lunes, 28 de marzo de 2011

Los Costos de la Tenencia

El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, estará obligado a demostrar habilidad política para buscar una salida en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal a la propuesta del gobernador Enrique Peña de eliminar el pago de la tenencia del proximo año.
Y es que no es nada sencillo, en términos presupuestales, cumplir las instrucciones del gobernador Enrique Peña dado que, de acuerdo con las reglas del federalismo, esta medida afectaría sobremanera en los ingresos de todas las entidades federativas.
De entrada hay que tomar en cuenta que derogar la tenencia en el Estado de México implica dejar de recaudar alrededor de 3 mil millones de pesos que la Federación tendrá que compensar a las arcas estatales, ya que al tratarse de un impuesto federal tendría que realizar reasignaciones presupuestales a la baja, o sea quitarle asignaciones a las demás entidades federativas para poder conservar el principio de equidad y proporcionalidad en la asignación del presupuesto de egresos.
El problema, en cuanto a las finanzas públicas del Estado, bien podría resolverlo cualquier experto en la materia; sin embargo, lo que no resulta fácil es el hecho de convencer a las demás secretarias estatales del ramo que son aglutinadas del SNCF, quienes antes de aprobar la propuesta de Peña tendrán que medir el impacto de tal medida en sus propios números y cómo afectan los proyectos de sus jefes, los gobernadores.
En esa etapa es donde realmente se observará la capacidad de negociación política de Murrieta Cummings, así como el posicionamiento de Peña con sus homólogos al convencerlos de que su iniciatva es una buena medida para los mexiquenses, no obstante que afectará las finanzas de otras entidades.
Habrá sectores que justifiquen que el Estado de México no es la única entidad que ha propuesto esta medida, pues incluso entidades como Querétaro y Coahuila fueron los primeros en aplicarlos; sin embargo, estos estados no tienen el parque vehicular ni los niveles de recaudación que representa el Estado de México. Por ejemplo estas entidades que lo eliminaron no son metropolitanas y por eso no están condicionadas al cobro de este impuesto para obtener la verificación vehicular para circular en el área del Valle de México.

Apunte
Confusa resulta la nueva publicidad del PRI, ya que en sus nuevos espectaculares no queda claro qué quieren posicionar: ¿una porra de fútbol? o ¿la venta de fertilizantes?

Punto y Seguido
A pesar de la aparente unidad en torno Eruviel Ávila Villegas, lo cierto es que su designación parece que caló muy hondo en el ánimo de diversos sectores priístas y ello obligó a que aspirantes como Alfredo Del Mazo, y el propio precandidato del PRI, apurarán declaraciones para tratar de dar al proceso interno de su partido la credibilidad que muchos exigen. Inclusó el propio gobernador Enrique Peña Nieto sostuvo que la determinación adoptada en su partido obedeció a consideraciones de los propios aspirantes.
Lo cierto es que muchos comentaron las ausencias de referentes del priísmo tradicional, como los ex gobernadores, y no se duda de que en la campaña puedan aparecer piedras en el camino para el ex alcalde de Ecatepec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...