Hoy se reanudaron las actividades dentro del marco Foro de Reflexión Compromiso por México, en su eje Desarrollo Sostenible, en el que igual que los paneles anteriores, en esta ocasión también asistieron grandes personalidades y expertos de la materia.
Considero que este eje, es el más importante de todos los antes expuestos, ¿Por qué? Porque los modelos económicos, sociales y de gobierno son versátiles, cambian, evolucionan de acuerdo a las exigencias de cada civilización y de la época, pero el medio ambiente no, esta en constante deterioro por la forma que nos desarrollamos e interactuamos con el, cada día es más preocupante los efectos adversos que se generan y las reacciones que ponen en riesgo nuestra sociedad.
Las amenazas del cambio climático y el rebote que podría tener dentro de una crisis económica y alimentaria, están latentes, se han presentado por condiciones extremas y por no planear el crecimiento de manera sustentable.
En el estado de México, su secretario de Medio Ambiente ha quedado mucho a deber, Gustavo Cárdenas es une es un secretario sin agenda ambiental, con poca visión en la que piensa que los programas de medio ambiente se limitan a enredarse en los problemas de los basureros y sembrar árboles, sin ningún esfuerzo para reducir de manera sustancial las emisiones de CO2, propiciando que las contingencias ambientales sean más comunes en la zona metropolitana del Valle de México.
Si la influencia del Secretario es poca para impulsar una nueva legislación que priorice la política ambiental o su voz no es tan fuerte dentro de los círculos empresariales para encaminar acciones e inversiones que se destinen a evitar el deterioro ambiental, por lo menos debería optar por crear campañas para que el cuerpo burocrático del gobierno tenga más conciencia con su relación con el ambiente, ya que todos sabemos que es un gran consumidor de energía eléctrica, papel, combustibles, agua y generador de basura, consumibles informáticos y emisiones de CO2.
Punto y Seguido
Tal como los sabemos, Ricardo Aguilar es un seguidor de temas, en esta ocasión puede aprovechar para incorporar dentro de su flamante campaña, “y tu vives mejor?” en la que critica el aumento del precio de la gasolina durante el presente sexenio. El líder del PRI claramente propone una medida que incentiva al consumo del combustible, por eso en sus espectaculares podrá añadirle otra grafica (de adorno como las que presentan), la cantidad de emisiones de contaminantes que se generarían por la combinación de factores como mantener el precio y el aumento de vehículos en circulación que se presenta cada año.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario