricardo Aguilar Castillo, es Ignacio Rubí Salazar, a quien colocaron en la Secretaría de Organización con toda intención de estar listo para lo que se ofrezca.
De hecho, la primera pieza montielista que se mueve al arrancar el proceso electoral de este año, fue el diputado local Carlos Iriarte Mercado, quien solicitó licencia para integrarse a la Subsecretaría General de Gobierno junto al número 2 del gabinete peñista a fin de ejecutar tareas de operación política.
martes, 29 de marzo de 2011
Montiel Vive!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario